Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

ONG, prensa y política

César Campos Rodríguez Por César Campos Rodríguez
5 de septiembre de 2023
en Opiniones

Por: César Campos Rodríguez
Expreso, 3 de setiembre del 2023

El sociólogo Javier Díaz-Albertini, en su habitual columna de la sección editorial del diario El Comercio, ha ensayado una férrea defensa de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) caviares, apelando a una encuesta que examina percepciones de los peruanos sobre dichas instituciones en general –la cual considera “positiva” aunque apenas alcanza solo 38.9 %– y añade que esto se da pese a “toda la prensa negativa que reciben de la extrema derecha e izquierda”. (“Oportunidades perdidas”, EC 31 agosto).

Cabe advertir el sesgo maniqueo de esta última afirmación, sobre todo cuando en el mismo artículo menciona a ONG que tienen un plausible y meritorio respaldo ciudadano como Caritas, la Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer o Aldeas Infantiles SOS como las más reconocidas. Díaz-Albertini sabe muy bien que no hay campañas contra todas las ONG, sino contra las que son utilizadas para la captura de diversas áreas del estado con propósitos subalternos, generalmente de carácter político.

Es un tema cercano a mí desde que el año 2009 viajé a México – representando a la Universidad Particular San Martín de Porres en cuya facultad de Ciencias de la Comunicación enseñaba – como expositor del II Congreso de las Américas “Explorando la Convergencia Mediática, la Comunicación Pública y la Comunicación Intercultural” organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey. A dicho encuentro llevé la ponencia “Amenazas convergentes a la libertad de expresión”, en la cual separé las históricas (presiones, amedrentamiento, chantaje, soborno, judicialización permanente, censura, restricción de la información pública y el asesinato de periodistas) de las nuevas, en las que incorporé la alianza entre ciertas ONG y medios de comunicación.

Sostuve que la gran mayoría de ONG cumplían un papel importante en la consolidación de los espacios de participación ciudadana allí donde el Estado carece de presencia o eficacia. Sin embargo, esta labor trascendente que para muchos está llamada a complementar las tareas del Estado, también adopta un papel sustitorio de las instituciones públicas, apropiándose de las agendas de justicia, defensa, seguridad interna, salud, medio ambiente y género.

Añadí que Algunas ONG ingresaban a la actividad política disfrazando u ocultando la raíz ideológica de sus reclamos. Y en esa línea, conseguían establecer alianzas con ciertos medios de comunicación masiva que adoptan sus mismas banderas como una causa ortodoxa e inflexible, y descalificando a quienes se atreven a discrepar.

Tal es el punto deplorable y riesgoso para la democracia. Recuerdo otra vez a Eleuterio Fernández Huidobro (ya fallecido, ministro de Defensa del gobierno de José Mujica en Uruguay) quien le dijo al cineasta Emir Kusturica –en el documental que éste hizo sobre el presidente exguerrillero– que algunas ONG deberían llamarse “OMG” (Organizaciones Muy Gubernamentales), debido a su enorme apetito por el presupuesto estatal y el chantaje al que someten a las administraciones por más de izquierda que sean.

Hay ONG y ONG. No caigamos en el cuento de la ofensiva extremista contra todas.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS