Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La viabilidad de los sectores forestal, acuícola y turístico

Correo Por Correo
7 de julio de 2021
en Opiniones

Correo, 5 de junio de 2021

La minería y la agroindustria son hoy por hoy, y sin duda, los dos motores de la economía. Sin embargo, a juzgar por el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, estos no debieran ser los únicos. Así, destaca que a estos bien podrían sumarse la industria forestal, la acuicultura y el turismo, por sus grandes posibilidades de crecimiento.

Pero ¿qué tan viable es?, ¿cuál es el real potencial de estos sectores? En cuanto a la actividad forestal, Rodrigo Salcedo Du Bois, profesor del Departamento Académico de Economía de Universidad del Pacífico, refiere que en efecto la producción de madera puede crecer más; sin embargo, este incremento tiene un limitante: la poca disponibilidad de áreas para poner plantaciones forestales.

“El Perú tiene 68.2 millones de hectáreas de bosque amazónico; sin embargo, solo 7.04 millones de hectáreas están concesionadas para extracción de madera nativa, que podrían expandirse a 12 millones de hectáreas, porque todo lo demás es bosque primario (con especies como la caoba, el cedro y el shiuhuahuaco) y extraer toda esa madera generaría un gran impacto medioambiental”, advierte.

Por ello, considera que no es posible ser una gran potencia en la exportación de madera como lo es Chile, que es el principal productor mundial de este recurso natural.

Otra gran barrera, agrega, es la informalidad. “Se estima que entre el 30% y 40% de la madera que se vende en el país y que se exporta es ilegal. La madera peruana tiene muchas restricciones para entrar en Europa y Estados Unidos, porque no es posible garantizar totalmente su legalidad”, asegura.

CLAVES DE IMPULSO
En cuanto a las expectativas del potencial acuícola, estas son más alentadoras, si se considera que la producción tiene un crecimiento anual promedio en los últimos años de aproximadamente 14%, con 161,000 toneladas al 2019, detalla Rafael Zacnich, gerente de Estudios Económicos de ComexPerú.

Entre enero y abril de este año las exportaciones de conchas de abanico, truchas y langostinos alcanzaron los 133 millones de dólares, 34.4% más respecto al mismo periodo del 2020.

No obstante, para que este sector despegue el nuevo Gobierno debe entender que la cosecha acuícola se da por temporadas y, por ende, necesita contar con un régimen laboral flexible que facilite la contratación y la ejecución de inversiones, entre otros aspectos, dice Zacnich.

TURISMO
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, precisa que con los atractivos turísticos y parques naturales que tiene el Perú es absolutamente válido pensar que esta actividad debería ser el principal motor de la economía en los próximos 30 a 40 años.

Para que así sea, afirma, es necesario empoderar al sector y considerarlo como política de Estado, donde las normas laborales, tributarias y financieras generen un marco legal que lo promueva. Al igual que en el caso acuícola, dice que también se requiere de un régimen laboral que se ajuste al comportamiento de la demanda, que es por temporadas.

“Tenemos lo que el turista pospandemia va a solicitar, lugares y experiencias únicas que son maravillas y patrimonios del mundo”, resalta.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Salida de asilados fue “operación de rescate”

Por Refugiados
8 de mayo de 2025

Sudamérica: De despensa del mundo a motor del progreso

Por José Ignacio de Romaña
8 de mayo de 2025
¡Las Guacamayas volaron libres!

¡Las Guacamayas volaron libres!

Por Alfredo Flores
8 de mayo de 2025

Liderar no es mandar

Por Urpi Torrado
8 de mayo de 2025
Plan Marshall para Puno

Un nuevo orden toca la puerta del continente

Por Sergio Bolívar
8 de mayo de 2025
Conciliar y reconciliar

Que venga el Estado, lo quiero enfrentar

Por Andrés Balta
8 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS