Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Visión económica de corto-mediano-largo plazo

César Peñaranda Por César Peñaranda
11 de diciembre de 2018
en Opiniones

Por: César Peñaranda, Economista
Gestión, 10 de diciembre de 2018

Desde el punto de vista económico (peor político) el 2018 no ha sido un buen año, no obstante ser mejor que el 2017 (2.5%), pues el estimado de crecimiento del PBI es de 3.8%, con lo que la tasa promedio del quinquenio 2014-2018 será de 3.5%.

Dicho resultado se ubica en el borde de lo que el país requiere para no incrementar pobreza, pero debajo de la tasa mínima (4%) para dar oportunidad de empleo a los 270 mil trabajadores que se incorporan anualmente al mercado de trabajo y menos poder progresivamente sacar del subempleo a los trabajadores que están en esa condición (47% de la PEA), por lo que este problema y el asociado de la informalidad seguirán complicándose, además por efecto de otros factores que también inciden. El Perú crecería este año y el quinquenio señalado ligeramente por debajo del promedio mundial (3.9 y 3.6%, respectivamente).

El 2019 será similar, pues nuestra proyección preliminar es que el PBI crecería 3.7%, como resultado de un menor crecimiento de la demanda interna, tanto del consumo como la inversión, en particular en este último caso la asociada al sector público por la presencia de nuevos gobernadores y alcaldes que requerirán prudencial periodo, tres a seis meses, para estar en posición de ejecutar sus presupuestos de inversión.

Tengamos presente que lo realizado este año por las autoridades vigentes estará en el entorno del 70%. Reitero que en el tema de inversión el drama no es la carencia de recursos, no obstante insuficientes para atender las múltiples necesidades, si no la deficiente gestión, más el agudo problema de la corrupción (1.5% del PBI).

En el corto-mediano plazo, 2019-2020, la atención del Ejecutivo deberá estar concentrada en consolidar las finanzas públicas y dinamizar la inversión. Para lo primero, insistimos, es indispensable una reforma tributaria integral, no son suficientes e incluso en algunos casos negativos los ajustes realizados.

Respecto de la inversión se torna cada vez más urgente potenciar las asociaciones público-privadas, simplificar los procesos administrativos, desmantelar regulación claramente innecesaria (poner coto al sesgo regulatorio), eliminar trabas y barreras burocráticas, así como adelantarse y cuando se presentan darle manejo profesional a los conflictos sociales, a la par con expandir e intensificar el fondo de adelanto social con lo que se reduce la presión social y se crea un mejor ambiente para explicar los beneficios de las inversiones, en especial las minero-energéticas que tienen por lo demás vasos comunicantes con los sectores manufactura, construcción y servicios.

Con visión de mediano-largo plazo, en el sentido que los resultados tomarán más tiempo en sentirse, debe continuarse con las reformas políticas y del sistema judicial iniciadas, a las que ya debe sumarse la pertinente al Ejecutivo en sus tres niveles (nacional, regional y local), lo cual asegura poder consolidar la institucionalidad, aspecto en que estamos muy rezagados como se desprende del último Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial. A la par con ello poner énfasis en las reformas, políticas y acciones conducentes a incrementar la productividad de los agentes económicos, para por esta vía reducir costos reales y aumentar la competitividad.

La estrategia resumida para el corto-mediano-largo plazo la hemos comentado en innumerables oportunidades en esta columna, precisado en diversos artículos semanales en la revista La Cámara de la CCL y detallado en mis últimos dos libros: “Agenda económica para el cambio” (2008) y “Política económica y crecimiento” (2017).

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Historia de primos

La otra exportación

Por Diego Macera
30 de junio de 2025
La gran burla

«La crisis en Fiscalía no tiene solución con este Congreso, que tiene rabo de paja”

Por Jaime de Althaus
30 de junio de 2025

Los que sobran: los jóvenes en la recuperación del empleo

Por Miguel Jaramillo
30 de junio de 2025

“La Sunat señala que nuestra empresa debe más de S/700 millones solo en intereses. Un sinsentido”

Por Alejandro Pérez Reyes
30 de junio de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

Buscando nuestro Mississippi

Por Luis Carranza
30 de junio de 2025
Transformar la atención en cáncer sí es posible

Transformar la atención en cáncer sí es posible

Por José Bernal Helguero
30 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS