Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Como mueren los “demócratas”

Carlos Meléndez Por Carlos Meléndez
24 de marzo de 2023
en Opiniones

Carlos Meléndez
Académico UDP y COES
La Tercera – Chile
22 MAR 2023

Un joven Presidente latinoamericano de izquierda, que ascendió políticamente protestando contra los remanentes autoritarios y represivos de su país, condena públicamente las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, pero no es igualmente severo y proactivo con los que históricamente se cometen en Cuba.

Un reputado cientista político estadounidense llama a los brasileños a votar en primera vuelta por Lula, para dizque impedir que crezca la “amenaza totalitaria” de Bolsonaro; no obstante, envía una carta a las autoridades de su país, instándolas a suspender la extradición del expresidente peruano Alejandro Toledo, quien enfrenta serias denuncias de corrupción.

Tanto políticos como intelectuales públicos buscan gestarse seguidores al cultivar prestigios de demócratas, denunciando en distintas palestras los constantes peligros que acechan a las democracias. Desde su posición de élite (política y cultural) y de privilegio, apuntan con el dedo censor lo que es (y no es) democracia, amparándose en una supuesta superioridad moral que les dan sus tratados y bestsellers en la materia. Juegan a ser demócratas 24/7, preocupados desinteresadamente por develar a los “enemigos” de este régimen. Mas, ¿qué sucede cuando quienes deberían desfilar por el banquillo de los acusados, por autoritarios y/o corruptos, son compañeros políticos o, sencillamente, amigos de tales “demócratas”? Ante este tipo de situaciones, lamentablemente, dicha vocación de denuncia se pone en pausa, se calla, y con ello se apaña al infractor y se ningunea al delito, perpetuando el estado de cosas que se figura combatir.

A inicios de mes, reputados cientistas políticos estadounidenses – “con décadas de experiencia estudiando la democracia”, como se presentaron- enviaron una carta al Secretario de Estado de Estados Unidos, para conminarlo a suspender la orden de extradición de Alejandro Toledo al Perú, apelando a “consideraciones humanitarias y de derechos humanos”.

Según Larry Diamond, Francis Fukuyama, Steven Levitsky y Martin Canoy, los “valores democráticos” deben imponerse a las consideraciones legales, en el caso del expresidente amigo de Stanford y objeto de investigaciones en el caso Lava Jato. La razón principal de dicho argumento es que las instituciones políticas peruanas son altamente inestables, no gozan de legitimidad pública, están corrompidas y politizadas. En una sociedad polarizada, describen los especialistas del Imperio, los indígenas como Toledo son víctimas de los descendientes europeos. (Según estos preceptos, la mayoría de los países latinoamericanos no podría impartir justicia).

Una casta de politólogos con vocación de intelectuales públicos le toma el pulso a la democracia everywhere. Dicen reconocer “científicamente” cuándo un actor político tiene “ADN autoritario” (sic) o si, llanamente, el régimen está por morir. Pero cuando esta misma casta muestra el relativismo de sus principios, evidencia que el saber académico -mal empleado- puede usarse para fines poco pluralistas, para dividir y polarizar entre “amigos demócratas” -así no lo sean- y “enemigos autoritarios”, para ganar la impunidad del compañero en apuros y deslegitimar al rival político. Como decía Guillermo O’Donnell, las democracias se erosionan y mueren desde adentro, desde las entrañas de los propios “demócratas”. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Empresa Antamina advierte prácticas extorsivas en protestas de comuneros

Por Antamina
3 de octubre de 2025
Nadie debe quedar sin estudiar

¿Más universidades o más educación técnica?

Por Jorge Yzusqui
3 de octubre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Extorsión en el Perú, entonces paguemos menos impuestos

Por Alonso Rey Bustamante
3 de octubre de 2025
¿Por qué tendría que elegirte a ti?

Educación 2026: Más de lo mismo

Por León Trahtemberg
3 de octubre de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Aprovechando la bonanza minera

Por Iván Alonso
3 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

Shame on you, Luciano López!

Por Aldo Mariátegui
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS