Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Comercio y seguridad

    24/07/2025

    No importa de qué color sea el gato

    21/07/2025

    ¿Por qué aumentó tanto la pobreza urbana?

    18/07/2025

    El poder transformador de la agroexportación

    16/07/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Es inmoral no privatizar Sedapal

Carlos Adrianzén Por Carlos Adrianzén
29 de septiembre de 2023
en Opiniones

Entrevista a Carlos Adrianzén 
Expreso, 29 de setiembre del 2023
Por: Aaron Salomón

Economista también advierte que hemos pasado de un régimen que aplicó reformas de manera incompleta a un régimen de izquierda.

El BCR pronosticó que ya no vamos a crecer alrededor de 2% este año, sino 0.9%. ¿Eso qué significa?

Significa que, en términos por habitante o per cápita, estamos ya en recesión. No lo van a decir, pero es una cosa concreta. Lo que hoy sucede es la herencia de pésimas gestiones económicas y no solamente en los tiempos de Castillo. No se le puede quitar mérito a Vizcarra ni a Sagasti. Ellos hicieron todo lo que fuera necesario para que la economía pierda ritmo de crecimiento.

Hablamos, entonces, de una desaceleración económica de varios años.

Es una desaceleración económica consciente. Lo que ha pasado es que ha habido un cambio completo de receta: hemos pasado de un régimen que aplicó reformas de manera incompleta a un régimen de izquierda.

¿Desde Humala?

Humala comenzó el ingreso de la política económica de izquierda, llenando la burocracia de ese oxímoron que se llama tecnócratas de izquierda y luego haciendo colapsar la inversión privada. El país se secó.

Se construyeron elefantes blancos, como la Refinería de Talara.

Esas son cosas por añadidura, como la cantidad plata que se ha mal asignado en Petroperú o Sedapal.

El premier Alberto Otárola ha dicho que Tía María no será una realidad en este Gobierno. Eso es inaudito para un país minero.

El premier sigue en la misma política de Humala y de Castillo, que es trabar la inversión. Lo único que quieren es llegar al 28 de julio de 2026, sin reactivar la economía ni levantando la inversión privada.

¿El problema es que los inversionistas no confían en el Perú?

El problema va a ser cuando el Perú quiera captar inversiones. Ni siquiera se han decidido a tomar el toro por las astas.

No le podemos endilgar toda la culpa a Castillo, entonces, sino que hay que remontarnos a gestiones anteriores.

Castillo tiene un mérito que yo personalmente no sería tacaño de negar. Castillo básicamente era un chavista. Si tú tenías la duda de cómo hubiera gobernado Sendero Luminoso si llegaba al poder, ya no es una duda, porque Castillo ha hecho lo que hubiera hecho Sendero Luminoso.

¿Qué tendría que hacer este Gobierno?

Este Gobierno va a cargar sobre sus espaldas el empobrecimiento y los muertos asociados a su política económica. Se mata a gente por falta de saneamiento y por la decisión de mantener Sedapal.

Pero este Gobierno jamás va a privatizar Sedapal.

Es que nunca hace lo que quiere, se guía por la opinión pública. Yo creo que es inmoral no privatizar Sedapal hoy. Es una cachetada al pueblo.

Hasta en Cuba el agua está privatizada.

Lo primero que te dicen es que, si tú privatizas Sedapal, que tiene puestos hereditarios, va a subir el agua, pero no te dicen cuánto te están cobrando en términos de precios efectivos por el agua.

Y son los más pobres los que pagan más por el agua.

El precio que pagan los pobres es altísimo y no por lo que cuesta el camión cisterna, sino porque los privan de lo que un comunista llamaría un derecho humano al agua.

¿Y Petroperú se puede privatizar o se tiene que liquidar?

Por supuesto que se puede privatizar. La privatización implica entregar a los privados lo que hacen mejor para que la gente tenga un mejor acceso al combustible, saneamiento y al agua.

El Estado empresario ha sido un total fracaso que quedó demostrado en el gobierno de Velasco.

Lo demuestra Sedapal, y Fujimori defendía Sedapal a muerte. Sedapal es un botín compartido por todos los gobiernos. Y abundan los economistas que dicen que es buena, pero les retrucan y se van corriendo.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

“Petroperú es el polo opuesto del Banco Central de Reserva”

Por Jorge Zapata
25 de julio de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

Qué tal genio, deberíamos exportarlo

Por Alonso Rey Bustamante
25 de julio de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

Los intereses de Petro-Perú

Por Iván Alonso
25 de julio de 2025
“¿Y después del Perumin 36 qué?”

Minería y el difícil escenario político que viene

Por Iván Arenas
25 de julio de 2025

Una alianza con la industria nacional

Por Víctor Gobitz / Armando Gallegos
25 de julio de 2025

Salario pretendido en junio subió a S/ 3,286 por mes en promedio

Por Bumeran
25 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS