Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Suicidio político

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
13 de diciembre de 2022
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Pedro Castillo fue detenido en la prefectura de Lima, luego del anuncio de Golpe de Estado con el que intentó perturbar el orden y la tranquilidad de los peruanos.  Los ciudadanos celebraron el final del desgobierno que sumió al país en la más vulgar de las corrupciones. Aquellos que fueron sus partidarios declararon “le dimos a Castillo la oportunidad, pero él nos ha traicionado”.  Así termina un lamentable capítulo de nuestra historia.

Fueron horas de tensión tras el anuncio de la disolución del Congreso, una asamblea Constituyente, reorganización del Poder Judicial, Ministerio Publico, Junta Nacional de Justicia, Tribunal Constitucional y decretando toque de queda entre otras medidas inconstitucionales; en pocas palabras, una dictadura.  Pero presenciamos la pronta reacción y la unidad de nuestras instituciones quienes actuaron en defensa del Estado de Derecho.  El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional denunciaron el quebrantamiento del orden constitucional; la Fiscal de la Nación Patricia Benavides dio un mensaje a la nación; la Contraloría General, Poder Judicial, JNJ y el Tribunal Constitucional también se pronunciaron.  Las renuncias masivas de los ministros de Estado para evadir su responsabilidad eran previsibles, lo que no los exonera de los delitos por complicidad con los que postergaron el final de un régimen que debió terminar mucho tiempo atrás.

“Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador”, así lo estipula la constitución y nuestras instituciones actuaron acorde con este principio.  Por ello la caída de Castillo no es una victoria para el Perú, sino para toda Latinoamérica.  Es una llamada de atención a las dictaduras latinoamericanas para que reformulen sus políticas, respeten las libertades y la democracia plena.  El Perú ha evidenciado serias deficiencias, pero también ha demostrado perseverancia, intolerancia al autoritarismo y no ha claudicado hasta acabar con un régimen que buscaba perpetuarse en el poder.  La caída de Pedro Castillo es el ocaso de un proyecto autoritario como tantos otros en Latinoamérica contra los cuales debemos seguir luchando.

En este escenario, cabe denunciar la actuación de la Organización de Estados Americanos OEA quienes tuvieron a su cargo la evaluación de la situación de la democracia en el Perú, decidiendo acusar a las víctimas y no a los agresores.  Recibieron evidencias de la escandalosa corrupción de Castillo y sus secuaces, sobre atentados contra la libertad de prensa, pero los ignoraron. Se parcializaron a favor esa cofradía de mandatarios que tanto daño causan a los países de la región. Castillo fue uno más en ese círculo de gobernantes autoritarios, pero hoy está preso por sedición y otros gobiernos deberían seguir la misma senda. Los peruanos nos hemos sentido maltratados por la OEA, burlados por esa institución que cada día tiene menos credibilidad por apañar a la corrupción, el abuso del poder y a esas dictaduras que siguen llevando a la ruina a Latinoamérica.

Respetando el orden constitucional, hoy tenemos a la cabeza del país a un personaje que formó parte de este desgobierno desde el principio.  Es parte de lo mismo, pero necesitamos un respiro para iniciar un proceso de reorganización.   El Pueblo exige un nuevo gobierno, nuevas autoridades en el ejecutivo y el legislativo que tanto daño han causado. Pero en ese camino es prioritario recomponer el sistema electoral, institución totalmente desprestigiada. Necesitamos gobernantes, con experiencia y conocimientos que reactiven esa economía paralizada que ha afectado principalmente a las clases más necesitadas.  Esa reorganización no puede ser postergada.  Dina Boluarte debe entender que no cuenta con el apoyo del pueblo, ni otras instituciones y que sus actos serán vigilados.

Debemos agradecer a los verdaderos autores de la caída de este régimen que no claudicaron ante las graves amenazas, al equipo del ministerio público, la prensa de oposición y los colectivos ciudadanos que perseveraron en la lucha.  Estos actores no pueden bajar la guardia porque esto ha sido sólo una batalla, pero el combate contra la corrupción y la desigualdad aún persisten.  Ha quedado claro quién es quién; conocemos al enemigo, pero la guerra continúa. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

El siguiente pobre

Por Diego Macera
20 de mayo de 2025
Contienda global entre libertad y poder

El Papa y cosas nuevas

Por Ian Vásquez
20 de mayo de 2025
“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

“Creemos que el crecimiento de Perú debería sobresalir en comparación con otros países de la región”

Por Moisés Mainster
20 de mayo de 2025
La gran burla

“Dina Boluarte le entregó la cabeza de José Salardi a la izquierda”

Por Jaime de Althaus
20 de mayo de 2025
“La minería ilegal nos afecta a todos, no solamente a las inversiones mineras”

“Minem está rehuyendo a sus competencias en fiscalizar a inscritos en Reinfo”

Por Julia Torreblanca
20 de mayo de 2025

En sus marcas, listo, ya

Por Uri Landman
20 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS