Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

El Perú despierta

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
3 de enero de 2023
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia 

El Perú demostró que es posible combatir la corrupción y el abuso de poder por la vía democrática.  El mensaje a la comunidad internacional es claro, rechazamos las interferencias de quien intente obstaculizar a la justicia peruana o romper el equilibrio de poderes.  Luchamos para enderezar el rumbo del país, buscando erradicar la corrupción, combatiendo el totalitarismo.

Los países que rechazan las medidas democráticas parecen temer su propio fracaso; se rehúsan a perder su injerencia sobre el Perú como posición estratégica en el corazón de Sudamérica.   Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Colombia, México y Argentina, desconocen a Dina Boluarte; sólo dos países del bloque, Brasil y Chile han reconocido la nueva presidencia y con ello, la democracia.

El caos y el terror que azotan al país son producto de agitadores, no más de 8 mil, que azuzan a la población. Actúan en complicidad con agrupaciones terroristas, narcotraficantes, minería ilegal y otros grupos delictivos, financiados y organizados por círculos radicales internacionales.  El objetivo es claro, buscan el terror y la división de los peruanos, cobrando vidas humanas, destruyendo instalaciones, devastando activos críticos nacionales con daños que van costándole al país más de 300 millones; fondos que deberían emplearse en las poblaciones necesitadas, llevando salud, educación, luchando contra el hambre y creando oportunidades para apartarlos de la miseria; pero a los grupos radicales no les interesa.

No olvidemos el auténtico reclamo de las poblaciones abandonadas del país, una vez más usadas como “carne de cañón” por grupos delictivos y terroristas, instrumento de los agitadores que buscan crear el caos.

Dejemos de lado los discursos de odio con los que nos engañaron durante más de 16 meses, grave secuela que aún sufrimos. La única prioridad de Pedro Castillo fue polarizar a los peruanos dividiéndonos. El discurso final, ese 7 de diciembre, demostró su indolencia ante las poblaciones vulnerables, cuyas demandas nunca fueron atendidas; les robó a los peruanos, pero abusó de los sectores más necesitados.

Los lemas son claros, no quieren a Dina Boluarte, pero no aceptarán a un gobernante democrático; reclaman a Pedro Castillo, para continuar desestabilizándonos; piden cerrar el Congreso, para acabar con el orden democrático y el equilibrio de poderes; quieren una Asamblea Constituyente, para cambiar las reglas de juego y llevarnos hacia el autoritarismo. 

Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia tienen una constante: son gobiernos autoritarios que suprimen a la oposición política y las libertades civiles. Han sido acusados de usar la violencia, intimidación contra opositores políticos, medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.  Sus elecciones se ven empañadas por denuncias de fraude y manipulación, sus autoridades electorales han sido denunciadas de parcialidad a favor del partido gobernante; la corrupción es generalizada y atentan contra los derechos humanos; el poder judicial carece de independencia. El control excesivo sobre la vida política, económica y social los caracteriza.

Eso es lo que representa Evo Morales quien cruza nuestras fronteras con su discurso divisionista, atentando contra nuestra soberanía, buscando fracturar nuestro territorio.  Enfrentamos además el inminente peligro del repliegue estratégico de los movimientos terroristas quienes amenazan con nuevos atentados.

La situación es compleja, los peruanos tenemos que unirnos para erradicar la violencia y el divisionismo; pero también para luchar contra la desigualdad, para sacar de la pobreza a los peruanos que siempre sufren las peores consecuencias de los nefastos gobiernos. Necesitamos construir un futuro más justo para todos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: democraciaDesarrolloEstadoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El papel de papa es nuevo para mí. Estoy aprendiendo mucho”

Por Robert Prevost
15 de septiembre de 2025
Perú sí tiene futuro: Hay que recuperar la brújula

La primera ley de la dinámica en economía

Por Luis Carranza
15 de septiembre de 2025
“El MEF tiene que asumir el liderazgo para reactivar la economía”

“Estamos gastando mucho en planilla”

Por Alonso Rey Bustamante
15 de septiembre de 2025
La gran burla

Recuperar la reforma del fútbol

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
«Estamos pagando el costo de haber elegido a Castillo»

«El desastre de Castillo no significa que estemos vacunados contra otro Castillo”

Por Gianfranco Castagnola
15 de septiembre de 2025

PerúRail no trasladará nuevos buses a Machu Picchu

Por PerúRail
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS