Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

El Espía Chotano

Berit Knudsen Por Berit Knudsen
29 de marzo de 2023
en Opiniones

Berit Knudsen
Para Lampadia

Los movimientos clandestinos del golpista, expresidente Pedro Castillo, dentro y fuera de palacio se iniciaron el primer día de su gobierno y siguieron a pesar de las alertas de la Contraloría.  

Luego del destape de la “Casa de Sarratea”, a principios de 2022 se descubre el “Gabinete en la sombra”, surgiendo nombres como el de Abel Cabrera, Salatiel Marrufo, Auner Vásquez, Biberto Castillo y Alejandro Sánchez, dueño de Sarratea.

Nada alteraba al inmutable presidente del sombrero, quien avanzaba con sus planes para copar el Estado, mintiendo con descaro. Su agenda cumplía con cada ingrediente de la fórmula de Fidel Castro para copar Venezuela; pero irónicamente, su torpe estilo le jugaba a favor dejando lugar a dudas.

En diciembre de 2021 es nombrado embajador de Cuba en el Perú el alto comisionado de inteligencia Carlos Rafael Zamora y una de sus primeras acciones fue reunirse con Castillo. «Vengo con el mandato de fortalecer las tradicionales relaciones de amistad y cooperación que caracterizan los vínculos entre nuestros pueblos», comentó.  Bastante preciso ya que desde los años 60, los principales centros de inteligencia cubana en Latinoamérica fueron México y Perú.  Las audiencias continuaron con reiteradas visitas a Aníbal Torres en la PCM, Roberto Sánchez en Mincetur, Alejandro Salas en el Ministerio de Cultura, entre otros tantos encuentros.

En abril de 2022 se descubre una oficina de la Dirección de Inteligencia, junto al despacho presidencial, donde Henry Shimabukuro actuaba como enlace oficial de la DINI con Palacio de Gobierno. Shimabukuro ya había sido sindicado como miembro del “Gabinete en la Sombra” y además influyó en el ilegal toque de queda del 5 de abril.  En octubre fue interpelado por la fiscalía, quien concluyó que esa oficina buscaría encubrir informantes que vincularan a Pedro Castillo con la corrupción.

En octubre de 2022 se desata un escándalo con la visita de Carlos Zamora a Willy Huertas, titular del Ministerio del Interior, con la excusa de “intercambiar experiencias sobre estrategias de ambos países”.

Es evidente que Pedro Castillo, sindicalista básico, no pudo haber planeado estas intrigas de espías sin alguna fuente de inspiración. 

Pero resulta difícil creer que los cubanos estuvieran involucrados en maniobras tan torpemente planeadas, a juzgar por la avalancha de errores cometidos, desde la visita a la feria de soluciones tecnológicas en Panamá para adquirir equipos de interceptación de comunicaciones; descuidos de “El Español” y sus secuaces dejándose filmar en lugares públicos por cámaras visibles, equívocos imposibles de ser cometidos por un servicio de inteligencia profesional.

El hecho es que José Hernández, alias “el Español” fue detenido el 8 de marzo y 13 días más tarde fue liberado, a pesar de la investigación por presuntos delitos de organización criminal y sicariato en agravio de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides; la fiscal Marita Barreto; el coronel PNP Harvey Colchado; el conductor de TV Phillip Butters, entre otros.

El oficial de la marina en retiro, Carlos Barba, logró infiltrarse en la organización como agente encubierto, ganándose la confianza de Pedro Castillo, quien le ofreció la jefatura de la DINI y la formación de un equipo de contrainteligencia; además, hizo posible la captura de “El Español”, evidenció la participación del congresista –de la Comisión de Inteligencia– Luis Cordero de Fuerza Popular y  fueron delatados 3 altos mandos de la Policía y un ex jefe de la Digimin como parte de la organización criminal.

Tendremos que agradecer la torpeza de Castillo eternamente. A pesar de haber contado con todo tipo de colaboradores, por convicción, comprando voluntades y hasta por extorsión; su ambición, sumada a su ineptitud lo llevaron tras las rejas más pronto de lo esperado y sus cómplices siguen cayendo en cascada. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

“Incumplimiento de Espinoza puede sentar un peligroso precedente”

Por Gino Ríos Patio
1 de julio de 2025
Gestión que hace agua

Cimientos de papel

Por Miguel Palomino
1 de julio de 2025
El método Indira

Votar mal

Por Fernando Rospigliosi
1 de julio de 2025
Aerolíneas Rojas

David y Goliat

Por Uri Landman
1 de julio de 2025
Un sistema de salud enfermo

Alerta aeropuerto

Por Leonie Roca
1 de julio de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

El caso Kocerha: PromPerú y un “concurso” de broma

Por Aldo Mariátegui
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS