Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Cárcel para los cabecillas

Arturo Woodman P Por Arturo Woodman P
4 de enero de 2023
en Opiniones

Por: Arturo Woodman
Expreso, 3 de Enero del 2023

Después de 18 meses de pésimo gobierno del expresidente Pedro Castillo, iniciamos con optimismo el año 2023 sin su complicada presencia, coincidentemente le han dado 18 meses de prisión preventiva, la misma que podría alargarse cuando el Poder Judicial resuelva las siete carpetas presentadas por la Fiscalía, sumándose el inconstitucional y fracasado Golpe de Estado del 7 de diciembre, que no contó con la aprobación de su entorno, sus ministros y abogados renunciaron de inmediato, la PNP y las FF.AA. se mantuvieron destacadamente respetando la estabilidad y gobernabilidad del país.

Lo que lo obligó a que en menos de dos horas de haber leído su inconstitucional manifiesto golpista, abandonara el Palacio en compañía de su familia y del probable gestor del golpe, el expremier Aníbal Torres, en dirección a la Embajada de México por un asilo político que no se logró, gracias a la intervención de un escuadrón de la PNP que los llevó a la Fiscalía y posteriormente por orden de un juez se dictó su detención preventiva, finalizando su gobierno o mejor dicho su “desgobierno” porque promovió la desunión entre peruanos, nombró ministros y funcionarios incapaces, sin moral, generando desorden y corrupción.

Posterior a estos acontecimientos conocidos por todos, vinieron los 11 o 12 días de movimientos vandálicos, interrumpiendo el libre tránsito vehicular y de miles de ciudadanos “secuestrados” en sus ómnibus, en condiciones inaceptables por 5 a 7 días, igualmente el tráfico aéreo y sus pasajeros, al tomar indebidamente los aeropuertos o impedir su operatividad.
Todos estos han venido acompañados de incendios, destrucción de importantes propiedades del Estado y privados, estos actos vandálicos paralizaron prácticamente al país, ocasionando millones de dólares en pérdidas de nuestra débil infraestructura, como las lamentables muertes de más de 20 ciudadanos y cientos de heridos de la PNP.

La normalidad de esta complicada situación volvió, cuando el Gobierno declara 30 días de Estado de Emergencia, que permite a las FF.AA. y a la PNP contener los actos vandálicos y destructivos. Todo esto es historia conocida y ha permitido que el país recupere su normalidad y sus ciudadanos han podido pasar las fiestas en paz y tranquilidad.

Pero lamentablemente, se escuchan informaciones que a partir del 4 o 6 de enero, se podrían reiniciar las inaceptables protestas. El Gobierno debe evitarlo, deteniendo a los conocidos e identificados “cabecillas” que promueven los disturbios, perjudicando a millones de emprendedores y trabajadores en todo el país. Igualmente, el Gobierno debe declarar “secuestradores” a los que interrumpen y toman las carreteras y aeropuertos, así se evitarán las lamentables muertes.

Independiente a estas negativas posibilidades, en el año 2024 se realizarán Elecciones Presidenciales y Congresales que pueden ampliarse a tener una Cámara de Senadores, es tradicional que todo proceso electoral “traiga intranquilidad” al no tenerse resuelto qué Presidente ganará y qué tipo de Congreso elegiremos. Esperamos que las reformas previstas para el sistema electoral nos lleven a tener pocos candidatos y entre ellos podamos elegir un Añaños, Márquez, Roque, Nieto o Chiabra que tienen conocimientos del país, gobiernen acompañados de un buen Consejo de Ministros y funcionarios capaces, honrados y profesionales.

Finalmente, son lamentables las muertes que se producen en los disturbios, para evitarlos es imprescindible encarcelar a los “cabecillas” y “secuestradores”, mantener el orden y la paz, encaminándonos a tener unas elecciones libres y democráticas, que nos permitan elegir a un Presidente y congresistas capaces de enrumbar al Perú en el camino del progreso, de la inversión generadora de trabajo y disminución de la pobreza.

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: EstadoFuerzas ArmadasPolíticaSeguridadSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuidando la injerencia de Cuba

Por ADOGEN PERÚ
13 de noviembre de 2025
Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Perú cerca de hallar la cereza “ideal” y China sería clave para su exportación

Por AGROEXPORTACION
13 de noviembre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Más austeridad fiscal

Por David Tuesta
13 de noviembre de 2025
El PBI de Apurímac cayó 33.1% por los conflictos sociales

Casi 8 millones de peruanos mayores de 15 años no han culminado el colegio

Por INEI
13 de noviembre de 2025
“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

“Fiscalía desconoce en gran medida cómo operan las APP”

Por José Luis Guasch
13 de noviembre de 2025

La ‘enshittificación’ del sentido crítico

Por Maite Vizcarra
13 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS