Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Por qué los gobiernos deberían dejar de aumentar el salario mínimo

    24/11/2025

    Gracias sector privado

    20/11/2025

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

«Fiscal Ávalos actuó en forma selectiva»

Antero Flores-Araoz Por Antero Flores-Araoz
7 de abril de 2022
en Opiniones

Entrevista a Antero Flores-Araoz
Expreso, 7 de abril del 2022
Por: Juan Cruz Castiñeiras

Quienes protestaron por la asunción a la Presidencia por Manuel Merino aducían que no tenía legitimidad. ¿Es ello cierto?

Falso de toda falsedad. Tan legítimo fue Vizcarra, como Merino y luego Sagasti. Todos ellos estaban en línea de sucesión del cargo. A Vizcarra como vicepresidente le tocaba reemplazar a Kuczynski. A Merino como presidente del Congreso le tocaba reemplazar a Vizcarra, y Sagasti también, como posterior titular del Parlamento, era el sucesor constitucional de Merino. Guste o no guste todos tenían legitimidad de nacimiento en el cargo.

También se ha dicho que usted y Gastón Rodríguez aceptaron el cargo de premier y ministro del Interior por vanidad.

Discúlpeme que me ría, el patriotismo no es vanidad, es la voluntad de servir al país. Qué vanidad por el cargo podía tener Gastón Rodríguez si ya antes había sido ministro. Qué vanidad podría tener yo si había sido 16 años parlamentario, presidente del Congreso y ministro de Defensa en dos gabinetes, entre otros cargos. Lo cierto es que hay gente que alucina, creyendo que todos son como ellos. No pues.

También se ha dicho que Merino y sus ministros fueron responsables por las protestas que hubo en los días que antecedieron al 15 de noviembre de 2020.

Error, lamentable y grave. Los responsables son los que actuaron, algunos por cierto de buena fe y en forma pacífica, que era su derecho, pero otros ilegítimamente, infiltrándose en las manifestaciones con armas hechizas, piedras, fuegos artificiales, avellanas y diversos otros elementos con los cuales atentaron contra la integridad de los policías y de manifestantes para generar el caos.

Ha quedado en la percepción de algunas personas, al haber dos fallecidos en las marchas, así como lesionados, la responsabilidad recae sobre la policía, que infringió las normas de uso de la fuerza, que fue desproporcionada. La responsabilidad mediata se le atribuye a Manuel Merino, usted y Gastón Rodríguez. ¿es cierto ello?

Esa apreciación es totalmente falsa y desmemoriada. Es desmemoriada porque omiten señalar que hubo muchos heridos en la policía, que se destruyó, por manifestantes infiltrados, varios patrulleros y motocicletas policiales, así como bienes públicos y privados. Hubo desmanes y actos de violencia y no por la Policía, que no uso ni canicas, ni perdigones metálicos ni armas de fuego. La Policía solo usaba perdigones de goma. Por otro lado, los planes de resguardo y recuperación del orden publico por parte de la Policía no son de hechura ni de autorización de las autoridades políticas. Esos planes estaban desde antes, y lo de la responsabilidad mediata es un gran cuento, pues las autoridades políticas no somos garantes ni de la vida ni de la integridad de los ciudadanos.

El alcalde de Lima, Jorge Muños, muchas veces se ha ufanado de haber puesto videos de vigilancia en la llamada Lima cuadrada, que es donde hubo actos vandálicos, motivo por lo cual bastaría exhibir los videos para establecer responsabilidades.

Cierto, pero raro, extrañísimo que extrañísimo, que en este caso las autoridades ediles hayan dicho que los videos estaban malogrados. Exigimos que haya una investigación seria para saber si realmente estaban malogrados o están ocultando información con el animo de perjudicar a las autoridades políticas de aquel entonces y a la Policía Nacional

Por qué motivo les abrió investigación la entonces fiscal de la nación Zoraida Ávalos

Hasta ahora nos lo preguntamos, es muy extraño que en los últimos 20 años en que no han prescrito delitos contra la vida y lesiones graves como leves no ha existido investigación similar. Si prosperase la nuestra, ante el principio jurídico de a igual razón igual derecho, tendría que iniciarse investigación fiscal a los ex presidentes Toledo, Humala, Kuczynski, Vizcarra, Sagasti y a Castillo, así como a sus ministros y a los ministros de Alan García, penosamente ya fallecido. Como vemos la fiscal actuó en forma selectiva. No sé sus motivos, pero se presta a infinidad de suspicacias

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ideologías difusas

Por Urpi Torrado
27 de noviembre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

¡Rafaella León: escríbete otro libro sobre Vizcarra!

Por Aldo Mariátegui
27 de noviembre de 2025

Mensaje a los jóvenes

Por Mariela García de Fabbri
26 de noviembre de 2025
Percepción de las familias en Perú: mejora su economía individual, pero el país aún retrocede, ¿por qué?

El modelo económico peruano ya cambió

Por José Carlos Saavedra
26 de noviembre de 2025
“Solo el Congreso interpreta la confianza”

Basta de excusas: no más prórrogas electoreras

Por Natale Amprimo
26 de noviembre de 2025

Guardar pan para mayo… y multiplicarlo

Por Ana Cecilia Jara
26 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS