Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

Qué sabe Vizcarra de alfajores

Alfredo Bullard Por Alfredo Bullard
2 de febrero de 2021
en Opiniones

Por: Alfredo Bullard
Perú21, 31 de enero de 2021

Hay defectos que, juntos, no se suman. Se multiplican. Una pareja terrible es la ineptitud y la arrogancia.

Los políticos no se conforman con ser ineptos. Desparraman sin empacho su ineptitud. Meten la pata y se pavonean de lo que han hecho. Pasean sin vergüenza (o como sinvergüenzas) su arrogante ineptitud.

Martín Vizcarra tiene el deshonroso mérito de colocar al Perú entre los países del mundo con mayor cantidad de contagios y muertes por coronavirus. Hablaba de curvas con “mesetas inclinadas”. “Consiguió” vacunas inexistentes que ya nos deberían estar poniendo y que descubrimos que nunca llegarán. Para explicar por qué no teníamos las vacunas que supuestamente ya teníamos dio explicaciones estilo Richard Swing (“nunca estuvo conmigo, pero estuvo por aquí cerca”). Cuando los peruanos se ahogaban literalmente en el virus, no recibió donaciones de oxígeno de empresas privadas. La estrategia de Vizcarra contra la pandemia se pareció a un cuchillo sin mango al que le falta la hoja.

Pero no le fue suficiente. Al desastre sanitario sumó un segundo “mérito”: llevarnos a liderar la lista de países con mayor caída del crecimiento económico en Latinoamérica.

Uno se imagina que alguien responsable de tremendo estropicio tomaría la vacancia de la presidencia como un alivio que lo libera de la pesada cruz que es incapaz de cargar.

Hace solo unos días Vizcarra salió en los medios. Dijo que la “segunda ola de contagios de coronavirus (…) se debió a que fue vacado como presidente de la República en noviembre…”. Así, “cuando tenía todo bajo control” gracias a su “estrategia responsable” contra la pandemia,  105 congresistas privaron al Perú de la oportunidad  de que Vizcarra nos siguiera salvando del coronavirus.

De paso se ha atrevido a criticar la gestión del gobierno actual y dar consejos sobre lo que tiene que hacer. Hacerle caso es como pedirle consejo a Edward John Smith (el capitán del Titanic) sobre cómo evadir icebergs para prevenir un naufragio.

Lo cierto es que Vizcarra, con su discurso aparentemente crítico de la política tradicional, es el más tradicional de todos los políticos. Encarna lo que no nos gusta de ellos: personalista, ambicioso, manipulador, con doble discurso, mentiroso, y, por supuesto, inepto y arrogante.

Curiosamente el Congreso que lo vacó es consecuencia de su cierre del Parlamento sumado a su propuesta por una reforma política (un auténtico mamarracho populista) que él mismo impulsó y que nos condujo a una crisis política tan seria que nos puso al borde de no llegar al bicentenario.

Me temo, además, que el discurso de ineptitud arrogante no se agota con la pandemia y su manejo económico. Posiblemente Vizcarra siga levantando la bandera de la lucha contra la corrupción a pesar de su reticencia a dar explicaciones claras sobre sus propios actos.

Y no me refiero solo a su entripado con el señor Richard Swing. Hasta ahora no ha podido brindar una sola explicación sobre los casos de adjudicación de contratos a cambio de pagos ilegales a ICCGSA y Obrainsa cuando era presidente regional de Moquegua. Y es que si no aclara las cosas (si por casualidad son aclarables), engrosará la ya tradicional lista de expresidentes peruanos con procesos penales encima.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Nunca he escuchado tanto escándalo congresal como en estos últimos años”

«Ponderé la seguridad de la ciudadanía»

Por Luz Pacheco Zerga
8 de septiembre de 2025
«En el 2026 tenemos una situación a la que llamamos la tormenta perfecta»

“No hay tecnología que pueda hacer que el voto digital sea 100% secreto”

Por Roberto Burneo
8 de septiembre de 2025
¿Y si hiciéramos lo que hizo Noruega?

¿Podemos ser como Singapur?

Por César Burga Rivera
8 de septiembre de 2025
«Estamos más o menos inmunizados porque el Perú produce bienes inelásticos»

Y como veía que resistía

Por Diego Macera
8 de septiembre de 2025

“Espinoza no nos ha alcanzado propuestas para mejorar la administración de justicia”

Por María del Carmen Alva
8 de septiembre de 2025
Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Ejecutivo califica de “inaceptable” la orden de Corte IDH

Por EJECUTIVO
8 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS