Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

Que bien estábamos cuando estábamos tan mal

Alfonso Bustamante Canny Por Alfonso Bustamante Canny
28 de mayo de 2025
en Opiniones

Alfonso Bustamante Canny
Perú21, 28 de mayo del 2025

«Invito a los lectores a reflexionar sobre nuestro estado de ánimo en lo político durante los siguientes diez meses previos a las elecciones».

El Perú crece más que la región, nuestra inflación es una de las más bajas del mundo, las normas esenciales de la economía se mantienen vigentes y la inversión privada crece, generando empleo y bienestar.  A la delincuencia, criminalidad y corrupción se le combate y consultados los empresarios sobre sus planes de inversión en el futuro, en su gran mayoría siguen apostando por el Perú.

Sin embargo, en la conversación cotidiana y en la mayoría de los medios de comunicación (por cierto, no es el caso de este medio) solo se habla de lo mal que estamos y de la ineptitud de nuestros gobernantes, de la oclocracia y los bandidos que pululan en los 3 poderes del Estado.

Seguramente podemos estar mejor, sin embargo, es necesario reparar en que las limitadas capacidades para gobernar o mejor dicho, para cogobernar de este gobierno son consecuencia del resultado electoral de 2021, donde elegimos a un presidente corrupto e incapaz, cuyo partido fomentaba la lucha de clases, prometía la destrucción de la clase media y proponía un Estado empresario, coactando las libertades individuales, para imponer a los peruanos un modelo fallido que empobrece a las naciones y los condena al permanente subdesarrollo.

Desde que la presidente Boluarte asumió la jefatura del Gobierno por “carambola”, en sucesión democrática, (con excepción de Petroperú) no ha tenido un solo atisbo de estatismo ni de retroceso en la promoción del crecimiento económico, entendiendo que esta es la ÚNICA forma de crear riqueza capaz de beneficiar a todos los peruanos.   De hecho, algunos de los ministros de Estado del gobierno de Dina, como Rómulo Mucho, Hania Pérez de Cuéllar o más recientemente José Salardi, han sido lo mejor que hemos visto en los últimos 20 años.

Debemos entender que para gobernar se requiere el concurso y apoyo del Congreso de la República (felizmente se reinstalará el Senado); y sin bancada propia que le dé soporte, el Ejecutivo requiere hacer concesiones, muchas no deseadas.  Todo esto es invisible para la opinión pública y tendemos a criticar y a repudiar a quien está frente al sillón presidencial.

Invito a los lectores a reflexionar sobre nuestro estado de ánimo en lo político durante los siguientes diez meses previos a las elecciones.  Si nos mantenemos en permanente estado de crítica y pesimismo y lo reflejamos en nuestra vida cotidiana, llegaremos a las elecciones pensando con el hígado en vez del cerebro y eso solo conduce a una elección por frustración o por odio, lo que favorece al radicalismo ideológico destructivo y podría llevarnos a elegir nuevamente a un tirano disfrazado de cordero que los lleve a decir: “Qué bien estábamos cuando estábamos tan mal”.  Seamos optimistas que tenemos más de 30 millones de razones para serlo.

(Ojalá el titular de esta columna no sea una premonición)

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

«Como toda mujer, sé defenderme»

“Si los fiscales supremos tenemos que dar un paso al costado, tendremos que hacerlo”

Por Patricia Benavides
23 de junio de 2025
JNJ rompe su silencio: “Sí, hubo unanimidad”

JNJ: “Se debe acatar reposición de Benavides”

Por Junta Nacional de Justicia
23 de junio de 2025
La gran burla

La estrategia contra la minería ilegal

Por Jaime de Althaus
23 de junio de 2025

Lamento boliviano a dos meses de las elecciones

Por LAS MALAS POLÍTICAS
23 de junio de 2025
No olvidar el Caso Castillo

Ojalá esta vez la derecha no se equivoque

Por Gabriel Daly
23 de junio de 2025

La física detrás del apagón español

Por Bjørn Lomborg
23 de junio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS