Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Lo peruano en el mundo

    25/04/2025

    Orden fiscal, monetario y cambiario

    14/04/2025

    Novedoso acuerdo con el FMI

    11/04/2025

    Facultades para el shock desregulador

    09/04/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

La transparencia en tiempos modernos

Aldo Defilippi Por Aldo Defilippi
13 de septiembre de 2018
en Opiniones

Aldo Defilippi, Director Ejecutivo de la AmCham Perú
Gestión, 13 de setiembre de 2018

Nuestra institucionalidad ha venido progresivamente en caída, impactando negativamente en nuestra competitividad. Sin lugar a duda, la falta de instituciones sólidas genera temores que frenan el crecimiento del país, retrayendo las inversiones, entre muchos otros aspectos perjudiciales.

No es difícil entender que un escenario de incertidumbre, sin reglas de juego claras, los agentes económicos evitan tomar decisiones de inversión tan necesarias para el cierre de brechas de pobreza, desempleo y desigualdad.

De acuerdo con el Informe Global de Competitividad 2017-2018 que elaboró el Foro Económico Mundial, nuestro país se ubica en el puesto 116 de 137 países en materia de institucionalidad. En dicho pilar, nos encontramos en el nivel 109 en derecho de propiedad, 131 en carga regulatoria, 129 en arreglo de disputas, 121 en comportamiento ético de las empresas, entre otros.

Y es que un país en el que cada día se descubren nuevos actos de corrupción, desde diferentes instituciones, carece de credibilidad. Estos hechos conllevan, naturalmente, a la pérdida de confianza de la ciudadanía en sus autoridades y se ahuyenta a los empresarios honestos interesados en trabajar y generar trabajo en nuestra nación. Esto debemos cambiarlo ya.

En el Perú, la falta de institucionalidad ha venido muy de la mano con los actos de corrupción. Los recientes destapes que se vienen haciendo en las instituciones encargadas de administrar la justicia están golpeando enormemente nuestra economía.

En ese sentido, urge lograr un crecimiento estructurado, con instituciones sólidas, un Estado eficiente y funcionarios probos. Necesitamos impulsar modelos de gestión que promuevan la competencia, transparencia y la ética. Debemos trabajar todos juntos por un entorno en el que las empresas, Estado y la sociedad civil cooperen para eliminar las distorsiones que frenan el desarrollo y promover valores que beneficien a todos los peruanos.

Para ello, tal como lo propone el informe Macroeconómico de América Latina y el Caribe 2018 del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se necesita apostar por la inversión pública y por la innovación para relanzar el crecimiento de las naciones. La transparencia y las nuevas tecnologías son parte vital en ello. Estas podrían ser aliadas estratégicas para que la inversión pública se dé de manera más eficiente, dinámica y conectada con los requerimientos de la ciudadanía.

El uso de las nuevas tecnologías se presenta como un perfecto socio para propiciar la transparencia. Una política de datos abiertos y utilizando tecnologías de big data y otros, podrán ayudar a identificar hechos de corrupción de manera más rápida o evitará que se presenten. La automatización de procesos también permitirá evitar prácticas ilegales dentro del aparato estatal. Pero, sobre todo, se necesita cortar con la tolerancia y complacencia ante lo que vemos todos los días. El Estado de derecho exige respeto a la ley, pero también sanción a quien la incumple. Es momento ya de modernizar el Estado y salir de la zona de confort que evita hacer cambios porque las cosas siempre “funcionaron” así.

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El modelo económico no es el problema

Barbarie y fraude sin respuestas del Estado

Por Jorge Zapata
9 de mayo de 2025
«Perú es el país con más cobre en el mundo»

«Gobierno debe rectificar lo de Pataz»

Por Roque Benavides
9 de mayo de 2025
La economía: no bastan palabras o medidas tibias

Cuando se deja de pensar en el bien común

Por Ismael Benavides
9 de mayo de 2025

Hay casi 9.4 millones de pobres en el Perú

Por Pobreza
9 de mayo de 2025

Milei confirma que estimulará la «dolarización endógena»

Por Javier Milei
9 de mayo de 2025
Mi primera chamba y mi última clase

La caída de la economía

Por Iván Alonso
9 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS