Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Opiniones

No podemos subsidiar el negocio privado de algunos transportistas

AFIN Por AFIN
5 de junio de 2018
en Opiniones

AFIN – NOTA DE PRENSA
Lima, 04 de junio 2018

  • Transportistas se oponen a fiscalización a pesar de generar mayor número de accidentes

La Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional-AFIN rechaza la desinformación sobre un supuesto cobro excesivo de peajes en vías concesionadas, así como sobre el número de vehículos que transitan en ellas, o que en el Perú se cobren los peajes más caros de la región.

Como es de conocimiento público los peajes sirven para el mantenimiento y operación de las vías, así como el repago de la inversión que se hace para construirlas o ampliarlas, y están contemplados en los contratos de concesión a largo plazo suscritos por el Estado peruano y los concesionarios. Cualquier alteración no contemplada en los contratos, haría que el sistema desaparezca y tengamos vías destrozadas, llenas de huecos, sin mantenimiento como en la década del 80.

Lo que los dirigentes transportistas no dicen es que ni los precios del transporte de carga ni el de pasajeros interprovinciales están controlados, es decir se trata de precios libres que se rigen por la oferta y la demanda, lo que todos podemos comprobar en cada festividad cuando los pasajes suben y se duplican o triplican.

Por otro lado, los transportistas de carga trasladan sus costos, incluido el peaje, al dueño de la carga. Y el peaje representa menos de 3% de su costo total. Se desorienta a la opinión pública, presentando el caso de la ruta Lima -Tumbes donde hay 12 peajes, considerando un camión de 6 ejes para maximizar el monto pagado, pero sin tomar en cuenta la distancia de 1,280 kilómetros, ni el volumen de la carga que transporta un camión de ese tamaño. Un cálculo correctamente hecho demuestra que no hay tal impacto.

No podemos subsidiar el negocio privado de algunos transportistas

Se ignora el hecho que los transportistas en general son los que más deterioran las vías, acelerando la necesidad del mantenimiento, y generan la mayor cantidad de accidentes con pérdidas de vidas humanas, incumplen las reglas de tránsito, sin sanción alguna, y más bien no quieren que se les coloque GPS, se les sancione por exceso de peso transportado, ni se les cobre las multas y papeletas acumuladas.

También se desinforma a la opinión pública, al señalar que los peajes que cobra Provías son menores a los que se cobran en las carreteras concesionadas. Ambos son similares y encima en las carreteras no concesionadas, no hay buen mantenimiento. Tampoco es cierto que la concesión de la red vial 4, Pativilca-Trujillo transiten 25,000 vehículos al día, pues solo circulan 5,000.

De otro lado, no es cierto que los peajes en Chile sean más baratos que en Perú. Al compararse las tarifas de la Concesión Ruta 5, ruta del Maipo de Chile y la Concesión de la Red Vial 4, Trujillo – Pativilca, con distancias entre peajes similares, encontramos que las tarifas cobradas en Chile son en general más caras:

Tarifas en las vías administradas por empresas concesionarias en Chile y Perú

Para el caso de buses y camiones de más ejes, tenemos:

El peaje además sirve para acabar con la informalidad del sector ya que la información que brindan le sirve a la administración tributaria para comparar la cantidad de viajes que realizan, respecto a los ingresos que declaran.

El país ha cambiado. El Gobierno no tiene por qué ceder a presiones que buscan obtener beneficios para grupos particulares. Si se deja de cobrar peajes, o se devuelven peajes a los camioneros, se recurriría a dinero de los impuestos. Los ciudadanos ni el gobierno tienen por qué subsidiar a los transportistas.  Es justo que los peajes los paguen quienes usan (y deterioran) las vías. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las tres mujeres que quieren transformar la Unión Europea

América Latina está atrapada en una trampa de bajo crecimiento

Por Bloomberg
30 de octubre de 2025
Cuatro bodas y un funeral

Un Perú de espaldas a la innovación

Por David Tuesta
30 de octubre de 2025

El Perú frente al desafío circular

Por Urpi Torrado
30 de octubre de 2025
“Nuestra justicia no puede parecer una Gestapo caviar”

“Los agentes de la KGB fueron muy activos en el Perú con Velasco”

Por Aldo Mariátegui
30 de octubre de 2025

Transparencia sí, pero no tan cara

Por Maite Vizcarra
30 de octubre de 2025
Construyamos un objetivo común

Construyamos un objetivo común

Por Ana Cecilia Jara
30 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS