Lampadia
Objetivo: Lograr que los peruanos
optemos por una Sociedad de Libre Mercado
​
CONTACTO
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Las críticas a la responsabilidad limitada

    17/02/2020

    Una cautelar podría echar por tierra las concesiones en infraestructura

    29/11/2018

    El mundo nos ofrece otra oportunidad para crecer

    23/10/2017

    Directorios Adaptativos para mantener su relevancia en el mercado

    09/06/2017

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Mediante devolución de pagos de IGV

    02/06/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    29/05/2023

    Los engañaron y no aprenden

    29/05/2023

    Sustancial mejora de los ingresos de familias rurales

    26/05/2023

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Juguemos el partido de fondo

    05/06/2023

    Las malas noticias

    25/04/2023

    El desarrollo no es una lotería (2)

    17/04/2023

    El hombre que creó un país

    13/04/2023

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación en el Perú es desintegradora

    24/05/2023

    Dos proyectos que destruyen la meritocracia

    10/05/2023

    Grandes aumentos al magisterio

    08/05/2023

    Educación a cargo de Gobiernos Regionales

    25/04/2023

    SALUD

    • All
    • Política

    Fue cosa de niños… de niños extraordinarios

    30/05/2023

    La mayor tasa de mortalidad del mundo

    23/05/2023

    Ica: volvió la mafia de la salud…

    18/04/2023

    Crueldad y Corrupción

    11/10/2022
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Inconstucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Opiniones

«No me explico por qué Cancillería se resiste a retirar al ‘Gallo’ Zamora»

Adriana Tudela Por Adriana Tudela
13 de Abril de 2023
en Opiniones

Entrevista a Adriana Tudela
Expreso, 12 de Abril del 2023

Es evidente que fuerzas políticas extranjeras están cumpliendo un rol desestabilizador en Perú y que Cuba es una dictadura que articula el socialismo del siglo XXI, afirma.

¿Cuál es la importancia de que exista un espacio como el Foro Madrid ante la embestida del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla?

El Foro Madrid, en específico la Carta de Madrid, lo que busca es lograr la unión de distintas fuerzas políticas, que podrán tener distintas posturas, pero que se unen y reconocen el peligro que representa el socialismo del siglo XXI en la región. Creo que es importante que quienes creemos en la separación de poderes, la defensa de las libertades, la vigencia del Estado de derecho y el respeto por la ley debamos unirnos para hacerle frente a quienes atacan los sistemas democráticos.

Varios políticos internacionales que llegaron al país para el Foro Madrid han destacado la forma en que el Perú se salvó del golpe, y se salvó porque las instituciones respondieron. ¿Es un ejemplo el caso peruano para la región?

Es un caso digno de ser resaltado porque Pedro Castillo y Perú Libre, que representaban un proyecto político explícitamente totalitario, llegaron al poder y, a pesar de eso, hemos logrado salir y espero que podamos seguir resistiendo para encontrar una salida a esta crisis que no implique la convocatoria a una Asamblea Constituyente, que es el vehículo que utiliza la izquierda latinoamericana para enquistarse en el poder.

Si bien se han retirado a los embajadores peruanos de México y Colombia por defender al golpista Pedro Castillo, ¿por qué el Gobierno aún no expulsa al embajador cubano, el operador de la dictadura castrista “Gallo” Zamora?

No me explico por qué Cancillería se resiste a retirar al embajador cubano. Cuba es una dictadura que articula todas estas fuerzas del socialismo del siglo XXI de la región.

¿Y qué se puede hacer desde el Congreso?

Desde Avanza País hemos presentado una moción que declara ‘persona non grata’ al embajador cubano y se exhorta a que se tomen medidas, porque es evidente que estas fuerzas políticas extranjeras están cumpliendo un rol desestabilizador. Desde el Congreso podemos exhortar a la Cancillería a que retire al embajador cubano, pero nosotros no tenemos esa competencia y esperamos que sea el Gobierno el que tome esta decisión.

¿Qué tan graves te parecen estas revelaciones de que Henry Shimabukuro aportó irregularmente hasta 800 mil soles a la campaña de Perú Libre, lo que pretenden endilgarle a Dina Boluarte? ¿Es un ataque mediático o tienen asidero las denuncias?

Se tiene que investigar porque Dina Boluarte no surge de la nada, todos sabemos que ella viene del círculo más cercano de Pedro Castillo. Cuando ella asume el poder, desde Avanza País señalamos que teníamos que mantener una actitud fiscalizadora.

Pero ello no excluye que los partidarios de Pedro Castillo -incluida Maritza Sánchez- tengan ciertas motivaciones detrás para hacer este tipo de acusaciones. Es evidente que hay un intento de atacar a Dina Boluarte como presidenta de la República, lo cual no significa que esto no deba ser investigado.

Pero Boluarte debe salir a dar explicaciones, porque ha entrado en contradicciones.

Ella debería salir a explicar porque finalmente ella fue parte de la plancha presidencial y, si ha habido aportes que no han sido declarados como tal, hay explicaciones que dar.

¿Cómo es posible que blinden a ‘Los Niños’ de Acción Popular en el Congreso y no se les haya sancionado?

Es lamentable que solo uno de los cuatros informes de la Comisión de Ética haya sido aprobado en el Pleno. Yo creo que este tipo de actitudes no le hacen ningún favor al Congreso ni a la democracia en general, pero es importante identificar claramente cuáles son las fuerzas blindadoras.

¿Qué se siente estar en un Congreso donde hay, por lo menos, 17 parlamentarios que han sufrido allanamientos por presuntamente haberse vendido al Gobierno de Castillo, traicionando a sus electores?

No se tiene que generalizar. Hay que investigar cada uno de los 17 casos para sancionar si hay responsabilidad. Yo, personalmente, no me siento afectada por lo que pueda haber hecho otro congresista.

Ahora se entiende por qué nunca se iba a poder vacar a Castillo, a pesar de todas las denuncias de corrupción.

Exactamente, pero tampoco es ninguna sorpresa porque todos éramos bastante conscientes de lo que estaba pasando en su momento.

image_pdfDescargar PDF
Tags: EstadoGobiernoPolíticaRegionalSeguridad
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Solo 51.6% de hogares tiene agua las 24 horas del día

Por Consejo Privado de Competitividad
8 de Junio de 2023
Alcaldes y gobernadores: ¿Amos o jefes de familia?

“Debemos pensar en la historia que queremos que nuestros hijos conozcan”

Por Rolando Arellano
8 de Junio de 2023

Chachapoyas sin Kuelap

Por Nelson Torres Balarezo
8 de Junio de 2023

“Narrativa” y “Etiqueta”, la estrategia

Por José Luis Gil
8 de Junio de 2023
Los costos de la opacidad

La OCDE, una vez más

Por Maite Vizcarra
8 de Junio de 2023
Cada familia tiene un emprendedor

Cada familia tiene un emprendedor

Por Fernando Calmell del Solar
7 de Junio de 2023

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos
  • Media Kit
  • Usos
  • Privacidad

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Imágenes
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

Lampadia permite la libre difusión de sus análisis de información. No tiene derechos reservados. Lampadia respeta las opiniones que publica pero no necesariamente las hace propias.
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS