Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Empleo, oportunidades y futuro
Un mensaje para los jóvenes

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
7 de febrero de 2025
en Análisis, Desarrollo

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

Tres datos recientes preocupan:

  • 2,5 millones de jóvenes votarán por primera vez. (RENIEC)
  • El 37% de los jóvenes mira con reserva o pesimismo su futuro laboral. (Arcos Dorados y Datum Internacional)
  • El número de NINIs, es decir que ni estudian, ni trabajan, se podría incrementar de 1.2 millones de jóvenes en el 2023. (Diario GESTION)

Más allá de la exactitud de estas cifras, de su estado actual (en el caso de las que se reportan de años anteriores) y de la combinación exacta de estos factores,  lo cierto es que se puede considerar que cerca del 10% del padrón electoral (que llega ya a 27´474,621 según cifras de RENIC) está en una situación que combina peligrosos componentes: falta de empleo, falta de oportunidades, sin acceso a la educación superior, con pesimismo pero con capacidad de votar.

Si le agregamos a estas cifras, las cifras del descrédito y desconfianza frente a nuestro sistema político, la situación social puede ser mala y sus consecuencias electorales aun peores.

Visto todo esto como un problema, podemos advertir que es una situación socialmente peligrosa, porque vivir en el borde de la falta de oportunidades, la frustración, las carencias y la ausencia de futuro nos aproxima a la búsqueda de salidas extremas, a opciones radicales, al delito o  a la violencia.

Visto como oportunidad, podríamos decir que hay más mano de obra que absorver con empleos, más jóvenes a quienes educar con carreras productivas y requeridas por el mercado, más jóvenes que capacitar para trabajar o emprender,  más padres de familia, más electores y más jóvenes para sostener el futuro del país.

El reto está en advertir en primer lugar lo peligroso que puede ser dejar a este grupo de compatriotas dentro de la desesperación, la frustración y la falta de oportunidades, y en segundo lugar, en ofrecer oportunidades y alternativas reales.

No se puede ver a estos jóvenes solamente como mano de obra barata a la cual contratar o explotar.

Tampoco como posibles alumnos de carreras baratas que el mercado no necesita y nadie contrata.

Mucho menos como simples votantes a quienes podemos vender fácilmente ideas radicales de revolución, lucha de clases o justica social de panfleto.

Estos jóvenes son el futuro de nuestro país. Necesitan una mirada humana, ética, inteligente, realista, que les ofrezca (y pueda cumplir),

empleos verdaderos en una economía que recupere su dinamismo (no puestos estatales innecesarios y de favor),

oportunidades para adquirir destrezas, habilidades y talento antes que títulos o diplomas y

sobre todo futuro, que solo se consigue volviendo a poner el país en la ruta de la inversión privada, el emprendimiento, el crecimiento económico y el ascenso social legítimo.

 Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Cultura del Crecimiento”

“Cultura del Crecimiento”

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de octubre de 2025
Nadie es profeta en su tierra

Nadie es profeta en su tierra

Por Fernando Cillóniz
21 de octubre de 2025
Fin a la criminalización de la política

Fin a la criminalización de la política

Por Jaime de Althaus
21 de octubre de 2025
El Tren “Bala” Tumbes–Tacna y la IA

El Tren “Bala” Tumbes–Tacna y la IA

Por Raúl Delgado Sayán
20 de octubre de 2025
Al capitalismo para todos

Al capitalismo para todos

Por Fausto Salinas Lovón
20 de octubre de 2025
Falta de claridad o irresponsabilidad

Falta de claridad o irresponsabilidad

Por Carlos Gálvez Pinillos
20 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS