Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El ‘Pueblo’ opina
Tenemos un pésimo gobierno

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
5 de diciembre de 2022
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Director de Lampadia

El presidente que proclamaba: “No más pobres en un país rico”, solo ha podido mantener sus poses, fracasando palmariamente en su vacía promesa. 

La verdad es que el ‘pueblo’ al que decía representar dice que aumentará la pobreza (63%) y que se mantendrá (24%). Un año y medio después de iniciado su gobierno, el 87% le dice que es un inútil, un fracaso en toda la línea.

El 94% de la población dice que no hay un cambio para mejor en la situación económica. 73% la califica de peor y 21% de igual.

El 69% dice que Castillo está afectando negativamente la economía y el empleo.

Y por supuesto, el 91% dice que las posibilidades de encontrar empleo, con respecto a los últimos 12 meses, tampoco han mejorado. 67% dice que es más difícil y 24% que está igual.

En resumen, el gobierno que ofreció el ‘cambio’ para mejorar a los pobres, está haciendo todo mal. Malogrando la economía, disminuyendo la inversión y el empleo.

El gobierno de Castillo-Cerrón-Perú-Libre está en otra

La población tiene muy claras las prioridades que debería tener el gobierno, empezando por los temas de seguridad, narcotráfico, mejora de la economía, la salud, la educación, la corrupción, el empleo y la reducción de la pobreza; pero el gobierno solo tiene una agenda política para copar el Estado y afirmar sus estructuras de corrupción.

Sus ministros y funcionarios, a los que se ve obligado a cambiar todos los días, son mayormente (71%) deshonestos e incapaces.

El 85% reclama que se nombre ministros técnicos e independientes.

Lamentablemente, el presidente miente y engaña constantemente (67%) cuando hace declaraciones.

A estas alturas el 69% de la población considera que Castillo gobierna para sus intereses y los de sus allegados, y no para el ‘pueblo’ que ofreció privilegiar.

Por otro lado, el gobierno de Castillo-Cerrón-Perú-Libre, está permitiendo la expansión del narcotráfico, la minería ilegal y las demás actividades económicas ilegales, que ahora son, evidentemente, el sustento de su popularidad.

Además, el 65% de los peruanos piensa que el propio presidente está involucrado en actos de corrupción.

El 37% de los ciudadanos considera que el gobierno genera y propicia los conflictos sociales y el 40% considera que no sabe cómo enfrentarlos. Así es como el gobierno está destruyendo las fuentes de riqueza del país y está aumentando la pobreza de los peruanos.

Gran parte de la población (68%), ya no confía en Castillo y su gobierno. Un tremendo fracaso.

Los peruanos son emprendedores y confían en sus propias capacidades, como lo confirma la siguiente respuesta de la población sobre sus preferencias laborales. El 72% prefiere desarrollar su propio emprendimiento y el 18% desearía trabajar en una empresa grande.

Y por supuesto, el 90% de los peruanos considera que el modelo de gobierno venezolano sería muy malo para el Perú.

Los peruanos no son idiotas, tienen muy claras sus prioridades, saben que se necesita un buen gobierno, con funcionarios honestos y capaces, y tienen muy claro que Castillo y su gente, no dan la talla. Deben dar un paso al costado. 

Ficha técnica de la encuesta:

Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: DesarrolloencuestasEstadoGobiernoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025
Empresarios a la política

Empresarios a la política

Por Jaime de Althaus
7 de noviembre de 2025
Campaña pre-electoral de Lampadia

Campaña pre-electoral de Lampadia

Por Pablo Bustamante Pardo
6 de noviembre de 2025
Refundar la DIGEMID

Refundar la DIGEMID

Por Jaime de Althaus
5 de noviembre de 2025
Nuestra riqueza en prosperidad

Nuestra riqueza en prosperidad

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de noviembre de 2025
Herencia preocupante

Herencia preocupante

Por Jaime Spak
4 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS