Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¿Adónde vamos?
Guerra tecnológica y regresión política

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
2 de abril de 2025
en Análisis, Tecnología

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Mientras en China se afirman los avances tecnológicos como los de Deep-Seek en inteligencia artificial, la computación cuántica y la recarga de baterías de autos eléctricos en minutos de BYD, Europa sigue enredado en regulaciones anti-desarrollos tecnológicos y EEUU, a pesar de tener una economía liderada por el sector servicios, hasta por un 70% de su PBI,  coquetea con un retorno a políticas industriales del siglo pasado.

Además, EEUU está desarrollando un juego de poder en base a la imposición de aranceles, que amenaza con fijar por razones comerciales, políticas y de control de espacios internacionales de amenazas como con Irán y Yemen.

Que desconcierto.

Mientras tanto en el Perú debemos  encontrar la forma de desarrollarnos con relaciones provechosas con EEUU y con China.

Veamos el informe del Consejo Editorial del Financial Times sobre el juego de los aranceles.

Los aranceles estadounidenses a los automóviles ayudan a los vehículos eléctricos chinos a tomar la delantera

Los avances tecnológicos de BYD muestran dónde se encuentra ahora el centro de la innovación

Financial Times
EL CONSEJO EDITORIAL
28 de marzo,2025
Traducido y glosado por Lampadia

La semana pasada, BYD anunció un sistema de carga de vehículos eléctricos ultrarrápido que, según afirma, puede agregar unos 470 km de autonomía en cinco minutos. © Greg Baker/AFP/Getty Images

Son tiempos difíciles para un gran fabricante de automóviles, aunque menos si eres chino.

Los aranceles del 25% que el presidente Donald Trump planea imponer a las importaciones de vehículos y piezas clave para obligar a los fabricantes a trasladar la producción a Estados Unidos y crear empleos.

Las acciones de los fabricantes europeos y asiáticos han caído, pero también las de los estadounidenses, cuyos costes subirán.

Sin embargo, las acciones de BYD, la empresa china que se ha convertido en el mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos , subieron el jueves.

Los aranceles estadounidenses podrían situar a los fabricantes occidentales aún más por detrás de BYD y sus compatriotas, al impulsar sus precios al alza justo cuando los grupos chinos están lanzando ofertas cada vez más asequibles y una tecnología de vehículos eléctricos de vanguardia.

Los aranceles llegan poco después de lo que algunos analistas han denominado un «momento DeepSeek» —en referencia al reciente avance de China en inteligencia artificial— para la industria automotriz mundial.

BYD anunció la semana pasada un sistema de carga ultrarrápida para vehículos eléctricos que, según afirma, puede añadir unos 470 km de autonomía en cinco minutos.

Al permitir que los conductores carguen un coche eléctrico con la misma facilidad con la que repostan uno de gasolina, esto podría eliminar un factor disuasorio clave para los consumidores que optan por la conducción eléctrica. Semanas antes, BYD presentó otro gran avance tecnológico: un sistema de conducción autónoma avanzado y gratuito llamado God’s Eye, que planea instalar en toda su gama.

La capacidad de la red eléctrica podría limitar los planes de BYD de instalar 4,000 estaciones de carga rápida en China, y las barreras políticas y prácticas podrían frustrar sus ambiciones de construir redes similares en otros grandes mercados.

Con el tiempo, sus rivales extranjeros podrían replicar sus logros en materia de carga. Sin embargo, la destreza de BYD demuestra que el foco de la innovación en vehículos eléctricos se encuentra ahora en China. La política industrial estatal de Pekín ha construido una formidable base de fabricación y ha catalizado un cambio notable en los patrones de compra. Se espera que los coches de batería pura y los híbridos enchufables superen en ventas a los coches con motor de combustión interna (ICE) en China en 2025, años antes que sus rivales occidentales.

Todo esto ocurre mientras la UE propone flexibilizar las normas sobre emisiones, una respuesta quizás predecible al incumplimiento de los objetivos por parte de los fabricantes europeos, pero que frenará el impulso de los vehículos eléctricos.

Mientras tanto, la política estadounidense ha dado marcha atrás en materia de vehículos eléctricos. Trump quiere recortar los incentivos fiscales para que los consumidores opten por la electricidad y reducir los subsidios a las tecnologías limpias en favor de su estrategia de » perforar, perforar, perforar » en el sector petrolero.

Fabricantes de automóviles estadounidenses como General Motors seguían prometiendo invertir los ingresos provenientes del aumento de las ventas de vehículos con motor de combustión interna en la reducción de los precios de los vehículos eléctricos . Si los aranceles siguen adelante según lo previsto —aunque hay poca certeza con Trump—, en teoría tendrían la oportunidad de utilizar parte de su exceso de capacidad para impulsar las ventas nacionales y sustituir las importaciones.

En la práctica, la aplicación de gravámenes a las importaciones, tanto a las piezas de automóviles como a los vehículos completos, interrumpirá sus cadenas de suministro, elevará los costos y forzará el alza de los precios, lo que podría disuadir a los consumidores estadounidenses de comprar.

Mientras que la mayoría de los demás grandes fabricantes de automóviles mundiales dependen de EE. UU. para una parte de sus ventas, empresas como BYD ya tienen prácticamente excluidas las importaciones a EE. UU., Canadá y la UE, debido a los aranceles vigentes sobre los vehículos eléctricos chinos. Sin embargo, los grupos chinos están siendo bien recibidos en mercados emergentes como Sudáfrica, Brasil, India y Turquía, lo que ayudará a China a superar a Japón en 2023 como el mayor exportador mundial de automóviles. Muchas de estas exportaciones son vehículos con motor de combustión interna, pero a medida que aumenta la demanda, China cuenta con modelos de vehículos eléctricos altamente competitivos listos para comercializarse.

Tesla, el gran rival de BYD, cuyos coches se fabrican principalmente en Estados Unidos, se encuentra entre los fabricantes mejor posicionados para afrontar los aranceles. Pero incluso Tesla se enfrenta a las amenazas de los avances de BYD. Y para los fabricantes occidentales en general, los aranceles estadounidenses amenazan con suponer un nuevo freno en su transición hacia las tecnologías limpias que constituyen el futuro de la industria, justo cuando deberían estar pisando el acelerador.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS