Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sin impunidad
Delincuencia juvenil

Carlos Gálvez Pinillos Por Carlos Gálvez Pinillos
22 de julio de 2024
en Análisis, Social

Carlos E. Gálvez Pinillos
Expresidente de la SNMPE
Para Lampadia

Recientemente, la comisión de justicia del Congreso ha planteado que a los jóvenes de 16 y 17 años se les sancione penalmente por delitos graves, igual que a los adultos. A ese respecto, La República entrevistó a la Coordinadora del Programa Nacional de Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público, quien considera que esa propuesta es inviable.

Resulta interesante que, la entrevistada, apele a la “Convención de los Derechos del Niño”, como si un individuo de esas edades lo fuera. Probablemente a mediados del siglo XX, un adolescente de 16 o 17 años resultaba aún inocente, poco expuesto al contacto y relacionamiento con delincuentes y a las conductas delictivas; alejado de las drogas, de la delincuencia (que en esos tiempos era muchísimo más moderada que la actual, no usaban armas de fuego) y muy cuidado por la familia.

A estas alturas del siglo XXI, la cantidad y calidad de información puesta a disposición de los menores de edad, incluso desde muy niños, incluye el “bombardeo” y la exaltación de temas sexuales y de género, puesta a su disposición por los colegios, programas de radio, televisión y las redes sociales, al igual que los temas de violencia. La existencia de paradigmas y “personajes” emblemáticos, creados para ellos, con sesgos de comportamiento desviados y alejados de las tradiciones y códigos de conducta de nuestra sociedad. Esto los aleja de la inocencia y actitud propia del modelo de adolescente, para los que se crearon las normas de “justicia restaurativa”.

Soy un creyente de la justicia restaurativa, pero únicamente para delitos menores, que perfectamente podríamos catalogar como “faltas”, cometidas por menores con personalidades en formación. Pero, de ninguna manera resulta aceptable la tibieza de los regímenes restaurativos, para ser aplicados a delitos contra la vida el cuerpo y la salud y contra la libertad sexual.

El problema es que la delincuencia y las bandas organizadas, cada día más violentas y sanguinarias, captan a adolescentes de 16 y 17 años, a quienes les hacen saber que, por ser adolescentes, la ley los protege y gozarán de impunidad y de un trato muy especial, ante delitos muy graves. Por eso, los captan para sicariato, extorsión y robo agravado con afectación de la vida y la salud, al igual que para delitos contra la libertad sexual.

Resulta impresionante que esta fiscal diga, que “sólo el 5.65% de los casos en conflicto con la ley penal”, está constituido por adolescentes y que, por lo tanto “resulta ínfimo”.  Es evidente que tiene un grave error de comprensión de la realidad, pues, si la población de 16 y 17 años de edad en Perú representa menos de 5% de nuestra población total (mitad de ellos hombres), todo indicador superior a 5% de casos de conflicto con la ley penal, merece inmediata atención del problema.  

Significa, más bien, que hay un crecimiento preocupante de la propensión al delito en ese grupo etario, que la propensión al delito entre los 16 y 17 años es cerca de 20% (si suponemos que tanto hombres como mujeres tienen la misma propensión al delito) superior al del resto de la población y, consecuentemente, merece el diseño de una estrategia especial y urgente y no una actitud pasiva y complaciente, como la mostrada por esta fiscal.

Me parece que, en términos generales y para delitos menores, debemos trabajar en la justicia restaurativa de estos adolescentes, pero, para los casos de delitos graves contra la vida el cuerpo y la salud, así como para delitos contra la libertad sexual, debemos aplicar la justicia punitiva y sancionadora. No sólo eso, sino que debemos hacer una seria campaña de comunicación, para que los adolescentes sepan que no tienen ninguna protección, sino que les caerá todo el peso de la ley, para castigarlos como adultos.

La peor torpeza en la que podemos incurrir como sociedad, es permitir que los adolescentes crean que estarán protegidos por un velo de impunidad. En todo caso, su aplicación e intensiva labor de divulgación, deberían ser empleadas como un elemento disuasivo, por lo que se les debe advertir para que no sean utilizados por las bandas delictivas, como brazo ejecutor del delito. De esta manera, no se convertirán en víctimas de las bandas criminales, que “se la pintan fácil”.

¡La democracia no puede ser tan boba! Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS