Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Un líder íntegro y capaz
Se necesita estadista

Jaime Spak Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

A estas alturas del año y cuando faltan 80 días para la presentación de los candidatos, a la presidencia y a las dos cámaras, el futuro sigue incierto, como titulé el artículo de la semana pasada.

En la última encuesta de Ipsos vemos a López Aliaga con 11 %, Keiko con 7% y el hermano de Vizcarra con 7%. Otros con menos de 5%.

Son cifras muy bajas faltando 6 meses para las elecciones.

La mitad de los encuestados, son indecisos o votaran en blanco.

En Bolivia el candidato Rodrigo Paz, faltando unas semanas, en las encuestas tenía 6 % y había un número elevado de indecisos y al final gano con 32%, dejando al favorito multimillonario Samuel Doria fuera de la segunda vuelta.

En nuestro país, es probable que suceda lo mismo.

Necesitamos candidatos, capaces que nos indiquen previamente cuál será su estrategia para lograr un crecimiento mínimo de 6% anual.

Me tomaré una licencia para sugerir al ganador, lo más importante que debe de hacer.

Para crecer, entre otros rubros, se requiere al menos poner énfasis en tres sectores de nuestra economía, minería, agroindustria y turismo.

Para aquellos que lean y me señalen de querer regalar nuestras riquezas, comentare porqué la inversión privada es esencial:

  • Minería

El nuevo gobernante debe de convencerse de que Perú es un país minero.

Las empresas más importantes en este rubro son entre otras, Antamina, Southern, Cerro Verde, Hierro Perú Shoughan, Buenaventura y Minsur.

Los trabajadores en estas empresas tienen un salario que fluctúa entre los S/ 4,500 y S/ 7,500, de acuerdo a su capacidad y especialidad pueden llegar a ganar hasta S/ 15,000.00

Pero aparte de ello tienen los siguientes beneficios:

Seguro médico, atención 24 horas, comedores saludables, gimnasios, campamento de vivienda de buena calidad.

Trabajan en turnos de 10/10, es decir 10 días de trabajo y 10 días de descanso.

Tienen un 8% de participación de utilidades, que en estos años son enormes.

Señores anti mineros, les guste o no, esta es la realidad.

Cuantas más minas nuevas tengamos, mejorará la calidad de vida de la población en general.

Pero todo lo que se genera por este lado se desperdicia en rescatar a la quebrada Petroperú. Y no combatir la minería informal.

Esto no puede seguir.

  • Agroindustria

Las principales empresas agroindustriales, son Camposol, Macchu Picchu Foods, Virú, y Dámper, entre otras. Dan trabajo directo a miles de personas.

Los salarios de personal no calificado oscilan entre S/ 3,500 a S/ 6,000.00.

Este año se prevé un récord de exportación de US$ 15,000 millones.

Los profesionales del agro pueden ganar hasta S/ 35,000.00 soles mensuales.

Tienen un beneficio especial por trabajo en el agro, asignación familiar, seguro de salud, y participación de utilidades que han crecido desde el 5% hasta llegar a 10% en dos años más.

El agro es una gran fuente de trabajo digno.

  • Turismo

Fuente inagotable de ingresos, de la llamada industria sin humo.

Ganan los hoteles y sus trabajadores, las agencias de viaje, los operadores turísticos, los propietarios de vehículos para transportar turistas y todo el personal que trabaja para ellos, los restaurantes. Ahora que Perú es un destino gastronómico de primer nivel, los nuevos emprendimientos son exitosos.

No puede repetirse el vergonzoso caso de Macchu Picchu, que espanta a los turistas.

Por ello se busca estadista

Al decir estadista, me refiero a personas que sepan que para lograr un crecimiento de al menos 6% para arriba, se necesita:

  • Destrabar los proyectos mineros que duermen el sueño de los justos.
  • Genera bienestar no solo en los que trabajan directamente en las minas, sino todo aquel que se beneficia indirectamente que son miles de personas y empresas.
  • Incentivar el agro mejorando las vías de comunicación para que los pequeños productores tengan mejor acceso al mercado.
  • Dar leyes de impulso al turismo.
  • El Perú tiene grandes atractivos y se pueden hacer circuitos turísticos de primer nivel.
  • Lo primordial será dar seguridad.
  • Estamos viviendo una situación similar a la época del terrorismo, diariamente asesinan a personas emprendedoras de bajos recursos.
  • El 50% de pequeños negocios han cerrado ante el aumento de la extorsión y el sicariato.
  • Mas de 1,000 bodegas, el negocio más familiar y popular, cerraron por el mismo motivo.
  • Lo peor es que este gobierno ya tiro la toalla.

Acá viene nuestro rol.

Tenemos la obligación de elegir de una manera consciente.

No dar el voto, a aquellos candidatos de derecha que, por el hecho de haber acumulado fortunas, creen que tienen la capacidad de ser presidentes.

Tampoco aventureros de izquierda, que solo buscan el bien personal y no se sienten identificados con la patria.

Es urgente que, en el poco tiempo, seis meses, que falta para las elecciones, surja un verdadero estadista que nos devuelva la tranquilidad y que podamos trabajar en paz y armonía. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025
Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Por Fernando Cillóniz
7 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS