Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La gota de agua horada la piedra

    07/07/2025

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

En UCI
Mala práctica

Jaime Spak Por Jaime Spak
30 de abril de 2024
en Análisis, Salud

Jaime Spak
Para Lampadia

En los Estados Unidos, el seguro de mala práctica para el cuerpo médico ha subido de una manera exponencial, por los casos de denuncias que ocurren por algún error de procedimiento de los doctores.

Haciendo una analogía, yo creo que el Perú en los últimos 15 años o más, ha sufrido de mala práctica de los políticos de turno.

 

Un paciente como el Perú que sufrió de varias graves enfermedades en la década de los 80, como un cáncer casi generalizado de terrorismo, consecuencias de uso inadecuado del populismo y que estuvo en cuidados intensivos durante muchos años, hoy en día está sufriendo una metástasis.

En los primeros años de este siglo el paciente ya estaba casi totalmente recuperado y gozando de buena salud.

Había logrado salir de la anemia económica, su clase media crecía robusta, las inversiones venían a raudales y para beneficio de todos, los precios de nuestras materias primas, sobre todo minerales, estaban en precios muy adecuados que implicaban una mejora en la salud del paciente.

Pero empezaron los médicos improvisados, y a lo largo de estos veinte años empezaron a improvisar con el paciente.

Los seudos doctores que más parecían curanderos de baja monta, creían que el paciente iba a resistir todo el populismo que ellos proponían.

No estaban enterados, o no sabían que el Perú era un cuerpo que aún seguía débil y debían de inyectarle muchas vitaminas para que siga creciendo de manera robusta.

Pero no.

Prefirieron rodearse de gente indeseable que lo único que deseaban era poder chupar la sangre del paciente saludable y hacer transfusión a amigotes de baja monta.

¿Qué hemos logrado con eso?

Pues que hoy en día, año 2024, el Perú es un país que está de nuevo en cuidados intensivos.

Los grandes proyectos mineros siguen bajo tierra, pues hay gente de izquierda que no desea el progreso del país.

A más pobreza, más posibilidad de réditos políticos.

En las últimas semanas hemos visto como el congreso vuelve a dar un retiro más de las AFP, y ahora están coordinando para que se pueda retirar la CTS.

¿Qué lograran con eso?

Congresistas, como Luna de Podemos y otros de izquierda, desean que únicamente el 25% de la masa laboral, se quede sin recursos para la jubilación.

El resto es informal.

Les conviene que la gente siga siendo menesterosa, pues es caldo de cultivo para el populismo extremo.

Castillo que fue el peor presidente que hemos podido tener, y su ayudante quirúrgica, la doctora Boluarte, no han tenido la capacidad de curar al paciente.

Castillo una vez que el paciente estuvo en cuidados intensivos de nuevo, lo único que recetaba eran pastillas ansiolíticas, para que el Perú duerma y no sienta el deterioro.

No sabíamos que estábamos en manos de gente ignorante, que no solo eran improvisados, ladrones, incapaces, casi analfabetos, sino que lo que hacían con conocimiento de causa.

A este seudo doctor Castillo, deberíamos de enjuiciarlo no solo por el estúpido golpe de estado, sino por haber estado haciendo mala práctica con el paciente, experimentado y sobre todo ocultándose cada vez que el paciente entraba en crisis.

Por lo antes expuesto, el Perú ya no aguanta una mala práctica adicional.

Tenemos muy buenos médicos y cirujanos para poder curar al paciente.

Pero, así como un hospital que quiere triunfar en su especialidad, sea en Perú o en el extranjero, elige a los mejores candidatos para hacer su pasantía y que luego se conviertan en referentes.

Así debemos de hacerlo urgentemente.

No podemos permitir que, en las elecciones del 2026, se presenten más de 30 candidatos, que la mayoría no tiene idea de cómo tratar a este paciente grave.

Necesitamos profesionales que sepan cómo combatir la inseguridad y la delincuencia.

La situación ha llegado a tal extremo que ahora ya indican que estamos atravesando un proceso de terrorismo urbano.

¿Cómo es posible que gente humilde de los barrios de clase media y baja, sean víctimas de extorsionadores, sicarios y delincuentes extranjeros, con el cuento del gota a gota?

Allí necesitamos un experto en cirugía extrema.

Hemos tenido en los últimos años, la peor gente al mando del ministerio de interior, el más corrupto del sistema.

¿Cómo vamos a sacar adelante al paciente?

Si no traemos al mejor médico para que repotencie la actividad minera, que es la que nos da divisas, mano de obra intensiva y logra que los pueblos aledaños tengan un futuro mejor.

Seguiremos igual.

Tenemos que traer un médico de verdad, en temas de salud, para que los peruanos no pasemos penurias cada vez que vamos a un centro de salud y nos encontramos con escasez de medicamentos y que una cita puede tomar meses.

Puedo seguir enumerando tantas falencias, pero lo que si ya no podemos tolerar es seguir en manos de improvisados.

Tenemos un par de años para elegir a los mejores.

Hagámoslo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Europa se prepara para la guerra

Europa se prepara para la guerra

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de julio de 2025
El reglamento del congreso bicameral

El reglamento del congreso bicameral

Por Jaime de Althaus
11 de julio de 2025
El país chicha

El país chicha

Por Jaime Spak
10 de julio de 2025
Extorsión arancelaria

Extorsión arancelaria

Por Alejandro Deustua
10 de julio de 2025
Lima Futura Sí

Lima Futura Sí

Por Hania Pérez de Cuellar- Enrique Felices
9 de julio de 2025
No hay cultura meritocrática

No hay cultura meritocrática

Por Jaime de Althaus
9 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS