Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Lejos, lejos de
Una izquierda moderna

Jaime Spak Por Jaime Spak
3 de agosto de 2023
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

La semana pasada en el canal N, Vladimir Cerrón fue entrevistado por más de una hora.

En esa entrevista, el secretario general de Perú Libre expreso libremente su pensamiento marxista y los motivos por los cuales su hermano formo parte de la lista para la mesa directiva del congreso.

Evidentemente la presencia de Waldemar Cerrón, en la cuarteta que dirigirá los destinos del congreso por un año, resulta muy cuestionada.

 

Pero viéndolo desde el punto de vista político, fue una gran movida de los partidos de centro derecha, como APP, Fuerza Popular y Avanza País, de invitar a Cerrón, de tal manera que la lista opositora quedaría debilitada.

La contundencia de los votos para la elección de la lista liderada por Soto, así lo demostró.

Pero regresando a la postura de Vladimir Cerrón, justifico la presencia de su hermano, pues considero que ya era hora que la izquierda participe en la mesa directiva.

No le importo que este sentado con gente de pensamientos disimiles, solo siguió el pensamiento de Lenin “salvo el poder lo demás es ilusión”.

Nos gustaría ser testigos de modernidad en las ideas de izquierda.

Un gobierno de izquierda como el que dirigió Felipe Gonzales en España, permitió que con el enorme apoyo económico recibido a su ingreso en la comunidad europea, el país se modernizara de una manera impresionante.

El PSOE se modernizo que hasta la fecha tiene simpatizantes y en las elecciones del pasado 23 de Julio, a pesar de todos los pronósticos, el PP no ha podido obtener la mayoría para formar un nuevo gobierno.

Similar situación se presentó en Chile con gobiernos de izquierda moderna, que mantuvieron las reformas de la dictadura de Pinochet y el país siguió avanzando.

Lamentablemente la última elección de Boric, está trayendo abajo todo el crecimiento, pues en lugar de tener ideas progresistas, regresa al viejo manual comunista.

En vez de avanzar a la modernidad, está retrocediendo.

Cerrón es una persona inteligente y preparada, pero tiene su lado oscuro.

Lamentablemente esa preparación la ha logrado luego de su larga estada en Cuba y no ha podido contagiarse de la fiebre de la modernidad.

Todo aquel de ideas de izquierda que no comulga con las de Cerrón, es tildado de caviar.

Por ello, ahora está en una lucha directa con aquellos que se oponen a su pensamiento.

Si Cerrón pudiera practicar el pragmatismo verdadero, sería un líder positivo de izquierda.

Desafortunadamente, este señor no ha podido vacunarse contra la corrupción.

La cantidad de dinero encontrada en sus cuentas bancarias, al igual que las de su madre, no hacen sino demostrar que sus ideas retrogradas y la corrupción van de la mano.

Por más que trate de justificar lo injustificable, siendo dos veces gobernador regional de Junín, sus manos están manchadas, no de sangre sino de color verde del dólar.

Para gobernar el Perú, se requiere que la gente que accede al poder pueda seguir con el crecimiento económico que es sinónimo de combate a la pobreza y preocuparse por dar apoyo a las zonas menos favorecidas del país.

Cerrón insiste que con el cambio de Constitución, la situación cambia, emulando otra frase de Lenin:

 “Una mentira repetida varias veces, se convierte en una gran verdad”.

Ver a su hermano Waldemar, hacer el espectáculo en la instalación de la junta directiva, con el puño en alto jurando por la asamblea constituyente, es un acto histriónico, para poner coto a las críticas de haberse aliado a la derecha para integrar la mesa directiva.

El único destino que le queda a la izquierda es modernizarse, y olvidarse del caviarismo y de las luchas internas.

Desde décadas atrás escuchamos el irónico mensaje de la izquierda unida.

Nunca ha sido unida.

Todos los lideres han formado sus propios partidos.

No tienen capacidad de contrición, no tienen paciencia para esperar sus momentos.

Quieren gobernar, no importa si son jóvenes, no saben darle tiempo al tiempo.

Un caso muy palpable de la incapacidad de esperar su momento fue Veronika Mendoza.

A los 31 años fue elegida congresista y solo cinco años después postulo a la presidencia de la república.

A pesar de ello logro el tercer lugar en los votos.

En lugar de trabajar para ser una líder importante de la izquierda, se empecino en hacer todo lo contrario.

Prueba de ello es que, en las elecciones del 2021, Mendoza acabo con escasos votos.

A su corta edad, ya no representa nada en la política.

La izquierda tiene ese síndrome de la incapacidad para ver el futuro.

Si desean ser gobierno, deben de modernizarse para no ahuyentar las inversiones, ni generar más sectarismo en la población.

Y lo más importante, que no tenga temor de aliarse con fuerzas de centro y progresistas para que puedan lograr el crecimiento del país como lo han hecho muchos países de Europa. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS