Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Reflejo cívico
Tiro por la culata de la OEA

Eduardo Ponce Vivanco Por Eduardo Ponce Vivanco
27 de octubre de 2022
en Análisis, Política

Eduardo Ponce Vivanco
Embajador ®, ex Vice Canciller de la República
Para Lampadia

El dúo Castillo-Almagro desafina

La mentira nunca prevalece sobre la verdad de los hechos, y los falsarios siempre terminan como reos de su mala fe. Ese el destino de la confabulación tramada por Castillo con Almagro, el Secretario General de la OEA.

El señor Almagro es responsable del lamentable desprestigio del organismo panamericano al que debería servir con lealtad, eficiencia y probidad. Un mandato moral equivalente que incumple de la mano con nuestro presidente chotano. Ambos han fabricado la misión que la OEA nos enviará, imbuida de la inspiración inquisitiva y presuntamente proclive a la visión interesada del más alto funcionario de su Secretaría.

La sorpresa es que esa “amenazante” misión ha provocado un milagro inesperado.  Así se puede deducir de las felices y reiteradas declaraciones de nuestro progresista Cardenal jesuita, Monseñor Barreto.  Intuyo que será respaldado por un deseable pronunciamiento de la Conferencia Episcopal. Y también albergo la esperanza de que instituciones como la Asociación de Oficiales, Generales y Almirantes del Perú (ADOGEN) emitirá un pronunciamiento confluyente, fortaleciendo lo que es la opinión de instituciones de la sociedad civil y ciudadanos, entre los que decididamente me encuentro.

Esta oportuna convergencia demostrará un reflejo cívicamente muy valioso: que a pesar de las evidentes diferencias entre unos y otros, los peruanos de bien cerramos filas cuando la dignidad de la Nación lo reclama.

La verdad parece ser que estamos aprendiendo una lección en la que somos, al mismo tiempo, maestros y alumnos de nosotros mismos; de nuestros defectos endémicos y nuestras efímeras virtudes.

Estamos sufriendo las penurias de un Poder Ejecutivo lamentablemente maltratado, y de un Legislativo en el que buena parte de sus parlamentarios ofrecen sus votos por minúsculas prebendas. Un comercio malsano y enquistado como un tumor maligno.

Somos conscientes de los “defectos” (enormes) de nuestro Poder Judicial y de la parcialidad inadmisible de un Jurado Nacional de Elecciones (lamentablemente) presidido por un magistrado que designa la Corte Suprema, y una ONPE de la que todos sospechamos.

Pero algunos dudan todavía si deben reconocer el vigor y entereza de un nuevo y vigoroso Ministerio Público, que está jugando un rol decisivo en el renacimiento nacional que todos esperamos (aunque sea con un inevitable escepticismo).

La denuncia constitucional que ha tenido la valentía y entereza de hacer la Fiscal de la Nación puede – o debe – dar lugar a una suspensión en el ejercicio de la Presidencia de la Nación por el tiempo que sea necesario. Y la necesidad de que la vicepresidenta asuma el rol que le asigna la Constitución no impide que continúe el proceso que se le sigue en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. La Carta Magna establece claramente la sucesión en el poder en tal contingencia. Lo importante es tener la lucidez y entereza de aprovecharla para iniciar un proceso de reforma, con las normas indispensables para comenzar a corregir la evidente disfuncionalidad de nuestro sistema político.

Lo que parece claro es que, inesperada o milagrosamente, nos encontramos en una situación propicia para afrontar con valor y lucidez las trampas y obstáculos con que nuestra exuberancia normativa aplasta nuestras posibilidades de apostar por un futuro promisor para un país con las inmensas y desperdiciadas posibilidades del Perú. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ConstituciónEstadoFuturoGobiernoPolíticaVacancia
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Por Fernando Cillóniz
7 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025
La larga ruta del rescate

La larga ruta del rescate

Por Vidal Pino Zambrano
3 de octubre de 2025
¿Cómo tener buenos servicios públicos?

¿Cómo tener buenos servicios públicos?

Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS