Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¡En desamparo!
Tiempos violentos

Jaime Spak Por Jaime Spak
18 de septiembre de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Una de las mejores películas que filmo Tarantino en el año 1994 se llamó justamente Tiempos Violentos.

Si hacemos una comparación entre lo visto en esta excelente película y la realidad, llegamos a la conclusión que “la realidad supera a la ficción”.

Los peruanos somos gente pacífica.

Lo único que deseamos es que nos dejen trabajar, progresar y nos protejan de la violencia.

La época de los 80 en donde Sendero Luminoso y el MRTA prácticamente nos tomaron de asalto, se producían todo tipo de hechos sangrientos permanentemente.

Estos grupos terroristas, secuestraban, asesinaban a sangre fría a políticos, policías, militares, empresarios, dirigentes sindicales, pero en el caso de Sendero la mayoría de sus víctimas eran pobladores de las regiones más pobres del país.

Si ellos no comulgaban con sus ideas extremistas o sospechaban que estaban colaborando con las fuerzas del orden, pues ingresaban a los poblados y mediante lo que llamaban “juicio popular “, los mataban sin miramientos.

Miles de familias tuvieron que abandonar el lugar donde vivían para refugiarse en otra provincia o venirse a Lima, donde se podían sentir más seguros.

Una de las cosas que debemos de reconocer es que a partir del gobierno del recientemente fallecido presidente Fujimori, se dio un respaldo muy importante a la policía y se lograron en un par de años la desarticulación de los movimientos que mantuvieron en zozobra a la población durante casi 15 años.

La toma de la embajada de Japón en 1996 fue el último de los más mediáticos sucesos terroristas.

Hemos tenido durante un par de décadas posteriores a esos sucesos, un periodo de paz y de tranquilidad, pero siempre con hechos delictivos propios de los países que viven en democracia.

Hecho este preámbulo, actualmente estamos viviendo una época de violencia nunca vista en el país.

Estamos siendo atacados de nuevo por terroristas urbanos.

Sin ninguna ideología, pero solo con el deseo de ganar dinero gracias a la extorsión, secuestros, prostitución, minería ilegal y muchas otras lacras que nos tienen de nuevo atemorizados.

Esta vez son delincuentes extranjeros que han ingresado al país y con la ayuda del hampa local, se han dedicado a tener territorios liberados para el crimen.

Lo peor del caso es que la mayoría de los agraviados por esta situación, son gente humilde.

El dueño de una pequeña bodega de barrio recibe amenazas de tener que entregar una suma semanal para que puedan trabajar tranquilos.

Las compañías de transporte urbano e interprovincial, sino pagan un cupo diario, los matan a mansalva, sin ninguna justificación.

Los dueños de pequeños restaurantes, mototaxistas, peluquerías, boticas, salas de internet son conminados a pagar cupos, sino atentan contra sus locales.

Varios distritos del país son zonas de nadie, donde las mafias tienen sus tentáculos en tráfico de drogas, prostitución clandestina, etc.

No hay día que no salga una nefasta noticia, de algún atentado contra esta gente humilde.

Es decir, estas lacras humanas están yendo en contra del progreso de gente que con su arduo trabajo están saliendo adelante para tener una mejor vida para ellos y sus familias.

A la fecha más de 3,000 pequeñas bodegas han tenido que cerrar.

Nos preguntamos como el programa televisivo “el chapulín colorado “, ¿Y ahora quien podrá defendernos “?

Tendrían que ser las fuerzas del orden.

Los logros de la policía empezaron a caer de una manera impresionante, desde la época en que el presidente Sagasti, dio de baja a una docena de altos funcionarios, que por trayectoria y por méritos debían asumir puestos dirigenciales, para nombrar a gente de su entorno.

Luego el desastroso gobierno de Castillo, en donde se vendían los ascensos a grados superiores, seguramente la mejor gente que no disponía de dinero no fue ascendida.

Con la presidenta Boluarte no ha habido mejora alguna, en tres años de gobierno de Castillo-Boluarte, hemos tenido cambios de ministros del interior en un promedio de cada tres meses.

Ustedes creen que, en ese lapso, alguien puede generar alguna estrategia para mejorar la calidad de la seguridad.

La respuesta cae de madura.

La presidenta Boluarte esta más preocupada en salvar su pellejo con el escándalo de las joyas, con la intervención de su hermano para nombrar en puestos importantes a gente de su entorno, que en dar un respaldo a la policía.

Su principal interés es que su actual ministro descabece la Diviac, en lugar de mejorar el sistema de inteligencia institucional.

Estamos viviendo tiempos violentos, como nunca se ha visto, uno no puede hablar por celular en la calle, pues la posibilidad que venga un motorizado y lo arranche, son cada vez más frecuentes.

Lamentablemente no vemos la luz al final del túnel y eso es muy grave en un país como el Perú, donde la pujanza de su gente ha logrado cosas muy importantes.

Señora Boluarte póngase firme, y haga un cambio radical para superar la inseguridad.

Sino el Perú será una nueva versión del viejo Oeste americano. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS