Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Estado Fallido
Sufre peruano sufre

Jaime Spak Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia 

Esta frase le pertenece a un artista peruano, de nombre Jose Abelardo Gutiérrez.

Probablemente mucho de ustedes no sabrán quien fue, pero si les digo que su nombre artístico fue Tongo, inmediatamente lo identifican.

Este artista popular, fallecido a los 65 años, compuso esta canción pensando en los peruanos que radican en el extranjero y el sufrimiento que experimentan para adaptarse al país que los acoge.

Sin embargo, acá en el Perú hay muchos peruanos que sufren hace décadas, porque los gobiernos de turno, salvo honrosas excepciones, no trabajaron para darles la oportunidad de surgir.

Me voy a referir a solo dos aspectos, en que los peruanos sufrimos con mayor intensidad.

La seguridad y la salud.

Cuando salieron a la luz los movimientos terroristas, a inicios de los 80, como repuesta al gobierno militar de Velasco, en donde frases como “campesino el patrón ya no comerá más de tu pobreza“, iniciaron el camino de la desunión entre nosotros.

Ese fue el caldo de cultivo de los extremistas.

Del 80 al 92, la insania terrorista, tuvo como consecuencia la muerte de miles de peruanos, en diversas circunstancias.

Ahora vivimos lo que algunos llaman terrorismo urbano, pero en realidad la situación de inseguridad es similar a la de aquella época.

A raíz de la llegada de bandas criminales de Venezuela hace algunos años, se desato esta trágica situación.

Castillo y Boluarte, incapaces de lograr un plan de contingencia, pues han pasado en este tiempo 11 ministros del interior.

Uno peor que el otro. Un promedio de 4 meses cada uno.

Al escuchar al actual ministro Malaver, decir en una entrevista “que extraña a los delincuentes peruanos”, no nos queda más que llorar.

¿Qué podemos esperar de un súbdito de Santivañez?

Si quiso hacer una analogía entre peruanos y extranjeros, no uso las palabras adecuadas.

La delincuencia extranjera ha traído muertes violentas, sicariato, extorsión, prestamos gota a gota y prostitución.

Son tan avezados que para ellos la vida no vale nada.

Si tuviéramos una presidente con carácter, ya lo hubiera cambiado.

Un solo triste ejemplo, en Manchay, 10 religiosas que trabajaron más de 14 años en el convento San José y Santa Teresa, enclavado entre los cerros, tuvieron que abandonar el país amenazadas de muerte por traficantes de terrenos.

No pudieron darles protección a estas mujeres,  ni detener a estos indeseables.

La semana pasada la dirección de inteligencia de la policía fue hackeada y se filtraron datos reservados y nadie se hace responsable.

El poder judicial suspende al comandante general de la policía por caso de corrupción.

Peor no podemos estar.

El tema de la salud en el Perú es un caso terrible.

Tanto dinero mal usado y robado por estos malos gobiernos y los peruanos sufriendo y sufriendo.

Conseguir una cita en Essalud o en el Minsa, es milagroso.

Este gobierno ha cambiado a 9 presidentes de Essalud y a más de 5 ministros de salud.

Debemos de aprender de otros países.

En Chile con el sistema Tele salud, el plazo no demora más de 3 días.

En Colombia, una cita en pocos días, pero una especialidad ahora demora casi 200 días. ¿Qué dirá Petro?

En Ecuador entre 6 y 10 días.

La raíz de la cantidad de enfermos, tiene mucho que ver con el déficit alimentario de los niños.

La desnutrición de los niños llega al 12% y la anemia ha aumentado al 40%.

Un niño mal nutrido y con anemia, no podrá tener la capacidad de aprendizaje y quedara disminuido frente a los niños que si están bien alimentados.

Y al crecer serán presas fáciles de enfermedades.

La mayor ironía es que un país como el nuestro, que tiene una multi diversidad de alimentos, como frutos, granos, tubérculos, quinua, tarwi, kiwicha, camu camu, anchoveta y pota, podría ser la solución.

Para ello se requiere un trabajo coordinado entre las entidades estatales para superar esta situación.

Exportamos alimentos de altísima calidad y los niños peruanos siguen siendo anémicos y malnutridos.

Qué triste ironía.

El mundo esta interconectado y un gobierno responsable puede hacer una revolución alimentaria promoviendo dietas balanceadas en base a pescado y vegetales locales.

De esta forma lograremos, como se hizo hace muchos años en países muy pobres como quedo Japón después de la segunda guerra mundial o Corea del Sur.

El resultado de estos proyectos fue gente más sana y longeva.

No me cansare de repetir, que tenemos una oportunidad de oro dentro de 7 meses, de votar no por el candidato más simpático, sino por el que tenga el mejor plan de gobierno.

Me refiero a un plan de seguridad, sanidad, educación, infraestructura, minería, etc.

Para no seguir sufriendo, tenemos que entender que cada uno de nosotros, tenemos la solución en nuestras manos.

Ir a las urnas con la convicción que requerimos un gobierno capaz.

Sino seguiremos sufriendo, como decía el popular Tongo. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025
¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS