Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Vergonzoso
Récord Mundial

Jaime Spak Por Jaime Spak
20 de agosto de 2025
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

El Perú ostenta el récord mundial de la mayor cantidad de presidentes que han sido encarcelados.

En estos momentos hay cuatro, estuvo Fujimori muchos años y Alan García de no haberse suicidado, hubiera corrido el mismo destino.

Dentro de la campaña que hemos empezado hace algún tiempo, para el 2026 es imprescindible un presidente honesto.

Como decía Vallejo, hay hermanos mucho por hacer.

La persona que salga elegida debe estar acompañada de gente capaz que lo ayude en lograr crecimiento.

Hoy día los peruanos, deben dar su cuota de civilidad en bien del país que lo vio nacer y progresar.

¿Con que se encontrara el nuevo mandatario?

  • Una situación de inseguridad cada día más desbocada.

Se precisa un hombre o mujer, con carácter para tomar decisiones drásticas. La situación en las fuerzas del orden es desastrosa.

  • La cantidad de patrulleros inservibles es impresionante.

De los casi 20,500, un 40% están inservibles.

  • Los delincuentes cuentan con mejores elementos de comunicación que la policía.
  • Empoderar al servicio de inteligencia de la policía para que haga la labor que más sabe hacer.
  • El ministerio público, que ya no se encargara de la investigación preliminar, siguen con los conflictos internos tan vergonzosos que venimos observando.
  • Una reforma total del ministerio público. Misión del congreso bicameral.
  • La salud también es un desastre, los policlínicos están desabastecidos de medicinas, en provincias no hay lo mínimo para poder enfrentarse a las enfermedades. Los plazos para la atención son vergonzosos.
  • La educación ha decaído a niveles estrepitosos.
  • La minería no ha sido protegida. Hemos escuchado en entrevistas que desde que se hace el primer denuncio hasta que se pueda explotar los recursos, transcurren decenas de años.
  • La minería ilegal esta envenenando nuestros ríos, por la cantidad de mercurio que utilizan para conseguir el oro.

Puedo seguir nombrando todas las dificultades a futuro.

Si no aceptamos que, en estos momentos, la peor gente nos está dirigiendo, no podremos tener la esperanza de un cambio.

El contubernio entre el partido APP de Acuña con el gobierno con los ministros de salud, y de Transporte no ha ayudado en nada.

El señor Acuña que tuvo la ligereza de decir que era un excelente alumno en matemática y no supo responder al entrevistador cuanto es 8×7, lo pinta de cuerpo enero.

Un señor que ha hecho su fortuna de la educación es el más ignorante político que existe.

Como gobernador de La Libertad ha fracasado en resolver el tema de la seguridad en su región.

Cada día la delincuencia se empodera más y este señor se la pasa viajando y paseando muy orondo en su camioneta Bentley que cuesta algunos cientos de miles de dólares.

¿Qué ejemplo puede dar?

Fracaso total como gobernador.

Tiene la osada idea de volver a postular a la presidencia.

Si sigue empeñado en eso, lo único que le permitirá pasar la valla electoral, es el norte donde por la gran cantidad de universidades que tiene, seguramente obligara a su gente a votar por él.

Otra vergüenza nacional es el expresidente Vizcarra, que acaba de ser condenado a 5 meses de prisión preventiva y estamos seguros que antes que venza ese tiempo será condenado a varios años de prisión.

Desea que su hermano, muy conocido en su casa, sea el candidato a la presidencia como si tuviera la capacidad de endosar votos.

Reitero que nos debería dar vergüenza, tener en la cárcel a golpistas como Castillo, coimeros como Toledo , Humala y Vizcarra.

Recuperemos el orgullo de tener un presidente, senadores y diputados, que sean gente a la cual admiremos por su capacidad de convocatoria, por su trabajo y por su honradez.

Faltan tres meses para saber quiénes serán los candidatos que competirán en las elecciones.

Espero que los 40 que están inscritos, por lo menos el 75% se inhiban de competir, pues perderán la inscripción y han demostrado no estar preparados para tremenda gestión.

Necesitamos, como lo dije en mi artículo anterior, una mixtura de experiencia y juventud.

Los partidos tradicionales deben de ponerse las pilas y elegir al mejor candidato a la presidencia y a los mejores cuadros para las dos cámaras.

Estamos hartos de los mocha sueldos, de los que legislan en beneficio propio, de los que lucran con los gastos de representación, de los ignorantes, y sobre todo de los representantes de los mineros informales, narcos y delincuentes.

Pensemos de manera reflexiva y acuciosa, a quien apoyemos el próximo año.

Hagamos un gran esfuerzo individual, en analizar los antecedentes de los postulantes para no seguir teniendo el récord mundial de presidentes encarcelados ni de la inseguridad ciudadana.

Necesitamos urgente gente capaz, proba, con buenos cuadros, honestos y decentes.

Nos avergüenza también, el récord mundial de una presidente que tiene más del 95 % de desaprobación.

Faltan pocos meses, para que cada uno de nosotros elijamos a la mejor gente.

Nuestro voto hará la diferencia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¿Se llevan nuestra plata?

¿Se llevan nuestra plata?

Por Carlos Gálvez Pinillos
15 de septiembre de 2025
La ideología y la escasez de agua

La ideología y la escasez de agua

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de septiembre de 2025
Demoliendo el futuro de los peruanos

Demoliendo el futuro de los peruanos

Por Jaime de Althaus
15 de septiembre de 2025
Nuevamente la extorsión a la minería

Nuevamente la extorsión a la minería

Por Jaime de Althaus
12 de septiembre de 2025
El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

Por Fausto Salinas Lovón
12 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS