Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

En todas las entidades del Ejecutivo
Por fin los Análisis de Impacto Regulatorio

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
31 de marzo de 2023
en Análisis, Política

Establecer sanción si no se realizan

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Uno de los problemas graves que ha venido reduciendo cada vez más el crecimiento económico, es la proliferación de normas que traban la actividad de las empresas y los ciudadanos e imponen costos administrativos y normativos absurdos.

Pues bien, tal parece que ese mal podría empezar a corregirse, pues ya está lanzado el proceso que obliga a las entidades del Ejecutivo a elaborar Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) de las normas antes de su aprobación.

El AIR se aplica a cualquier norma que establezca cargas administrativas u obligaciones de cumplimiento a las personas o empresas. Se trata de ver que la norma sea realmente necesaria y no imponga costos económicos, ambientales o sociales que no sean indispensables para resolver un problema.

Heber Cusma, secretario de la Secretaría de Gestión Social de la PCM, nos informa que ahora incluso los decretos legislativos que se van a promulgar próximamente al amparo de las facultades delegadas por el Congreso deberán pasar por un AIR. En la actualidad, ya 43 entidades del Ejecutivo están obligadas a aplicar el AIR, y en abril entran los 12 restantes. En total serán las 55 entidades que tienen potestad regulatoria las que pasarán obligatoriamente por la evaluación AIR.

Esa obligatoriedad está establecida en el decreto supremo N.º 063-2021-PCM, que a su vez desarrolla lo establecido en el Decreto Legislativo N.º 1448. Sin embargo, el mencionado decreto supremo no establece sanciones para los funcionarios que no cumplan con esa obligación, algo que tendría que existir considerando la resistencia natural de los políticos y ministros a aceptar un examen que puede demorar o descartar iniciativas normativas.

En teoría, si alguna entidad no cumple con realizar el AIR, la PCM ordena que la entidad deje sin efecto la norma en cuestión. Es lo que ocurrió recientemente no con un AIR sino con un Análisis de Calidad Regulatoria (ACR), que es un análisis similar que se aplica a los procedimientos administrativos, que la SUCAMEC debió hacer y no hizo. Esta entidad publicó en el diario oficial El Peruano la Resolución de Superintendencia N° 362-2023-SUCAMEC, que aprobaba el registro temporal del personal de seguridad, sin haber realizado el ACR. Como consecuencia, se ordenó a la SUCAMEC publicar una resolución dejando sin efecto la mencionada norma. Y así fue. Por supuesto, hubo protesta, pero debemos felicitarnos de que por fin esté funcionando un mecanismo que a la larga debe asegurar que no se imponga a la ciudadanía y a las empresas regulaciones excesivas e innecesarias.

Debemos vigilar que el AIR funcione y se institucionalice de manera seria y profesional. Hasta ahora no ha salido uno solo. En algún decreto legislativo que se emita próximamente al amparo de las facultades legislativas, debería incluirse la sanción que hemos mencionado. Luego el gobierno debería pasar a la siguiente etapa, que es la de aplicar el AIR al stock de normas del Ejecutivo, es decir, a las normas vigentes, para limpiar o derogar todas las que no cumplan con los estándares necesarios y establezcan sobrecostos a las actividades económicas. Esto es vital para recuperar competitividad y volver a crecer a tasas altas y retomar el camino de la reducción acelerada de la pobreza.

Al respecto, Heber Cusma nos informa que se está gestionando con el BID un préstamo de 70 millones de dólares para modernización del Estado que incluirá un componente de AIR para el stock de normas. Habría que hacer presión para que este proyecto se concrete al más breve plazo posible y se aplique con decisión. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: Estado DesarrolloFuturoGestión PúblicaGobiernoPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De Explotadores y Esclavos

De Explotadores y Esclavos

Por Pablo Bustamante Pardo
21 de mayo de 2025
Defender la formalización minera

Defender la formalización minera

Por Jaime de Althaus
21 de mayo de 2025
Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS