Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La inversión pública

    18/06/2025

    Nueva ley agraria

    16/06/2025

    ¡Camino al colapso!

    10/06/2025

    Pobres nuestras finanzas públicas

    09/06/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Los problemas que queremos tener

    02/07/2025

    Nuestra exitosa agricultura empresarial

    17/06/2025

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    La condena de nuestros niños

    16/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sin mística
Poder o poder

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
25 de julio de 2024
en Análisis, Política

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Comparto el testimonio de Fernando Claro de la Fundación para el Progreso de Chile, que nos muestra una vez más que las izquierdas han perdido la mística, luchan solo por tomar el poder. Y peor aún, como comprobamos en Cuba, Venezuela y en el Perú, buscan el poder para asociarse con actividades criminales de las cuales viven.

O sea que hoy tenemos izquierdas ya sin ideologías, vacías de contenido programático, que solo pueden mostrar inmensos fracasos sociales y desconocimiento absoluto con la democracia.

Cuba es una satrapía, en Venezuela, el dictador Maduro no tiene vergüenza de amenazar a la población con un baño de sangre, si el mugriento socialismo del siglo xxi pierde las elecciones. Y en el Perú, ningún izquierdista ha confrontado a Maduro por el cochino proceso electoral que preside. Incluso su acólito, Verónika Mendoza, defiende a Maduro, relativizando a la valiente oposición venezolana.

Las cosas están cada vez más claras el socialismo y todas sus ramas son una farsa.

Fundación para el Progreso – Chile
Fernando Claro
Publicado en La Segunda, 17.07.2024
Glosado por Lampadia

En febrero iba caminando por Madrid y me detuve frente a uno de los pocos kioskos que han sobrevivido a Internet, esos kioskos grandes y llenos de diarios y revistas del mundo. En Santiago quedan unos pocos, más chicos, y con uno que otro diario chileno.

Ahí en una portada apareció una mujer gringa que se autoproclamada socialista y le titulaban una frase que decía algo así como que la izquierda en lo único que piensa es en poder y no le importa la gente.

Entremedio de mi conversa con el kioskero y el pago del diario, se me vinieron a la cabeza miles de recuerdos de nuestros políticos de izquierda gritando tajantemente sobre lo que había que hacer con la vida, con las pololas, con los inmigrantes o con los militares en la Araucanía. Todos gritos emitidos con seguridad y seudoclaridad conceptual.

Todas esas ideas, con la izquierda en La Moneda, ese febrero ya se habían dado vuelta y ahora una izquierdista reconocía que siempre habían sido falsas, ya que la izquierda no tenía principios. Ella decía literalmente que la izquierda no creía en la justicia, sino solo en el poder.

Listo, al fin, la izquierda no está por arreglar el mundo, sino que solo le interesa llegar a La Moneda.

La izquierdista era Susan Neiman y la entrevista me decepcionó, ya que se refería a otra cosa, parecida, pero otra. Más decepcionante fue su libro, donde además defendía ideas liberales de derecha pero morirá sin reconocerlo, por moda, por estética, no sé. Nunca dejaré de reconocerme de izquierdas, decía literalmente.

En el pasado la izquierda tenía algunas ideas sensatas, las que se mezclaban con las liberales, como las que trataban sobre las condiciones laborales, que antes fueron aristocráticamente menospreciadas; sobre la libre expresión, que antes protestantes y católicos cercenaban quemando a los que decían cuestiones aventuradas sobre el Sol; o sobre la libertad para plantar y tomar café, que antes era considerado un alimento diabólico por su «origen musulmán» o por ser demasiado estimulante, hasta que un libertino papa Clemente VIII se negó a prohibirlo y «lo bautizó» —¡gracias Clemente!—.

En fin, eran ideas que se sostenían en principios. Ahora, en cambio, solo modas que les permitan llegar al poder.

Se entiende que los políticos sigan modas, pero al menos dentro de un cierto marco de principios. ¿Es posible ver a Matthei o JAK pidiendo refundar carabineros, militares o quitándonos la objeción de conciencia individual? Imposible. Para la izquierda, cuando estaba de moda, la democracia debía existir solo con voto obligatorio y los inmigrantes debían ser sujetos de todo derecho. Hoy, a meses de una elección, y entremedio de otra discusión, intentan hacer que el voto sea voluntario y casi dejan sin votar a los inmigrantes. Debe ser uno de los actos más obscenos del último tiempo. Yo no espero nada de los políticos, pero al menos sí de uno que otro conocido. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Una universidad no cierra puertas, abre debates

Por Fausto Salinas Lovón
4 de julio de 2025
Un Estado cuasi libertario

Un Estado cuasi libertario

Por Jaime de Althaus
4 de julio de 2025
Con la élite de los peruanos jóvenes

Con la élite de los peruanos jóvenes

Por Pablo Bustamante Pardo
3 de julio de 2025
Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Comenzó la batalla por la depuración del REINFO

Por Jaime de Althaus
2 de julio de 2025
Los problemas que queremos tener

Los problemas que queremos tener

Por Maali del Pomar
2 de julio de 2025
El tiro de los matones está saliendo por la culata

El tiro de los matones está saliendo por la culata

Por Fernando Cillóniz
1 de julio de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS