Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    ¿Se llevan nuestra plata?

    15/09/2025

    El monopolio se corrige con competencia, no a dedo

    12/09/2025

    Caída y Estancamiento

    10/09/2025

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

El fracaso de las izquierdas
Odiosas comparaciones

Jaime Spak Por Jaime Spak
17 de junio de 2025
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Desde hace varios años, y en mayor escala desde que asumió la presidencia Pedro Castillo, he sido muy crítico de varios gobiernos, pero en especial de este de Perú Libre.

Los gobiernos de izquierda, en su gran mayoría han fracasado.

El único país que ha logrado una mejora de la población es China y a pesar de ser gobernado por el partido Comunista, la política que impera en ese país es de un capitalismo de estado.

Nunca ha habido tantos millonarios en China, como ahora.

Cuando uno critica al gobierno peruano, hay que recordar que lo dirige una mujer con un 2% de aprobación de la población, y no tiene la más mínima idea de cómo componer la situación.

La corrupción ha llegado a tal extremo, que somos incapaces de proteger a nuestros ciudadanos.

A diario somos testigos de asesinatos por encargo.

Ni siquiera cuando estos malhechores son aprehendidos y enviados a la cárcel, la corrupción de los empleados del INPE convierten las cárceles en tierra de nadie.

La incapacidad ha llegado al extremo, que están viendo la posibilidad de enviar a los más peligrosos delincuentes a cárceles de El Salvador.

Debería de comparar al Perú con países que están haciendo bien las cosas.

Lamentablemente será al revés.

Analicemos lo que sucede en los países que están en esta zona, gobernados por la izquierda y que están en una crisis terrible.

Para pensar muy seriamente a quien le daremos nuestro voto.}

El país más antiguo de esta parte de las Américas y que viene sufriendo una dictadura de más de 60 años es Cuba.

El cuento de que no hay analfabetos y que la medicina es la más avanzada de esta zona, es falso.

Cuba está sufriendo la más grave crisis de su historia.

Cada día hay 18 horas de apagones, la economía paralizada, antes fue uno de los grandes productores de azúcar y ahora deben de importarla.

Producían 8 millones de toneladas y ahora con las justas superan las 165,000.

La industria del turismo, que era una fuente importante de ingresos ha caído a niveles mínimos, nadie quiere venir a pasar vacaciones, en un lugar donde no hay energía eléctrica.

Hace tres años hubo una manifestación masiva en contra del gobierno y 700 jóvenes fueron apresados simplemente por protestar, luego condenados a 25 años de cárcel.

Mas de un millón de jóvenes han fugado del país y ahora Cuba se ha convertido en un país de ancianos.

Ellos no tienen las fuerzas de protestar contra la dictadura.

Igualmente sucede en Nicaragua, donde la pareja presidencial de Ortega y Murillo ejerce la más violenta dictadura y han apresado o deportado a todo aquel que se le oponga.

Nadie se salva. Ni la iglesia.

Venezuela era un país que tenía una de las mayores reservas de petróleo del mundo, por la incapacidad del gobierno, ahora producen el 10%.

Venezuela vive ahora del narcotráfico, la guerrilla de Colombia del ELN ha tomado con toda libertad el sur de Venezuela y junto con las mafias de Irán, Albania y México, producen y exportan los estupefacientes a vista y paciencia de las autoridades, que reciben jugosas ganancias.

Diariamente aviones de Irán van y vienen sin control alguno de las autoridades.

Será muy difícil que caiga Maduro y su camarilla.

La situación de Colombia no es mejor.

El presidente Petro que es criticado por actitudes políticas y personales, bajo la idea de querer apaciguar al país, le dio libertad a una cantidad enorme de líderes de los carteles, tanto de droga, como de bandas criminales.

Cuando se pronunció sobre el atentado que sufrió el senador Uribe Turbay, no tuvo ningún reparo, en no solo criticar el intento de homicidio en manos de un joven de 15 años, sino que en ese mismo discurso expresó que respetan los derechos humanos de este criminal.

A Colombia le está sucediendo lo mismo que al Perú, con Petro ha tenido un retroceso de 20 años.

Han vuelto los coche-bomba.

En Bolivia, Evo Morales ha entrado en rebeldía luego que la corte de justicia dictaminó que no puede participar en las elecciones, está bloqueando carreteras, se avecina una confrontación más seria.

El costo de arreglar la economía en Bolivia será altísimo.

Por lo antes expuesto es imprescindible que, al momento de ir a las urnas en abril del próximo año, elegir a un estadista.

No podemos seguir dándole nuestros votos a la izquierda, para que la final suceda lo mismo que hemos reseñado.

Las comparaciones son odiosas, pero es inevitable hacerlas.

Lampadia  

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Expansión  del despliegue militar en occidente

Expansión del despliegue militar en occidente

Por Alejandro Deustua
18 de septiembre de 2025
Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

Por Pablo Bustamante Pardo
18 de septiembre de 2025
Sufre peruano sufre

Sufre peruano sufre

Por Jaime Spak
17 de septiembre de 2025
Cambios necesarios en la legislación electoral

Cambios necesarios en la legislación electoral

Por Jaime de Althaus
17 de septiembre de 2025
El Perú y sus cisnes negros

El Perú y sus cisnes negros

Por Vidal Pino Zambrano
16 de septiembre de 2025
Menos podrá con Olmos

Menos podrá con Olmos

Por Fernando Cillóniz
16 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS