Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Desde la tolerancia no el odio
Ni retroexcavadora ni aplanadora

Gerardo Varela Por Gerardo Varela
17 de mayo de 2023
en Análisis, Política

Los opinólogos chilenos serios van perfilando un lenguaje incluyente que marque el espíritu de la nueva constitución que debe diseñar el Consejo Constitucional. Incluyente, no por asumir el lenguaje progresista que sigue ensuciando los debates políticos, sino por pretender albergar a todos los ciudadanos, discriminaciones políticas.

Lean el importante artículo de Varela al respecto.

Fundación para el Progreso – Chile
Gerardo Varela
Publicado en El Mercurio
13.05.2023

Que agradable es un triunfo de la derecha. En la noche, sus líderes llaman a la humildad y la izquierda a que no se repitan sus errores. La gente celebra con banderas chilenas, no hay saqueos ni violencia y al día siguiente nos levantamos a trabajar y retomamos nuestra vida normal. ¡Que contraste!

  • Con Bachelet que cuando ganó señalaba «cuando la izquierda sale a la calle la derecha tiembla» o
  • Con Boric que invitaba a transformar Chile en la tumba del neoliberalismo o
  • Quintana usando la metáfora de la retroexcavadora para referirse al programa de gobierno.

Los chilenos quieren que nadie tiemble ni en su casa ni en la calle ni por lo que piensa ni por lo que dice.

Chile necesita menos amenazas y menos ideología para retomar su senda de progreso. Una sociedad libre se construye con las armas de la democracia: el diálogo y el voto, y un país se desarrolla con esfuerzo, inversión y trabajo. La Constitución debe asegurar ambos.

La izquierda tuvo la oportunidad de hacer una constitución para todos, pero la hizo para ella y perdió. Hoy la derecha puede hacer una constitución para Chile y no debe caer en el error de hacerla para ella.

En nuestro país habitan el profesor Silva y su hermano cineasta y en la Constitución deben caber los 2; el humilde y serio profesor de derecha con el talentoso y poco hermanable cineasta de izquierda.

Para eso, es mejor una Constitución que diga menos y no más y que el Congreso zanje temas controvertidos sin dejarlos inamovibles en la constitución.

La paridad, el matrimonio gay o el aborto es mejor tratarlas en la ley y no en la Constitución. La Constitución de EEUU – la más exitosa de la historia- permanece silente sobre estos temas. La izquierda -a partir de Roe vs Wade– logró meter al aborto en la Constitución forzándolo en el derecho a la intimidad y sustrayéndolo del debate democrático, pero recientemente la Corte Suprema lo sacó revocando ese fallo y lo devolvió a los congresos estatales, para que se resuelva democráticamente. Yo soy anti aborto y anti pena de muerte, pero pueden y deben discutirse en el Congreso.

Dos elecciones confirman que Chile no es de extrema izquierda y que los chilenos no quieren refundar ni demoler nada, sino que quieren progresar en paz. El voto obligatorio ha mostrado el Chile real. Por cada octubrista que salió a quemar y robar, había el doble que querían salir a estudiar o trabajar y por cada octubrista que pedía el fin del neoliberalismo había el doble que querían disfrutar de él. Es hora de usar la maquinaria pesada para construir no para destruir; es hora de ser más sobrios en el lenguaje, más templados en las opiniones y más humildes en los objetivos. Chile con el voto obligatorio ha mostrado un camino de mesura y moderación y sus líderes deben seguirlo.

El desafío no es refundacional, sino que modernizador. Chile quiere que el Estado deje de crecer y empiece a mejorar. Que el ejecutivo administre con eficiencia y responsabilidad; que el Congreso legisle pensando en el bien común, no en la próxima elección; que el Poder Judicial aplique la ley y no haga política y que el Banco Central cuide el valor de nuestros sueldos y ahorros.

Queremos que la Constitución reconozca nuestros derechos a la vida, la libertad y la propiedad y a desarrollar nuestros proyectos vitales de la forma que elijamos.

No queremos una constitución que nos diga como ser felices ni que permita que los políticos se metan en todos los aspectos de nuestras vidas.

No queremos que una constitución sirva para exigirle al resto que financie nuestras necesidades, sino una que garantice que podremos disfrutar del fruto de nuestro esfuerzo.

Los chilenos quieren libertad, para elegir el colegio que eduque sus hijos, el doctor que sane sus heridas y el dios al que encomienden su alma. Quieren igualdad en dignidad y derechos sin privilegios ni preferencias. Quieren que el estado cuide el medio ambiente compatibilizándolo con el humanismo y el desarrollo.

Chile quiere una Constitución hecha desde la tolerancia no del odio, desde la paz no de la violencia y desde la generosidad no del resentimiento. Queremos una Constitución inclusiva, moderna y libertaria, no una excluyente, retrógrada y sectaria. Esa ya la rechazamos y no queremos repetir la experiencia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: ChileCulturaideologíaPolíticaRegionalSociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS