Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Trump arremete contra Lisa Cook

    26/08/2025

    La mano negra vs. la mano invisible

    25/08/2025

    Cuidado con el armamentismo

    11/08/2025

    Peligrosa complacencia

    01/08/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    Nuestro emporio alimentario

    24/07/2025

    Una Ruta para el Desarrollo del Perú

    08/07/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¿Hasta cuándo?
Malas noticias

Jaime Spak Por Jaime Spak
9 de septiembre de 2025
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Acostumbro a levantarme temprano, para iniciar mi día con caminata y ejercicios.

Mientras me estoy cambiando, para ponerme la ropa deportiva, prendo la radio y no hay día en que las malas noticias no me abrumen a esa hora.

Si no es un accidente de tránsito, ya sea de un bus o de un choque de micros por exceso de velocidad, es un asesinato por obra de sicarios, disparos a ómnibus, extorsiones,  feminicidios.

Las malas noticias nos han invadido.

Hay personas que ya ni escuchan radio, ni ven la televisión, pues no hay día que no se produzca un asesinato y produzca desasosiego.

Lo sucedido la semana pasada ya nos está excediendo.

Santivañez sigue diciendo que la voz que le grabaron no es la suya , cuando el peritaje oficial dice lo contrario.

La presidente vive en una realidad paralela y ahora que el mentiroso de Santivañez ha asumido la cartera de Justicia, nos quieren endulzar con el tema del penal del Frontón.

Pretenden gastar 500 millones de soles en esta construcción, de la cual ni siquiera hay un expediente técnico para saber cuánto hay que invertir.

Un expediente técnico de un penal, en una zona muy compleja, como es una isla puede tomar varios meses en ejecutarse.

Luego pretenden que se construya con la ayuda de los diferentes ministerios , con adjudicación directa.

No hay que ser demasiado inteligente para entender que la corrupción en este caso estará a la orden de día.

El costo de mantenimiento de un penal en una isla es el doble que cualquier penal.

¿Cuánto se quedará en los bolsillos de la gente involucrada en estos concursos al dedo?

No toman en cuenta que existen cinco penales inconclusos.

Concluyendo estos penales, se podría internar a casi 25,000 reclusos.

  • En la ciudad de Ica en el año 2018 se adjudicó el penal por la suma de 383 millones de soles, para albergar a 14,350 internos. La construcción paralizada.
  • En Chincha en el mismo 2018 se adjudicó la obra por más de 50 millones de soles y podría albergar a 3,500 presos.
  • En Arequipa el mismo año se adjudicó otro por 191 millones de soles para recibir a 2,500 internos.
  • En Pucallpa en el 2019 se adjudicó la obra por 126 millones de soles y podría ingresar 2,800 internos
  • En Cajamarca hace dos años se adjudicó otro por 3 millones de soles para mejoras en el penal existente.

Entonces podemos colegir, que esta señora usa el populismo en lugar de hacer las cosas más beneficiosas para el país.

Probablemente luego de 7 años, los montos que restan invertir en los penales serán mayores que los de las adjudicaciones.

Esos penales cuentan con expediente técnico, planos y lo lógico sería concluirlos en lugar de buscar el aplauso barato con una obra que de hacerse de manera eficiente tomara varios años.

¿Se han olvidado Dina y Juanjo, que dentro de siete meses son las elecciones?

Todas las entidades serias se oponen a este absurdo proyecto.

La sociedad civil debe de hacer lo mismo.

Para seguir con las malas noticias, el poder judicial ordenó la liberación del expresidente Vizcarra, que había sido recluido por 5 meses hasta que culmine el juicio.

Recordemos que este singular y cínico personaje público, no está siendo juzgado por su terrible gobierno, en donde más de 200,000 peruanos murieron por pésimas decisiones.

Está siendo juzgado por la época en que fue gobernador de Moquegua, y por los casos de la construcción del hospital regional y por el proyecto Lomas de Ilo.

Hay confesiones de los dueños de las empresas constructoras, en donde indicaron que para que les den la buena pro, tuvieron que coimear a Vizcarra.

Hasta el más cercano colaborador de Vizcarra ha declarado que él fue la persona que recibió las coimas y se las entrego al gobernador.

No hay duda que será sentenciado a por lo menos 15 años de cárcel, pero el poder judicial en un acto reprochable le dio libertad.

Quien responderá si este señor se fuga o pide asilo en alguna embajada como lo hizo Nadine Heredia.

Y para culminar con las malas noticias , nos enteramos que el Tribunal Constitucional le dio libertad a Betsy Chávez, quien fue primer ministro y cómplice comprobada del golpe de estado de Castillo.

El tribunal indica que por haber presentado con días de tardanza la ampliación de su detención, se le da libertad.

La culpa la tiene la fiscalía, por no enviar con anticipación el pedido de incremento de la prisión preventiva.

Esta mujer definitivamente se fugará o solicitará asilo.

Nos acostumbramos a las malas noticias semanales.

Nos deja una mala sensación, que tanto el poder judicial como el tribunal constitucional, coadyuven a que estos malos peruanos burlen la ley.

Demasiado legalistas.

Esperemos que, con una buena decisión de nosotros, a partir de julio del 2026, tengamos más noticas buenas, que malas. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

Por Fernando Cillóniz
9 de septiembre de 2025
¿Prisión en El Frontón?

¿Prisión en El Frontón?

Por Carlos Gálvez Pinillos
8 de septiembre de 2025
¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

¿El declive de la lectura está haciendo que la política sea más tonta?

Por Pablo Bustamante Pardo
8 de septiembre de 2025
Cuentos chinos de Xi Jinping

Cuentos chinos de Xi Jinping

Por Fausto Salinas Lovón
5 de septiembre de 2025
Motosierra

Motosierra

Por Jaime de Althaus
5 de septiembre de 2025
70% INFORMALS

70% INFORMALS

Por Pablo Bustamante Pardo
5 de septiembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS