Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Salud de democracia y respeto a electores
Limitar número de candidatos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de marzo de 2025
en Análisis, Política

Cambios urgentes

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Se nos acaba el tiempo para aprobar reformas electorales que reduzcan el número de partidos u opciones electorales que participarán en la carrera electoral al 2026. Hay que reclamarle al Congreso un último esfuerzo en esa línea, porque definitivamente no podemos tener 40 o 50 candidaturas presidenciales y listas congresales. Los electores van a tener muchas dificultades para encontrar el partido por el que quieren votar y pueden terminar marcando el primero de la lista o cualquiera.

Ya hemos reseñado las propuestas del colectivo “Peruanos de Estado”: la primera es ampliar el plazo para inscribir alianzas hasta el 12 de octubre.  Si las nuevas reglas para las primarias son complicadas de modo que impiden que la inscripción de alianzas se postergue hasta octubre, pues simplifiquemos esas reglas y regresemos al esquema de elecciones internas como era antes.

Pero algo tan importante como eso sería homologar el filtro para participar en la primera vuelta: la ley que derogó las PASO estableció que cuando las elecciones internas se realizan mediante voto universal, libre, voluntario y secreto de los afiliados, o de los afiliados y ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, tendrán que haber votado un 10% del total de electores del padrón de la organización política correspondiente. De lo contrario no podrán participar en la elección general.

Sin embargo, cuando la elección es por delegados, se requiere el 10% no de los electores sino de votos de los delegados electos. Esto, como se dijo en su momento, es ridículo, porque es obvio que participará un porcentaje de delegados mucho más alto que el 10%. Quizá el 100%.

Por lo tanto, el Congreso está todavía a tiempo de corregir esa discriminación, estableciendo que cuando la elección es por delegados se requiere igual que hayan votado por esos delegados el 10% de los inscritos en el padrón del partido. En realidad, si queremos reducir de manera efectiva la oferta electoral, habría que subir a 20% la valla, o como mínimo al 15%.  

Claro, esto requiere que los padrones de los partidos estén actualizados, respondan a la realidad actual. Hagamos el esfuerzo, pues esta sí sería una manera efectiva de reducir la oferta electoral, sin que los partidos que no pasen esa valla primaria pierdan su inscripción. La salud de la democracia peruana está primero.  

Si se aprobara esto, ya no sería necesario adoptar la propuesta del congresista Diego Bazán de reducir la valla para ingresar al congreso al 3% de los votos si la alianza está integrada por cinco o más partidos, que es una salida de emergencia por esta vez.

Otro planteamiento de “Peruanos de Estado” es que sea posible inscribir alianzas solo para la plancha presidencial de modo que cada partido pueda ir con su lista congresal. Esto no está prohibido en la ley, pero para evitar interpretaciones restrictivas, sería bueno explicitarlo.

También deberíamos eliminar la regla de que miembro de la alianza que no alcanza representación, pierde la inscripción. No debería perderla. Y también eliminar la regla de que partido que decide no participar en una elección, pierde su inscripción. Así varios partidos, viéndose sin posibilidades, declinarían de participar en esta ocasión sin que por eso pierdan su inscripción electoral. Esto también es clave.

Insistimos: el congreso tiene que preocuparse de aprobar estos cambios si queremos tener una elecciones mínimamente ordenadas y funcionales que ayuden a los electores a escoger bien a sus gobernantes y representantes.

Es un asunto de respeto a los ciudadanos y de preocupación por la calidad de la democracia y de la gobernabilidad del país.  Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS