Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Mano dura, modernización estatal, y medidas populistas
Las propuestas de López Aliaga

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de noviembre de 2025
en Análisis, Política

Unas de cal y otras de arena

Jaime de Althaus
Para Lampadia

El “shock legislativo” presentado por Rafael López Aliaga en el CADE para los primeros 100 días de gobierno confirma la línea de mano dura contra la criminalidad, contiene algunas propuestas positivas, pero también otras muy populistas mientras faltan reformas de gestión en los sectores sociales.

En los temas de seguridad y justicia plantea, entre otras cosas:

  • Reforma total del Poder Judicial y el Ministerio Público: meritocracia,  atracción de talento (modelo BCR) y descargar casos comerciales a arbitraje popular.
  • El retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Jueces “sin rostro” para procesar el terrorismo urbano
  • Cadena perpetua para extorsión, sicariato, violación de menores, funcionarios corruptos. Pero en entrevista concedida a EXPRESO 5 días después habló de pena de muerte para estos casos.
  • Inversión superior a US$1,000 MM para potenciar la inteligencia policial y militar (cámaras, drones, interceptación de información).
  • Sanción a gerentes de empresas de telefonía de celulares que no den de baja a los equipos robados y permitan venta de chips sin control.
  • Cárceles modelo SEPA para los delincuentes de alta peligrosidad.

Pero propone, dentro de este capítulo, “volver al congreso unicameral”.  Es un grave error, seguramente para buscar votos. Si algo positivo hizo este vilipendiado Congreso, fue aprobar la bicameralidad, pese a que no se trataba de una reforma popular. Pero si necesaria. Ayuda a mejorar la calidad de las leyes y a moderar los impulsos populistas precisamente. Eso lo saben todos los que saben.

En lo relativo a crecimiento económico planteó, entre otras cosas

  • Reducción del Estado (plan de incentivos para retiro, meritocracia)
  • Gobierno Digital Centralizado, simplificación administrativa y tercerización de procesos de autorizaciones estatales
  • Obras por Impuestos (PRICOs): 50% pagado al MEF y 50%pagado con obras en infraestructura de Transporte, Educación, Salud. (Meta 5 años)
  • Petroperú: No más despilfarro. Propiedad Laboral o INDECOPI

Pero al mismo tiempo plantea medidas muy populistas:

  • Rescate de tarjetas de crédito (desagio). Banco Nación y COFIDE comprarán deudas a tasa baja y plazo adecuado.
  • AFP’s: cada trabajador será libre de retirar su dinero ahorrado y abrir cuentas previsionales en bancos o entidades financieras que no cobrarán comisión alguna mensualmente. Aunque 5 días más tarde parece que entró en razón porque declaró en el diario EXPRESO que solo lo podrán retirar cuando cumplan la edad de jubilación.
  • Las áreas mineras ociosas revierten al Estado, sin definir qué es un área ociosa. Esta es la propuesta de la izquierda, que equivale a una confiscación y que puede destruir el sistema de concesiones mineras, base de la inversión minera.
  • Programas sociales productivos como Pensión 65 (se duplicará el monto, pago será mensual) y Juntos. Lo cierto es que esos programas de productivos no tienen nada.

También propuso crear empresas estatales:

  • Agro: Centrales de Compra de Productos Nativos para Alimentación Popular. También creación de OSILAC y OSILAN (Monopsonio de Leche y Lana)
  • Litio Perú: Empresa Estatal, operada privadamente, para exportación de baterías de Litio y autos eléctricos desde Puno

En educación y salud hay propuestas que apuntan al uso de tecnología, lo que está muy bien, y es interesante la creación de hospitales de la Solidaridad en cada capital provincial y distrital, porque ese sistema funciona.

Pero en esa línea podría ir más allá entregándole el presupuesto a los ciudadanos mediante bonos de salud y bonos educativos para que escojan el establecimiento o el colegio que deseen entregando los colegios a sus profesores y eventualmente los establecimientos de salud a sus médicos o a asociaciones público-privadas.

En suma, una mezcla de buenas ideas con medidas populistas para ganar votos.

Pero por lo menos plantea ideas y propuestas, algo que la mayoría de candidatos no hace o no puede hacer,  y se atrevió a ir al CADE a exponerlas, para iniciar el debate. Eso es positivo. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (46)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (46)

Por Jorge Chamot
12 de noviembre de 2025
Reservorios, sólo reservorios y nada más que reservorios

Reservorios, sólo reservorios y nada más que reservorios

Por Fernando Cillóniz
11 de noviembre de 2025
EL BREXIT 10 AÑOS DESPUÉS

EL BREXIT 10 AÑOS DESPUÉS

Por Pablo Bustamante Pardo
11 de noviembre de 2025
Declaremos al Cusco “En Reparación”

Declaremos al Cusco “En Reparación”

Por Carlos Gálvez Pinillos
10 de noviembre de 2025
Dolarizar o no Dolarizar

Dolarizar o no Dolarizar

Por Pablo Bustamante Pardo
10 de noviembre de 2025
Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Latinoamérica vira a la derecha y el Perú no tiene una

Por Fausto Salinas Lovón
7 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS