Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Sin dobleces
La vejentud

Jaime Spak Por Jaime Spak
4 de diciembre de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

El término vejentud, describe un periodo, fase o años de la madurez donde ya no somos jóvenes, pero tampoco estamos viejos.

Es decir, podemos utilizar nuestra experiencia en mejorar muchas situaciones complicadas que se presentan en la vida, tanto para nuestros problemas o de personas que estamos ayudando a salir adelante.

En un almuerzo con compañeros de la universidad, uno de nuestros amigos comento que está creando una empresa en la cual la gente mayor, pueda lograr con su experiencia una gran ayuda en diferentes rubros de la vida profesional, en las diversas facetas del quehacer económico.

Por ello es por lo que creo que, pensando en el futuro de nuestro país, las personas que deseen candidatear a la presidencia deben de tener, en sus filas, una cantidad importante de personas que están en la vejentud.

Así como para la organización de los juegos panamericanos, se crea un comité especial que empieza a trabajar con varios años de anticipación para que sea un éxito total, así debe de ser en la política.

No es un tema de preguntarnos, quien crees que será el próximo presidente en el 2026, sino que candidato tiene los mejores elementos para poder sacar adelante al país.

Quien postule a la presidencia, debe de tener un importante número de profesionales de alto nivel que puedan hacer en cinco años, cambios profundos en nuestra sociedad.

Por ejemplo, en el tema educativo, debe de tener a un selecto grupo de personas que hagan un buen diagnóstico, del nivel de la educación, de la infraestructura educativa, de los implementos que se requieren para mejorarla y así no dejar un resquicio que no se evalué.

De igual manera, en la agricultura, en la minería, en la pesca, en la infraestructura vial, en la seguridad, en la salud, en la industria, etc.

Es decir, en la salud, debe de tener un equipo de gente de experiencia, para que haga una evaluación de lo que se requiere para mejorar las postas médicas, los centros de salud, que los médicos recién egresados no se vayan al exterior, sino por el contrario buscar profesionales médicos que estén en la vejentud y que ayuden con un diagnóstico preciso un profundo análisis de la realidad.

Ustedes se imaginan, para la mejora de la situación de seguridad se convoque a los mejores policías que están retirados, para que coadyuven a hacer un ambicioso plan de mejora de las instituciones respectivas.

Existe una gran cantidad de policías honestos, que fueron pasados al retiro por temas de política barata.

Solo recordemos que en la época de Sagasti se volaron de un plumazo a más de 20 altos mandos, para poner en su lugar a gente de su entorno.

Extrapolemos esta situación a todos los aspectos de la vida cotidiana y estamos seguros que se puede lograr.

Pero si vamos a tener más de 30 candidatos, ¿de dónde van a conseguir cada uno la cantidad de personas que puedan lograr un verdadero plan de gobierno?

Pero usando a lo mejor de vejentud peruana, se podrá retomar el camino del progreso.

Es urgente que en esta oportunidad no nos dejemos convencer por cantos de sirena.

Debemos de exigir a los candidatos que nos expliquen su plan de gobierno que sea fácil de entender y que genere el retorno a la senda del progreso.

Dejemos de compararnos con países como El Salvador o Argentina.

Cada uno tiene su propia realidad y nosotros tenemos la nuestra.

Todos desean ser presidentes, pero si las fuerzas más importantes no se ponen de acuerdo y se despojan de ese afán de figurar, deben de lograr consensos para un buen gobierno, y estamos seguros que el pueblo los apoyará.

Siempre he sostenido que una buena reforma constitucional hubiera sido el voto voluntario, así no tendrían que ir a votar gente que no tiene la menor idea de quien puede ser un buen gobernante.

En cada recodo de nuestro país los convencen los dueños de medios de comunicación, o dueños de centros de estudios universitarios.

Tenemos que desconfiar de gente, que creen que porque han logrado éxito económico ya están preparados para gobernarnos.

Un país riquísimo como el Perú, que tiene recursos de todo tipo, requiere de buena gestión para lograr el éxito que todos deseamos.

Estos buenos candidatos deben de convocar a lo mejor de la vejentud para que con su experiencia, honestidad y capacidad los ayuden a tener éxito en su gestión.

Tenemos que erradicar a extremistas de toda tendencia política.

El mejor gobierno es uno que debe lograr reducir el Estado y que solo se preocupe de salud, educación, seguridad e infraestructura.

Todo lo demás dejarlo en manos de la inversión privada que es la que genera el crecimiento y la riqueza.

Y que mejor gestión que hacerla con la vejentud. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS