Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Perdiendo valores
“La nueva anormalidad”

Rafael Venegas Por Rafael Venegas
22 de septiembre de 2022
en Análisis, Política

Rafael Venegas
Para Lampadia

Después de un periodo inusitado de bonanza económica, desarrollo y paz social de casi dos décadas, hemos retornado a nuestra acostumbrada y surrealista vida de crisis crónica.

La crisis política se inició en el (des)gobierno nacionalista de Humala y la seguimos viviendo hasta el día de hoy. Cinco presidentes y tres congresos en sólo cinco años. ¡Todo un récord Guinness!

En el 2016 se destapó la gran corrupción, con los tristemente célebres casos de “los cuellos blancos”, “lava jato” y “club de la construcción” entre otros. En ellos estuvieron vergonzosamente involucraros altos funcionarios públicos, políticos, jueces y empresarios.

Para colmo de males, a fines del 2019, se presentó la infame pandemia que generó una gran crisis sanitaria y económica. Esto gracias a una criminal corrupción y a una pésima gestión pública que causó miles de muertes, quiebra de miles de empresas y gran desempleo.

Sin embargo, a pesar de descubrirse esta enorme corrupción hace ya algún tiempo, no hay nadie tras las rejas, gracias a la perversa y conveniente impunidad.

“Lo más grave no es la corrupción sino la impunidad”.
(Fernando Savater)

Las crisis políticas, sociales y económicas son enfermedades pendulares, que son parte de nuestro ADN. Lo nuevo esta vez fue la crisis de salud que se sumó agravando la situación.

Lo terrible ha sido descubrir la tremenda proliferación de la peor de todas las plagas: LA CRISIS MORAL, ante la asombrosa pasividad e indiferencia de la población.

La ausencia de ética, valores y civismo, avalada por la infame impunidad han enfermado gravemente de inmoralidad a nuestro país. Una dolencia muy difícil de revertir, cuyos primeros síntomas se comienzan a convertir en una nueva normalidad, o mejor dicho en una “NUEVA ANORMALIDAD”.

Hoy parece que es normal que organizaciones criminales tengan penetrados y controlados a los poderes del Estado y las instituciones públicas. También parece que es normal que los funcionarios públicos de alto nivel sean incapaces morales e intelectuales.

Tampoco es necesario contar con un buen currículo para ser ministro de Estado; solo se necesita tener un buen prontuario policial.

Además, no se requiere entender nada del sector encargado; sólo basta con saber palabrear e insultar a la prensa y escudar al mandatario.

Por otro lado, también es normal conseguir un puesto de trabajo bien remunerado en el estado o ganar licitaciones públicas, sin tener experiencia alguna. Sólo basta con ser familiar, amigo o financista del mandatario.

Estas nuevas anormalidades practicadas por los funcionarios públicos también incluyen, mentir compulsivamente, ser cínico y caradura, propiciar el odio, el divisionismo y la violencia entre peruanos, obstruir impunemente a la justicia, manipular descaradamente a la policía nacional e insultar y amenazar constantemente a la prensa, entre muchas otras.

Todas estas acciones, que son claramente vedadas, corruptas e impunes, comienzan a convertirse en normales, ante una aparente aceptación de una pasiva y anestesiada población y de un Congreso inoperante y mercantilista.

Está claro que, si no combatimos y derrotamos a esta enfermedad en sus fases preliminares, será imposible derrotarla cuando se agrave con síntomas más críticos como el sometimiento de las FFAA, la toma de los medios de comunicación y las expropiaciones de las empresas privadas.

Aún estamos a tiempo de despertar y hacer uso de nuestro derecho constitucional a la insurgencia y la revocatoria de autoridades. Para eso tenemos que levantar la voz y presionar firmemente a nuestros representantes del Congreso, así como a los funcionarios del orden y la justicia, para que cumplan con su deber patriótico de salvar a nuestro país. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónCulturaDesarrolloFuturoPolíticaSociedad
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Detrás de la cortina del Club de la Construcción

Por Fernando Cillóniz
7 de octubre de 2025
Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Comentario al Artículo del alcalde de Lima

Por Jaime de Althaus
7 de octubre de 2025
Luces y sombras del turismo cusqueño

Luces y sombras del turismo cusqueño

Por Carlos Milla Vidal
6 de octubre de 2025
Desfachatez sin límites

Desfachatez sin límites

Por Carlos Gálvez Pinillos
6 de octubre de 2025
La larga ruta del rescate

La larga ruta del rescate

Por Vidal Pino Zambrano
3 de octubre de 2025
¿Cómo tener buenos servicios públicos?

¿Cómo tener buenos servicios públicos?

Por Jaime de Althaus
3 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS