Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Oposición exigente, reformas y propuestas de nombres
La hora de los partidos y de la sociedad civil

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
2 de agosto de 2023
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Este es el momento de los partidos políticos y de la sociedad civil. Si el gobierno de Dina Boluarte va a permanecer hasta el 2026, tiene que mejorar la calidad de la gestión, designar mejores ministros en carteras clave y promover la aprobación de reformas económicas y políticas. Esto para recuperar la confianza de los inversionistas a fin de volver a crecer, generar empleo y mejorar los ingresos de la población. De lo contrario, si seguimos como vamos, el 2026 puede ser pasto de outsiders antisistema. Las cosas tienen que cambiar.

El problema es que la presidenta Boluarte no tiene fuertes incentivos para mejorar.

Ella no tiene partido político interesado en llegar bien al 2026, y tampoco tiene un Congreso que le exija.

El propio Congreso carece de incentivos para demandar resultados por la misma razón:  a la mayor parte de los congresistas no les interesa el 2026 porque carecen de partido y tampoco pueden reelegirse, de modo que priorizan intereses particulares inmediatos. De las 13 bancadas, solo 6 corresponden a partidos políticos, y dos de esas seis (Avanza país y Renovación Popular) no tienen contacto con el partido respectivo.

La única manera de romper este círculo vicioso es desde afuera. Desde los partidos y desde la sociedad civil.

La elección de la mesa directiva puede ser un punto de partida: quienes negociaron la lista 1 no fueron los congresistas sino los partidos, al más alto nivel. Esa coordinación (del “bloque democrático”) a nivel de partidos debería mantenerse ahora para acordar unas bases de plan de gobierno para el 2026, que aplique quien gane. Esas bases servirían de orientación y directiva a las bancadas respectivas para avanzar en la aprobación de reformas necesarias

En su mensaje al Congreso la presidenta planteó algunas reformas en temas tales como seguridad, inversión público-privada y OXI, simplificación de regímenes tributarios, sistema de pensiones, meritocracia y reforma política. El Congreso debe aprobar las facultades solicitadas y los proyectos de ley respectivos. Pero puede además avanzar en reformas pendientes tales como:

  • Ventanilla única en minería, formalización minera, gobernanza minera y canon
  • Reforma laboral inclusiva
  • Reforma de la Salud
  • Ley de contrataciones con esquemas colaborativos
  • Reforma de la gestión del agua potable

En esa línea, es indispensable además que el Congreso desarrolle una oposición constructiva pero exigente, que fiscalice, entre otros temas:

  • El avance la meritocracia (una vez promulgado el decreto legislativo sobre la ley Servir)
  • El avance de la simplificación administrativa y regulatoria (aplicación rigurosa de los Análisis de Impacto Regulatorio (AIR), que ya es obligatoria)
  • La digitalización de todos los procesos de compras y licitaciones
  • El destrabe de los proyectos de inversión públicos y privados
  • La celeridad y simplificación en el otorgamiento de permisos mineros
  • La formalización de la minería informal
  • La tecnificación de la agricultura familiar
  • La supresión de las colas en los hospitales y la atención en el primer nivel de salud

La oposición de centro derecha debe ser, además, mucho más exigente con la calidad de los nombramientos. Salud y Essalud son casos clamorosos. No solo eso: la designación de ministros altamente calificados, expeditivos y de perfil más político en los ministerios de Economía y Energía y Minas sin duda ayudaría restablecer la confianza de los inversionistas. Pues los ingresos fiscales han caído abismalmente, el gasto aumenta generosamente y no hay inversión privada, tampoco minera. Necesitamos otros ministros para que eso cambie. .

Y puede cambiar, si el Congreso se vuelve serio y si la sociedad civil y los gremios empresariales salen de su letargo y deciden llevarle al gobierno propuestas de reformas y también de personas de alta calidad que puedan asumir responsabilidades ministeriales o directivas. Este es un gobierno carente de recursos políticos y profesionales. Si se va a quedar hasta el 2026, necesita la colaboración de la sociedad civil. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: FiscalizaciónGobiernoBoluarteInversiónPrivadaPartidosPolíticosReformasEconómicasReformasPolíticas

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS