Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

¡No más Azángaro!!!
La corrupción estatal en flagrancia

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
5 de noviembre de 2024
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Ica, 4 de noviembre de 2024
Para Lampadia

En el Perú, todo el mundo sabe lo que significa el “Jirón Azángaro”. Efectivamente; el “Jirón Azángaro” es el más grande centro de falsificación de documentos… a nivel nacional: Carnets de Extranjería, Pasaportes, Brevetes, Certificados de Vacunación, y demás… todo falso. Y entre los demás destacan nítidamente dos: (1) Títulos Académicos, y (2) Certificados de Trabajo. Todo, tal cual los documentos originales, sólo que… falsos.

Bueno pues, resulta que el Estado – nuestro Estado – está atiborrado de funcionarios cuyas Hojas de Vida están embarradas con miles y miles de Títulos Académicos y Certificados de Trabajo falsos.

Es increíble. Todas las ingenierías, todas las abogacías, todas las especialidades médicas, periodismo de investigación o farandulero, todas las especialidades magisteriales, policía de investigación o de seguridad… el “Jirón Azángaro” otorga Diplomas y Títulos Académicos para todo el mundo, sin tener que demostrar conocimiento alguno.

¿Quieres ser ingeniero de la UNI? “Azángaro” te acredita como tal, con firma de rector incluida.

¿Quieres ser egresado de San Marcos, Cayetano Heredia, La Molina o La Católica? “Azángaro” es la voz.

Incluso, ahí se emiten títulos de las más prestigiosas universidades del mundo… ¡en idiomas extranjeros!

Ahora bien, “Azángaro” es para los que pican alto. En realidad, no tiene sentido ir al “Jirón Azángaro” para títulos de universidades bamba, las cuales existen por montones, incluso algunas licenciadas por SUNEDU.

Dicho sea de paso, varias universidades bamba son de propiedad de políticos en actividad. Todos, políticos recontra cuestionados, que mueven cielo y tierra para tirarse abajo la reforma universitaria. En fin…

Pero “Azángaro” – repito – también emite Certificados de Trabajo (falsos). Y lo hace para acreditar experiencia laboral (de mentira). Sin embargo, para el Estado, eso no importa. ¿Necesitas demostrar X años de experiencia profesional en tal institución? “Azángaro” te acredita como ex funcionario de dicha institución, por el tiempo requerido, con logo incluido, y firma del Director de Recursos Humanos correspondiente. Y por una módica suma adicional, hasta carta de recomendación o buena conducta. ¡Descaro total!

Ahora bien, la madre del cordero de todo este desmadre falsificador es el propio Estado. Eso de equiparar títulos académicos por categoría – bachilleratos, maestrías o doctorados – independientemente de la institución que los otorga, lo dice todo.

Efectivamente, para el Estado, una maestría de la Vallejo, o la San Juan Bautista, o la Alas Peruanas, o la Telesup, o la Garcilaso, vale igual que una maestría de la UNI, o La Católica, o San Marcos, o La Molina.

O sea… ¡un absurdo!

Sólo al Estado se le pudo ocurrir que un título de una universidad bamba valga igual que el mismo título de una universidad de verdad.

En realidad, semejante aberración proviene de aquellos políticos mafiosos, dueños de universidades bamba, verdaderos estafadores de la juventud peruana.

Propuestas de solución

Validar los Títulos Académicos y Certificados de Trabajo de TODOS los funcionarios públicos:

Presidentes de la República, Ministros de Estado, Gobernadores y Consejeros Regionales, Alcaldes y Regidores, Jueces y Fiscales, Congresistas, y demás.

Es cuestión – solamente – de llamar a la universidad o institución referida en los Títulos o Certificados, y punto.

Bueno pues, apuesto doble contra sencillo a que la respuesta más frecuente y recurrente sería más o menos así: “dicha persona nunca estudió o trabajó en nuestra universidad o institución”. Ergo, el Título Académico o Certificado de Trabajo de tal funcionario es “Azángaro”. ¡A su casa calabaza!

En el Gobierno Regional de Ica – en el período 2015 / 2018 que me tocó presidir – validamos los Títulos Académicos y Certificados de Trabajo del personal de la institución, y los resultados fueron asombrosos.

Cientos de “profesionales Azángaro” fueron descubiertos y destituidos de sus cargos, en cuestión de pocas semanas.

¿Por qué ninguna institución pública procede de la misma manera, sabiendo que muchos Títulos Académicos o Certificados de Trabajo podrían provenir del “Jirón Azángaro”? Claramente, porque hay gato encerrado.

Asimismo ¿por qué, en vez de acreditar capacidades y conocimientos con papeles o cartones, no se implementa un sistema de evaluación especializado, diseñado para medir aprendizajes y capacidades, en todas las disciplinas del conocimiento humano, tal como existe en los países más desarrollados del mundo?

¡Cuántos ampayes saldrían por los aires! ¡Cuántos funcionarios habrían comprado sus Títulos Académicos! Ergo, no saben nada, no son idóneos para los cargos públicos que ostentan. ¡A sus casas calabazas!

Conclusión

La validación de Títulos Académicos y Certificados de Trabajo, más la evaluación de conocimientos y capacidades, pondría sobre el tapete de manera objetiva y rápida, lo que podríamos denominar “la corrupción estatal en flagrancia”. Un descarado vicio estatal, que todo el mundo conoce, pero que nadie se atreve a enfrentar. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El problema es la pobreza

El problema es la pobreza

Por Fernando Cillóniz
28 de octubre de 2025
Crecer por Crecer

Crecer por Crecer

Por Pablo Bustamante Pardo
28 de octubre de 2025
No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

No se detiene el giro de Latinoamérica a la derecha

Por Fausto Salinas Lovón
27 de octubre de 2025
¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

¿Protesta civil o revuelta de maleantes?

Por Carlos Gálvez Pinillos
27 de octubre de 2025
La Libertad Avanza o Argentina retrocede

La Libertad Avanza o Argentina retrocede

Por Fausto Salinas Lovón
24 de octubre de 2025
Tienen plata pero no pueden gastar

Tienen plata pero no pueden gastar

Por Jaime de Althaus
24 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS