Jaime Spak
Para Lampadia
Estamos en una campaña para que, en abril, los votantes sean muy conscientes, votando por candidatos que apoyen el regreso al crecimiento.

El desastroso gobierno de Perú-Libre, que comenzó con Pedro Castillo, desde el primer día realizo actividades contrarias a la ley, desde su reducto de Sarratea.
Luego de su absurdo golpe de estado, heredamos a Dina Boluarte, una mujer ignorante del manejo público y con una frivolidad que nunca se ha visto.
La peor herencia dejada por este pésimo gobierno de Perú-Libre es la cantidad de congresistas sin preparación elegidos.
La gran mayoría no solo de Perú-Libre, sino de APP y de otros partidos llevaron al Congreso gente que no tenía la menor idea de que se debe de hacer en el Congreso.
Herencia del nefasto Martin Vizcarra, el político más cínico que conocemos , y estando en el pico de la popularidad, promovió un referéndum para evitar la reelección de parlamentarios.
Una de las virtudes más importantes de los congresistas es la experiencia para fiscalizar y promover leyes apropiadas.
Muchos indican que la culpa la tenemos los electores, por elegir a gente de baja calaña.
Permítanme discrepar, la culpa la tienen los partidos políticos que no han filtrado apropiadamente a sus candidatos.
Es vox populi que, en muchos partidos, quien más dinero aporta está en un lugar privilegiado en la lista de candidatos y su opción para ingresar al congreso crece considerablemente.
Los congresistas que fueron elegidos por Perú-Libre, fueron en su mayoría maestros rurales.
Provenían de colegios apartados de la capital, que de la noche a la mañana se vieron con ingresos que se multiplicaban por más de cinco veces, sus exiguos haberes en el magisterio.
Una de las más explosivas y preocupante herencia es la cantidad de leyes que han aprobado y que generaran gasto público.
Para decirlo en sencillo, dejan un déficit fiscal que perjudicara a todos los peruanos, que es una bomba de tiempo.
Los precios de exportación de los principales minerales, como el oro, plata, cobre, zinc, están por las nubes, y de haber contado con todos los proyectos mineros que fueron negados por los seudo ambientalistas, el Perú debería de tener un superávit fiscal y no un déficit.
En este congreso se han aprobado más de 229 leyes que generaran un gasto de más de 36,000 millones de soles.
Para que tengan en una idea, en los Congresos de los últimos quince años, no se llegaba a 190 proyectos que generaron déficit fiscal.
Estos déficits no llegaban a los 500 millones de soles.
La aprobación de estas absurdas leyes generara un déficit de casi el 6% del Producto Bruto Interno.
Mencionaré solo cuatro de estas leyes, para que vean el efecto nocivo que esto genera:
- La ley 31495 de junio del 22, genera un fondo para la preparación del magisterio y la creación del Fondo de Bonificación Magisterial que significa 2,621 millones de soles de déficit.
- La ley 32887 de junio de este año, rebaja el IGV de 18% a 14% y aumenta el Impuesto Municipal de 2% a 4% y ustedes deducirán que estos ingresos extras para las municipalidades acabarán en bolsillos de corruptos.
- La absurda ley 32335 de mayo de este año, en donde reemplazan las sanciones a empresas que delinquen por primera vez y en lugar de ello, se les premiara con cursos de capacitación para que no reincidan, generara un déficit de 5,280 millones de soles.
- La ley 31729 de abril del 23, en donde se aprueba un bono extraordinario para los ex afiliados al sistema nacional de pensiones y le otorga S/ 60,000.00 a cada pensionista. Esto genera un déficit de 6,380 millones de soles.
Espero que ahora el congreso está liderado por una persona capaz, se pueda revertir esta situación y anular estas absurdas leyes, que generaran problemas a nuestros bolsillos.
La otra gran herencia que recibimos es la inseguridad ciudadana.
El ingreso indiscriminado de bandas criminales extranjeras, que compiten en ferocidad con las nacionales ha dejado miles de humildes compatriotas muertos.
No me importa si el presidente Jerí, quiere imitar a Bukele, pero ha demostrado energía y liderazgo y veremos los resultados en los siguientes meses.
El pabellón de máxima seguridad de Ancón 1, donde están trasladando a los reos más peligrosos, y confinados en celdas donde no tienen acceso a energía eléctrica y solo pueden salir de sus celdas una hora al día, me parece un paso importante.
Tenemos una herencia muy preocupante, que debemos de revertir con un Congreso probo y honesto.
Es nuestra tarea.
Se puede y es urgente hacerlo.
Los mejores peruanos al Congreso.
Lampadia






