Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Lo que eres delante de Dios, eso eres
Fariseísmo político

Fernando Cillóniz Por Fernando Cillóniz
4 de marzo de 2025
en Análisis, Política

Fernando Cillóniz B.
CILLONIZ.PE
Lima, 3 de agosto de 2023
Para Lampadia

– ¿Qué pasó? – me preguntó de saque el periodista Augusto Thorndike de Willax, en su programa Contra Corriente.
– ¿Acaso no eras una persona honesta y decente? –

Palabras más, palabras menos, así empezó mi entrevista. Ciertamente, se refería a mi cargo de Director Independiente de Consorcio Trasvase Olmos (CTO) y H2Olmos, la empresa distribuidora del agua trasvasada, para la irrigación del mismo nombre. Ambas, empresas del Grupo Novonor (ex Odebrecht).

La verdad, fracasé en mi intento de convencerlo de que se trataba de un cargo que asumí – a mucha honra – en marzo de 2024, publicado oportunamente en casi todos los medios periodísticos del país (El Comercio, Perú 21, Gestión, La República, Expreso, Correo y demás).

Pero no, según Thorndike, él había descubierto mi “engaño”, al tratar de ocultar dichos directorios, de manera intencionada y vil. En fin.

El hecho real e inocultable es que estoy encantado de ser Director de las dos empresas antes mencionadas. Y digo “a mucha honra” porque los nuevos directivos de Novonor, CTO y H2Olmos – entre otras empresas del consorcio – hemos sido seleccionados dentro de un riguroso proceso de reclutamiento profesional, luego de intensas reformas institucionales que, en el caso peruano, implicó que el 100% de los cargos directivos hayan sido sustituidos y renovados.

Más aún, previo a mi incorporación como Director de CTO y H2Olmos, Novonor y otras empresas de consorcio obtuvieron, con todas las exigencias del caso, las certificaciones ISO 37001, dando así fe de las mejores prácticas globales antisoborno.

Por otro lado, las empresas del consorcio, luego de largas y exigentes auditorías externas, han sido – si cabe el término – rehabilitadas por instituciones y organismos tan renombrados como el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, la Universidad de Harvard, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, entre otros.

Ver documentación líneas abajo.

¿Reconocerá – algún día – la opinión pública peruana, y el periodismo local, que Novonor (2025) no es lo mismo que Odebrecht / Lava Jato (2017 o por ahí)? No sé. Probablemente, no.

Pero ni modo. ¡Al diablo con el qué dirán!

Cuando Jesús comió, en la misma mesa, con publicanos y pecadores, los cucufatos saltaron hasta el techo.
– ¿Cómo es posible que coma con esa gente de malvivir?
– Así se expresaron, hipócritamente, los fariseos y puritanos.

Bueno pues, guardando la distancia infinita que hay entre los seres humanos y el Hijo de Dios, el fariseísmo sigue siendo una actitud muy común entre los hombres de todo el mundo. Y entre los peruanos, en particular.

En todo caso, yo prefiero seguir la sabia expresión del Beato Tomás de Kempis: “No eres más porque te alaben, ni menos porque te critiquen: lo que eres delante de Dios, eso eres… y nada más”. Lampadia

Documentación independiente sobre los procesos de Novonor

  1. The Wall Street Journal reporta finalización de supervisión del Departamento de Justicia de EEUU

El Departamento de Justicia de EEUU
Pone fin a la supervisión de la brasileña Odebrecht

Un monitor independiente ha concluido un período de tres años y medio supervisando el cumplimiento por parte de la empresa de una ley antisoborno de EE.UU.

The Wall Street Journal
Dylan Tokar
23 de noviembre, 2020

Un monitor independiente certificó el programa de cumplimiento antisoborno de Odebrecht SA, informó la constructora brasileña.

La certificación pone fin a un control de tres años y medio impuesto a Odebrecht como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos en diciembre de 2016. El acuerdo resolvió las acusaciones de que la empresa pagó cientos de millones de dólares en sobornos a funcionarios públicos en Brasil y otros lugares para ganar lucrativos contratos de infraestructura.

El monitor ha certificado que el programa de cumplimiento de Odebrecht está diseñado para prevenir futuras violaciones de las leyes anticorrupción, incluida la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de Estados Unidos, según la empresa.

  1. Presentación de Novonor sobre procesos de certificación de gobernanza e integridad (Incluye referencias del Banco Mundial, el BID y a la Universidad de Harvard)

  1. Creación del Consejo Global con líderes mundialmente reconocidos en Gobernanza Corporativa, Anticorrupción, Ética Empresarial y Sostenibilidad

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS