Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Dolarizar o no Dolarizar

    10/11/2025

    Crecer por Crecer

    28/10/2025

    “Cultura del Crecimiento”

    21/10/2025

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Declaremos al Cusco “En Reparación”

    10/11/2025

    Nuestra riqueza en prosperidad

    05/11/2025

    Ejemplos de una cultura milenaria

    03/11/2025

    Nadie es profeta en su tierra

    21/10/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Refundar la DIGEMID

    05/11/2025

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Odios políticos
El diario de la desinformación

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
12 de julio de 2024
en Análisis, Política

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Hay solo una obsesión patológica más fuerte que la de José Domingo Pérez: la de La República. Ante la abrumadora cantidad de opiniones en el sentido de que el caso cocteles ni siquiera debió llegar a juicio porque las donaciones de campaña no eran delito y porque la figura del lavado de activos no se aplica entre otras razones porque ni en Brasil hay sentencia que establezca el origen ilícito de los fondos de Odebrecht – y aun en el supuesto negado de que lo fuera ello no se podía presumir-, La República salió dos días seguidos, lunes y martes, con grandes titulares de primera plana para contrarrestar ese consenso con su propia falaz narrativa de que Keiko Fujimori si sabía del origen ilícito (que no existe) y que el origen de los fondos de Odebrecht era ilícito.

 

Que Odebrecht aportara a la campaña de Keiko no es ninguna novedad. El tema es que eso no era delito.

Pero lo que no es cierto es que se haya demostrado que el origen de ese dinero fuera ilícito.

Y, de hecho, la nota en la página dos ya no se titula así, sino: Jorge Barata: “Ese dinero fue para la campaña de Keiko Fujimori”, algo que todo el mundo sabe. Pero, por supuesto, en el desarrollo de la noticia en ninguna parte se consigna que la justicia brasilera haya determinado que el origen los fondos fuera ilícito ni que Barata lo haya admitido. Sin embargo, en el colmo de la manipulación, hay una parte en la que entre paréntesis el diario le hace decir a Barata lo que no dice:

Barata no dice “el dinero sucio”. Eso lo agrega La República entre paréntesis, para hacer creer que lo dijo Barata. Increible. Barata informa que el dinero vino del sistema de operaciones estructuradas, y el no ha afirmado ni se ha demostrado en los procesos brasileños que ese dinero tuviera origen ilegal.

El diario La República debería ser un estudio de caso de la desinformación en las escuelas de periodismo. Lampadia

Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

8 en disputa, sólo 4 en el juego

8 en disputa, sólo 4 en el juego

Por Fausto Salinas Lovón
14 de noviembre de 2025
El Poder Judicial arrasa el orden constitucional

El Poder Judicial arrasa el orden constitucional

Por Jaime de Althaus
14 de noviembre de 2025
Cerrón

Cerrón

Por Jaime Spak
13 de noviembre de 2025
La manipulación ideológica del asilo

La manipulación ideológica del asilo

Por Alejandro Deustua
13 de noviembre de 2025
Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (46)

Oportunidades Minero-Energéticas del Perú (46)

Por Jorge Chamot
12 de noviembre de 2025
Las propuestas de López Aliaga

Las propuestas de López Aliaga

Por Jaime de Althaus
12 de noviembre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS