Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Y ahora Jerí
Dina y la música

Jaime Spak Por Jaime Spak
16 de octubre de 2025
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia 

A raíz del absurdo golpe de estado de Pedro Castillo, Dina Boluarte vestida de amarillo patito, asumió la presidencia.

El golpe fue tan inesperado, como lo sucedido la semana pasada con la vacancia de esta mujer.

Boluarte estuvo protegiendo al innombrable de Santivañez en el ministerio del Interior, pero cuando fue baleado y muerto el cantante del grupo Armonía 10, inmediatamente fue censurado por el congreso.

Similar situación ocurrió la semana pasada.

El lunes hubo un paro general de transportistas, que ya no podían seguir soportando las continuas extorsiones de los delincuentes y las muertes de conductores, cobradores y pasajeros a cargo de cobardes sicarios.

Allí no pasó nada.

El miércoles pasado, en un concierto en la Escuela militar de Chorrillos, unos sicarios dispararon cobardemente por detrás del escenario a músicos del grupo Agua Marina.

Al día siguiente de la manera más Express que se haya visto, fue vacada Dina.

Todos los grupos del congreso, que la blindaban le dieron la espalda, y la música se encargó de lo que los congresistas no querían hacer.

Si hubiera sido más inteligente y con asesores idóneos, en lugar de llamar a nuevas elecciones, decidió seguir gobernando.

Grave error.

Lo dije en muchos artículos, que la señora Boluarte tenía una oportunidad única.

Ser la primera mujer en ejercer la máxima magistratura y hacer los cambios que se requerían en ese momento.

Pero no se puede pedir peras al olmo.

Una persona que era una mediocre administradora de la agencia de Reniec en Tomas Marsano, se encontró siendo, primero ministra y luego presidente.

A la presidente del Club Apurímac se le subió la bilirrubina.

En lugar de convocar a gente capaz para ayudarla , su principal consejero fue su hermano Nicolas y gente lumpen.

Tuvo algunos muy buenos ministros, en Minas, en Economía, que no duraron nada, pues esta mujer no confiaba en ellos y los destituyo rápidamente.

El ministerio más importante, que era del interior lo puso en manos de impresentables.

La mochila de los muertos en las protestas, las mentiras de los Rolex, las operaciones estéticas, la huida de Cerrón en su carro presidencial, la negativa de dar entrevistas a medios de comunicación independientes, fueron mellando su credibilidad y su popularidad.

Llego a tener 2% de popularidad, que prácticamente es el margen de error.

Para ser más claros, nadie la quería un minuto más en el gobierno.

No supo entender esta situación y se mostró ofensivamente soberbia y siempre decía que en su gobierno se hicieron más obras que en anteriores.

No Dina, el puerto de Chancay, el aeropuerto nuevo, no fueron obras de su gestión.

Ella solo las inauguro.

Pero antes del atentado de los músicos, a raíz de la huelga de transportistas del pasado lunes, pronuncio su frase más celebre y que pasara a los anales de lo absurdo.

Dijo “para evitar ser extorsionados, no contesten el teléfono”.

Inmediatamente me recordé a nuestro querido Melcochita.

Este genial trovero y cómico, entre sus frases populares tenía la de “no vayan”, para, justamente, incentivar a la gente a que asista al lugar donde se presentaba.

Ahora el Perú debe ostentar el récord Guinness en cantidad de presidentes en poco tiempo.

En 10 años, ocho presidentes.

¡Qué vergüenza!

No nos pueden convertir en un país bananero.

Ha asumido la presidencia José Jerí, un joven de 38 años, que ingreso al Congreso, como accesitario de otro gran corrupto, como es Vizcarra.

El jueves 9 de octubre, Dina y Jerí se despertaron como siempre, sin pensar que en la noche ella ya no sería presidente y Jerí ni se lo soñaba.

Este joven tampoco tiene pergaminos para ser presidente, aunque sea para una transición de 6 meses.

Somos Perú, el partido fundado por Alberto Andrade ahora es prácticamente propiedad de Patricia Li.

Gran desconocida, políticamente, fue alcaldesa de Punta Negra por más de 20 años, no fue reelecta y postulo en el 2016 al congreso por el partido de Acuña.

Al momento es escribir este artículo, aún no sabemos quién conformara su gabinete.

SI no convoca, gente capaz para llevar la transición de estos 6 meses, podría terminar como un Manuel Merino 2.0.

Se requiere un primer ministro de consenso y de calidad, tal como hizo Paniagua, cuando nombro a Javier Pérez de Cuellar y gente de calidad en las demás carteras.

Jerí tiene una mochila muy pesada por la acusación de violación de una joven, en la fiesta de año nuevo en una casa de Canta.

Un juzgado dicto medidas de protección a la joven y tratamiento psicológico al nuevo presidente de la república.

Cosa que nunca hizo.

Lo único que le pedimos a Jerí es que se preocupe solo de la situación de inseguridad eligiendo a un buen ministro.

No ha sido la mejor opción, pero es lo que tenemos. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Por Alejandro Deustua
16 de octubre de 2025
La derrota moral del progresismo

La derrota moral del progresismo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de octubre de 2025
La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

Por Jaime de Althaus
15 de octubre de 2025
Estado empobrecedor

Estado empobrecedor

Por Fernando Cillóniz
14 de octubre de 2025
China adora su propio modelo económico

China adora su propio modelo económico

Por Pablo Bustamante Pardo
14 de octubre de 2025
La obstinación por las burocracias

La obstinación por las burocracias

Por Carlos Gálvez Pinillos
13 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS