Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para salvar vidas y la salud de las personas
Crear la autoridad nacional autónoma del agua potable

Lampadia Por Lampadia
25 de agosto de 2023
en Análisis, Política

Lampadia

El estudio que esta nota de The Economist reseña, no nos sorprende. Pero la revelación específica de que la transferencia de la gestión del agua potable a las municipalidades en el Perú incrementó la mortalidad de los niños menores de 12 meses y de 5 años, es terrible y terminante. El agua potable no puede seguir en manos de empresas municipales mal manejadas o, en muchos casos, convertidas en botines políticos para la corrupción.

El congreso tiene que aprobar la creación de una autoridad autónoma altamente profesional y especializada, tal como ha demando Fernando Cillóniz y ha respaldado Lampadia, para hacerse cargo de la construcción, operación y mantenimiento del servicio de agua potable en el Perú. La vida y la salud de muchísimos peruanos es mucho más importante que el apetito venal de muchos políticos locales.

Y lo mismo habría que hacer con servicios clave como salud y educación. En nuestro país la descentralización coincidió con años de gran bonanza económica y con la descomposición del sistema de partidos. Los gobiernos subnacionales se convirtieron en muchos casos en apetitosos botines presupuestales asaltados por aventureros o mafiosos o incompetentes sin control partidario, que llegaron para enriquecerse y no para servir. Es hora de enderezar este proceso si queremos atender realmente las necesidades y aspiraciones de los pueblos. 

Los gobiernos locales de América Latina con demasiada frecuencia le fallan a su gente

The Economist
17 de agosto de 2023
BUENOS AIRES

Mientras América Latina atravesaba su sorprendente cambio de la dictadura a la democracia en las décadas de 1980 y 1990, se redactaron nuevas constituciones. Conscientes de las experiencias pasadas con gobiernos centrales fuertes, muchos países delegaron poderes a los gobiernos locales. La proporción del gasto controlado por los niveles subnacionales de gobierno casi se duplicó entre 1985 y 2015, hasta el 25%. El Banco Mundial y otras instituciones aplaudieron. Consideraron que los gobiernos locales responderían mejor a sus electores.

Sin embargo, un artículo, actualmente bajo revisión por pares, de Antonella Bancalari del Instituto de Estudios Fiscales de Londres, puede hacer reflexionar a los defensores de la descentralización. Bancalari estudió un plan de 3.000 millones de dólares en Perú para construir alcantarillados entre 2005 y 2015. Los 1.800 municipios del país tomaron la iniciativa. Descubrió que las malas prácticas de construcción aumentaban las muertes de niños. La tasa de mortalidad de los niños menores de 12 meses aumentó en promedio un 6% en los lugares mientras se realizaba el trabajo, y un 3% para los niños menores de cinco años. La mayoría de estas muertes fueron causadas por enfermedades transmitidas por el agua de las zanjas en las obras de construcción, el tipo de pestilencia que las obras debían tratar. El riesgo de tales muertes aumenta cuando los proyectos se detienen a mitad de construcción. Este fue el caso en el 85% de los municipios. Al final del período de estudio, el 40% de los proyectos estaban paralizados.

Los gobiernos federales pueden meter la pata. Pero los locales pueden ser particularmente propensos a hacerlo. El Banco Interamericano de Desarrollo estima que las ineficiencias en la forma en que los gobiernos locales gastan en Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú desperdician el equivalente al 2% del PIB de cada país por año en promedio. Casi el 60% de los municipios distritales del Perú tienen menos de 5.000 habitantes. Pueden tener dificultades para hacer grandes proyectos. Muchos no gastan sus presupuestos en su totalidad.

Mientras tanto, demasiado dinero puede hacer daño. A principios de la década de 2000, Perú dictaminó que la mitad del impuesto corporativo de las empresas mineras debería ir a los lugares donde se realizaba la minería. Cuando los precios de las materias primas se dispararon, esos gobiernos locales recibieron enormes ganancias inesperadas. En uno, Ancash, los cuatro gobernadores que sirvieron entre 2006 y 2018 han sido arrestados por cargos de corrupción (tres han cumplido condena en prisión, mientras que uno ha sido liberado de la prisión preventiva, en espera de una mayor investigación). Un estudio encontró que el conflicto social aumentó en las regiones que recibieron más dinero.

La descentralización sigue siendo popular. Chile está en proceso de redactar una nueva constitución que podría delegar más poder a sus regiones. En Colombia, una nueva ley de 2019 otorgó más poder a las entidades regionales. Las decisiones y proyectos locales pueden ser positivos. En Bolivia, la descentralización ayudó a canalizar más dinero a los distritos pobres, que lo gastaron en educación. Como muestra el ejemplo de Perú, también se necesita cierto grado de competencia. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025
El Perú hacia el 2075

El Perú hacia el 2075

Por Pablo Bustamante Pardo
16 de mayo de 2025
Incertidumbre

Incertidumbre

Por Alejandro Deustua
15 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS