Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Para peor
Los dueños del Perú

Jaime Spak Por Jaime Spak
31 de julio de 2024
en Análisis, Política

Jaime Spak
Para Lampadia

Hace décadas atrás, cuando uno se refería al título de este artículo, lo asociaba a la oligarquía, a los terratenientes y a los grupos de poder económicos que acumulaban riqueza.

Pues bien, es verdad que de acuerdo a la lógica el ser humano es ambicioso y cuando más tiene quiere más.

No se conforma con lo que tiene por varios motivos:

  • El deseo de seguir creciendo.
  • El temor de la competencia
  • La ambición personal
  • El deseo oculto que se le reconozca como una persona diferente.

Sin embargo, a pesar de las diferencias de las clases sociales, en algunos de estos emprendimientos o empresas, las personas tenían sueldos adecuados, la clase media creció y una persona con un puesto de trabajo estable podía mantener a su familia, darles buena educación a sus hijos, etc.

Es verdad que también existía lo contrario, sobre todo en las haciendas donde muchas veces los trabajadores eran maltratados, y sus ingresos no le permitían salir de la pobreza.

Aprovechando este último aspecto, se produjo el golpe de estado del general Velasco que intentando poner una cuota de equidad en la sociedad peruana, al final todo salió al revés.

Los dueños de las tierras fueron esquilmados, bajo el pretexto de una reforma agraria, que lo único que trajo fue empobrecimiento mayor en el agro, pues los trabajadores no estaban preparados para administrar tremendos latifundios.

Eso dio lugar a que algunos advenedizos, los que hoy se les llamaría caviares, bajo el pretexto de querer asesorar a estas empresas, acabaron de destruirlas.

Ellos cobraban ingentes cantidades por este servicio que no sirvió para nada.

De igual manera, una de las industrias más prosperas como la industria pesquera, siendo Perú uno de los líderes en la producción de harina de pescado, fue expropiada y el resultado fue igual de nefasto.

Con una pequeña gran diferencia, las empresas públicas que se crearon para dirigir toda la industria de harina de pescado, se beneficiaron de una manera enorme.

El dinero que ganaban por comercializar el producto estrella que no les había costado un centavo crearlas, les permitió hacerse de millonarias regalías por negociados bajo la mesa.

En la industria, la comunidad industrial paso por el mismo problema, se empoderaron tanto a los trabajadores que prácticamente fueron una competencia con los sindicatos y empezaron a usufructuar de las utilidades de una empresa en la que no pusieron un sol para crearlas.

Así puedo seguir con el tema de la nacionalización de los medios de comunicación, que pusieron fin a una industria que estaba en pleno auge, sobre todo con las producciones audiovisuales (hoy llamadas telenovelas) que estaban en un crecimiento impresionante.

Hoy en día los nuevos dueños del Perú, no son ninguno de los grupos que he mencionado.

En el año 1980 con el regreso a la democracia, los medios de comunicación fueron devueltos a sus antiguos dueños y luego de algunos años de gran incertidumbre por el terrorismo terrible que vivimos, con un nefasto primer gobierno de García, el problema económico y de seguridad se unieron para que las cosas se pusieran mal.

Incluso en el gobierno de Velasco, muchos peruanos emigraron al extranjero y muchos no han regresado y han hecho sus nuevas vidas en países cercanos y lejanos y son personas que hubieran podido ayudar a un crecimiento económico y de confianza.

Los actuales dueños del país son esos supuestos peruanos emergentes, cuyo patrimonio deja mucho que desear.

En el actual congreso vemos a peruanos que están recibiendo ordenes de los nuevos dueños del Perú.

El partido de Acuña, que ni siquiera tuvo la imaginación para darle un nombre apropiado, sino que copio Alianza Para el Progreso tiene gente de quinta categoría.

Como lo dije en un artículo anterior es irónico que una de las personas más incultas del país, sea el dueño de la universidad con más alumnos del Perú, que le genera millonarios ingresos y que tiene a congresistas cuestionados, como el nuevo presidente del congreso que está probado que el año pasado tuvo más de 60 reuniones con mineros informales.

La minería informal, hoy en día es una “industria” que genera más ingresos que el narcotráfico.

Otro dueño de universidades casi bambas, como el señor Luna con su partido Podemos, tiene también un poder enorme dentro del parlamento.

Ni habar de Perú-Libre donde el señor Waldemar Cerrón no tiene la más mínima posición de decoro, y ha sido reelecto como el nuevo segundo vicepresidente del congreso.

Su hermano el dueño del partido está en la clandestinidad hace muchos meses, huyendo de una orden judicial de tres años y medio de prisión.

Estos son los nuevos dueños del país, que coludidos con la presidente hacen y deshacen.

Esperemos que en el año 2026, las cosas cambien y no haya dueños del país, sino gente decente que nos gobierne. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS