Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    China adora su propio modelo económico

    14/10/2025

    Se agrava la guerra comercial EEUU – China

    13/10/2025

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Del Perú a Roma
¿Qué nos dice el Misionero-Papa?

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
12 de mayo de 2025
en Análisis, Otros

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia

Todos estamos gratamente sorprendidos y felices que el padre Roberto, como le dicen en Chiclayo, haya llegado al pontificado. El pastor y misionero que llegó al Perú hace 40 años, que nutrió su vocación y liderazgo entre nuestra gente, en solo dos años ha pasado del arzobispado de Chiclayo a prefecto y Cardenal en Roma, y misteriosamente a Papa.

Desde el balcón del Vaticano, en su primera aparición pública, no se olvidó del Perú, todo lo contrario, compartió su amor por nuestra patria ‘urbi et orbi’.

“Un saludo en modo particular a mi querida Diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”.

El Papa León XIV fue del Perú a Roma, pero ahora, desde Roma al Perú nos dice algo muy importante que los peruanos debemos aquilatar y hacer nuestro.

Esta ‘tierra de santos’, como la llamaba el su antecesor, ha preparado y forjado a Robert Prevost Martínez, y lo ha llevado a la ciudad eterna como su ‘Santidad’.

Los peruanos, que en el alma somos nobles, positivos y acogedores, debemos recoger el regalo del cielo con este Papa, que no es cualquier cosa.

Parece encarnar lo bueno del progresismo, un sincero amor y dedicación a los pobres basado en la acción solidaria, no en el fariseísmo de los que se golpean el pecho para la foto.

Pero al mismo tiempo se muestra realista con la esencia de la historia, la doctrina y la humanidad. “La teología marxista busca reemplazar la gracia por la revolución, y termina adorando al Estado por encima de Dios”.

Ensamble que todos debiéramos hacer nuestro, pues no podemos ser indiferentes con la pobreza, especialmente con la pobreza extrema. Pero sin dejar de entender y enseñar que solo haciendo cariño a un alma, no se cura la pobreza de la sociedad.

La pobreza se vence creando riqueza.

Dios nos ha regalado la capacidad de tener vidas prósperas.

Sería estúpido no reconocer, que hace 200 años, prácticamente el 100% de la humanidad vivía en la miseria más absoluta, y que gracias al ingenio, la educación y el empeño del ser humano, gracias a la economía de mercado que rompió con las relaciones de reyes y siervos, hoy día la pobreza no pasa de un insoportable 10%. Insoportable, porque tenemos todas las capacidades para abolirla, especialmente en el Perú. Un país que ha podido hasta forjar un Papa.

Porque si Robert Prevost hubiera visto en el Perú que la miseria no tiene cura, no podría tener el entusiasmo que muestra en su sonrisa, en su prédica sincera por los pobres y en su sacrificio personal ante una tarea tan grande, ser el líder espiritual de los católicos y un faro de equilibrio y sentido del deber en una humanidad en conflicto y angustia.

Los peruanos nos hemos levantado muchas veces de caídas donde se apagaban todas las luces. En mi humilde opinión, León XIV nos trae luz y esperanza. Si hemos llegado a Roma, podemos llegar a la prosperidad. Solo depende de nuestro empeño y de nuestro sentido de nación, que ahora debemos fortalecer. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Otra notificación roja

Otra notificación roja

Por Fausto Salinas Lovón
17 de octubre de 2025
La Policía no es ‘carne de cañón’

La Policía no es ‘carne de cañón’

Por Editorial Lampadia
17 de octubre de 2025
Dina y la música

Dina y la música

Por Jaime Spak
16 de octubre de 2025
Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Multiplicando el riesgo populista o autoritario

Por Alejandro Deustua
16 de octubre de 2025
La derrota moral del progresismo

La derrota moral del progresismo

Por Pablo Bustamante Pardo
15 de octubre de 2025
La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

La reposición de Delia Espinoza es pésima noticia

Por Jaime de Althaus
15 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS