Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

¡Optemos por la riqueza!!!
PERÚ PAÍS MINERO

Pablo Bustamante Pardo Por Pablo Bustamante Pardo
24 de marzo de 2025
en Análisis, Minería

Pablo Bustamante Pardo
Expresidente de IPAE
Director de Lampadia 

El Perú ha desperdiciado miles de oportunidades de desarrollo, siglo tras siglo y década tras década. Si no tuviéramos las capacidades para salir de la pobreza, santo y bueno, no podríamos quejarnos.  

Pero tenemos todo para prosperar y para brindar los mejores niveles de vida a todos nuestros esperanzados ciudadanos. 

“Dad tregua a la política y consagraos a conocer vuestro país
y los inmensos recursos que tiene” – del sabio Antonio Raimondi

Dios, la naturaleza y la geografía, con esa maravillosa cordillera de los Andes, nos han regalado muchas capacidades para ser ganadores, para ser prósperos. 

La cordillera nos ofrece grandes riquezas minerales, con los metales más preciados, como el cobre y el oro, que hoy representan un potencial de riqueza infinito para nuestra población. 

Esa misma geografía nos ofrece espacios de biodiversidad casi únicos en el mundo, y nos permite ser una de las mejores fuentes de alimentos de calidad superior para el mundo, cómo la quinua y nuestras frutas y hortalizas de exportación. 

Pero nuestra riqueza no termina ahí. 

Tenemos diez millones de hectáreas deforestadas con capacidad de producir forestería por valor de US$ 40,000 millones de dólares anuales, cinco veces la desarrollada por Chile. 

Tenemos uno de los mares más ricos del planeta, con una gran variedad y volumen de recursos ictiológicos de alta calidad. 

En el turismo tenemos otra gran riqueza con magníficas y variadas ofertas, culturales, vivenciales, de aventura y culinarias. 

Pero además tenemos gente trabajadora, creativa y resiliente, que ama su tierra, su patria grande o su patria chica, su terruño, con sus costumbres, sus fiestas, su gastronomía y su futbol. 

Solo por pequeños espacios de vida hemos sido capaces de convertir todas esas riquezas en bienestar. 

La última vez se dio desde los años noventa con la Constitución de 1993, hasta principios de la segunda década del nuevo siglo. 

Lamentablemente, desde el 2011, por el empeño de malos peruanos abandonamos la senda de la prosperidad, así como por la dejadez de los buenos peruanos, que no supimos defender nuestras oportunidades de desarrollo. Pero …  

¿Cómo hacemos para ponernos nuevamente en marcha?

¿Qué sector productivo podemos activar rápidamente?

¿Qué sector puede producir los mayores volúmenes de riqueza? 

Pues el ¡Sector Minero! 

Contrariamente a lo afirmado por variopintos ‘social confusos’, cepalinos, nacionalistas, proteccionistas y falseadores, mientras los precios de las tecnologías bajan, los precios de nuestras materias primas suben, y hoy suben en ascensor. 

La minería no es exportación de piedras cómo dicen los líderes de la PUCP y nuestras clamorosas izquierdas. La minería tiene un valor agregado de más de 60%.  

Como he comentado varias veces,

Si exportas un polo fino de algodón, que se vende en US$ 80 en Miami, en el Perú queda solo un 10%. 

Si exportas una palta, que se vende en 2 Libras Esterlinas en un supermercado inglés, en el Perú queda el 60%.

Pero si exportas concentrados de cobre a China, en el Perú queda el 84%.

Por lo tanto, es evidente de qué sector productivo puede venir la riqueza que necesitamos, tanto en cantidad como en oportunidad. Parafraseando a Clinton se puede decir:

¡Es la minería, estúpido!!!

Conclusión:

El Perú tiene grandes necesidades de recursos económicos para ponerse a nivel con los países más desarrollados.

Hoy más que nunca, tenemos todas las capacidades para transformar nuestro potencial de desarrollo en realizaciones enriquecedoras y sostenibles.

Optemos por la riqueza.

Declaremos de necesidad nacional al Perú: País Minero 

“Se declara de necesidad y utilidad pública nacional, el desarrollo de las exploraciones, inversiones y operaciones mineras, en aras de la generación de riqueza y mejoramiento de los ingresos y servicios de los ciudadanos, para aprovechar el ciclo de precios del cobre y el oro en los mercados internacionales”

“Se crea el ‘Sello de Origen’ para las exportaciones de oro, para fomentar la formalización de la producción y venta de oro”

“Se crea una comisión de alto nivel, con participación del sector privado, para que máximo tres meses, se planteen las regulaciones que permitan desregular el 80% de la carga burocrática del sector minero”

“Se ordena al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), desarrollar una campaña de información en todos los medios de comunicación, para informar a los ciudadanos sobre la importancia y necesidad de fomentar el desarrollo minero para el bienestar de todos los peruanos” 

“Se crea una comisión de alto nivel para que en lapso de una semana diseñe el perfeccionamiento legislativo para combatir los ataques a las operaciones mineras”

 “PERÚ PAÍS MINERO” 

Invoco a la clase dirigente a sumarse a esta declaración, a mejorarla y promoverla. 

¡No podemos perder esta oportunidad para dar el ‘Gran Salto Adelante’ hacia la PROSPERIDAD!!! 

¡Viva El Perú!!!

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS