Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

“No nos ganan”
El litio en el Perú

Jaime Spak Por Jaime Spak
13 de febrero de 2024
en Análisis, Minería

Jaime Spak
Para Lampadia

En diversos artículos he recalcado que el Perú es un país minero y que debería de ser esta industria, la locomotora que nos lleve al crecimiento sostenido.

Tenemos una geografía privilegiada con ingentes recursos, que, en algunos casos, seudos ambientalistas se oponen a su desarrollo.

Prefieren mantener a la población en situación de pobreza, pues es el escenario ideal para que la izquierda retrograda tenga un espacio político.

Si se hubieran podido desarrollar los proyectos tales como Conga, Tía María y otros, el destino económico del Perú sería muy prometedor.

En esta oportunidad deseo hacer mención sobre un mineral de gran importancia en el mundo como es el litio.

El litio ha emergido como componente esencial en las baterías recargables impulsando la demanda global por el auge de vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistema de almacenamiento de energía.

La demanda de baterías de ion de litio ha aumentado de manera exponencial en los últimos años.

A lo largo de décadas el litio se obtiene en los salares.

En esta parte de América, hay tres países que lideran la   producción y son Chile, Argentina y Bolivia.

En la década de los 70, Chile emerge como uno de los principales productores de litio desde el salar de Atacama. A medida que ha crecido su producción, ha incorporado tecnologías de punta para aumentar la eficiencia en la extracción del litio.

Recién en este siglo, Argentina, se une a los productores gracias al descubrimiento de proyectos en el Salar del Hombre Muerto y otros yacimientos cercanos.

Ha atraído inversionistas nacionales y extranjeros para desarrollar al máximo la extracción.

En Bolivia, el salar de Uyuni, representa uno de los yacimientos más grandes del planeta.

A pesar de los gobiernos de izquierda, sigue avanzando en sus proyectos con participación de YLB y ACI Systems.

Los problemas políticos pueden poner en riesgo el futuro de este yacimiento, sobre todo ahora que Evo Morales desea volver a postular y se ha peleado con su antiguo aliado el actual presidente Luis Arce.

A nivel mundial hay países que poseen reservas muy importantes.

China posee reservas de litio en salares y es el segundo productor a nivel mundial.

Sin embargo, hay otra posibilidad de conseguir litio aparte de los salares y es el litio en Roca Dura.

El litio en roca dura a menudo es más puro, y se está convirtiendo en una opción estratégica para la producción en algunos países.

En Australia Occidental han logrado extraer litio de roca y se ha convertido en uno de los lugares con mayor potencial en el mundo.

En Brasil, en Minas Geraes, también se ha consolidado como un productor de litio en roca dura en Sur América.

En África, Zimbawe posee las mayores reservas de litio en África y ocupa el sexto lugar nivel mundial en exportación de litio.

La extracción de litio en roca dura, comparado a los salares tiene una muy reducida huella de carbono y eso coadyuva a ser una gran ayuda en el tema climático.

La extracción de litio en salmueras, a menudo, implica la utilización de grandes cantidades de agua en el proceso de evaporación.

En cambio, la minería de litio en roca dura no requiere de grandes cantidades de agua, lo que reduce significativamente la huella hídrica y minimiza el impacto en los sistemas acuáticos.

Uno de los más grandes pretextos para parar por estos años el proyecto Conga, fue el tema de agua, cuando se sabe que pueden coexistir la minería y la agricultura, con la ayuda de la tecnología.

Todo lo antes expuesto es para indicarles que acá en el Perú, aparte de la producción de Oro, Plata, Zinc y Cobre, está emergiendo la producción de litio en roca dura.

En el sur de nuestro país, en Puno, el proyecto Falchani alberga grandes yacimientos de litio en roca dura.

Este descubrimiento desafía a los países del triángulo de litio, Bolivia, Chile y Argentina.

El proyecto lo viene desarrollando American Lithium Corp. través de su subsidiaria Macusani Yellowcake, y tiene proyectado una inversión inicial de casi 900 millones de dólares.

Contempla una producción de 63,000 TM por año, durante más de 30 años.

Se prevé una expansión a más de 85 mil toneladas, incluyendo la construcción de una planta de ácido sulfúrico con capacidad de 1,700 toneladas por día.

Esa zona seguramente será un boom en el futuro cercano y debemos de lograr que más empresas del extranjero vengan a descubrir yacimientos.

La presencia de puertos marítimos accesibles en la costa peruana facilitara la exportación eficiente de los productos de litio.

El ingreso de Perú como actor importante en la producción mundial de litio no hará más que generar beneficios a largo plazo.

Cuando uno desea indicar que la minería tiene una importancia enorme en el desarrollo del Perú, no nos equivocamos.

Imagínense un crecimiento con mayores exportaciones de Cobre, Oro, Plata, Zinc, y ahora Litio.

Como decía Ferrando: “no nos ganan”.

Solo falta decisión política. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS