Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Desde la FIFA
Un mandato de transparencia y buena diligencia

Juan Matute Quiroga Por Juan Matute Quiroga
12 de marzo de 2025
en Análisis, Institucionalidad

DERECHOS COMERCIALES, DE IMAGEN Y TRANSMISIÓN DE TV Y MEDIOS DEL FÚTBOL

Juan A. Matute Quiroga
Exgerente de la Federación Peruana de Futbol
Para Lampadia

Recientemente, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) ha estado envuelta en controversias relacionadas con la cesión de derechos comerciales y de transmisión. En particular, los acuerdos firmados con las empresas 1190 Sports y 777 Partners han generado serios cuestionamientos debido a:

  • Denuncias y Reclamos de los Concedentes: Clubes y otras partes interesadas han manifestado que los contratos fueron negociados sin suficiente transparencia y en posible incumplimiento de normativas establecidas por FIFA.
  • Aparente Crisis Financiera de los Socios Comerciales: Se ha reportado que 777 Partners enfrenta problemas económicos severos, con denuncias judiciales en EEUU, lo que pone en riesgo la estabilidad de los acuerdos firmados con la FPF.
  • Judicialización de los Contratos: Existen procesos legales en curso que podrían derivar en la nulidad o renegociación de los derechos cedidos, afectando la seguridad jurídica y los ingresos de los clubes peruanos.

La comercialización de los derechos de imagen y transmisión del fútbol es un negocio multimillonario que ha sido objeto de grandes escándalos de corrupción no solo en el Perú.

La FIFA ha establecido normas estrictas en sus Estatutos y Código de Ética para garantizar la transparencia y evitar el abuso de poder por parte de sus dirigentes. Sin embargo, diversos casos han evidenciado la falta de cumplimiento de estas normas, generando conflictos legales y daño reputacional a las confederaciones y federaciones nacionales.

Propiedad y Control de los Derechos Comerciales

Artículo 67 del Estatuto FIFA

La FIFA, sus federaciones miembros y las confederaciones son los propietarios originales de todos los derechos comerciales asociados a sus competiciones. Estos incluyen:

– Derechos patrimoniales, de grabación y difusión audiovisual.

– Derechos multimedia, promocionales y de marketing.

– Derechos inmateriales como marcas y derechos de autor.

Artículo 68 del Estatuto FIFA

La FIFA y sus afiliados tienen la responsabilidad exclusiva de autorizar la distribución de contenido audiovisual y datos de los partidos de fútbol bajo su jurisdicción, sin restricción alguna en cuanto a contenido, tiempo, lugar o legislación.

Obligaciones Éticas y Conflicto de Intereses

Artículo 15 del Código de Ética FIFA: Deber de Lealtad

Los directivos del fútbol tienen una obligación fiduciaria hacia la FIFA, las confederaciones, federaciones, ligas y clubes. No pueden tomar decisiones en situaciones donde exista un conflicto de intereses real o potencial.

Artículo 19 del Código de Ética FIFA: Conflicto de Intereses

Los dirigentes no pueden participar en la negociación de derechos comerciales si ello implica una ventaja personal o para terceros vinculados a ellos. Esto busca evitar la corrupción y garantizar decisiones imparciales y orientadas al beneficio del fútbol en su conjunto.

Artículo 27 del Código de Ética FIFA: Cohecho y Corrupción

Se prohíbe a los directivos aceptar, conceder, ofrecer, recibir, pedir o solicitar beneficios económicos indebidos para favorecer la concesión de contratos. Este principio se aplicó en las sanciones derivadas del FIFA Gate.

El Caso FIFA Gate y su Impacto en las Reformas

En 2015, una investigación del Departamento de Justicia de EEUU y el FBI reveló un esquema de corrupción en la venta de derechos de transmisión y marketing del fútbol. Dirigentes de la FIFA y varias Confederaciones y Federaciones recibieron sobornos millonarios a cambio de adjudicar contratos a determinadas empresas, restringiendo la competencia y afectando los ingresos de las federaciones nacionales y programas de desarrollo del fútbol juvenil.

Reformas en la FIFA desde 2016

Artículo 34 del Estatuto FIFA: Restricciones al Consejo en Materia Comercial

Desde 2016, el Consejo de la FIFA ya no tiene autoridad para negociar, vender o comercializar derechos comerciales. Su rol se limita a definir estándares y procedimientos, delegando la gestión de contratos a profesionales independientes. Este cambio busca eliminar la discrecionalidad de los altos dirigentes y prevenir situaciones de corrupción como las del FIFA Gate. Ahora, los contratos comerciales deben ser adjudicados mediante procesos transparentes y supervisados por organismos independientes. Esto aplica a todo consejo directivo a nivel confederación y federaciones.

Conclusiones

Las reformas implementadas en la FIFA buscan garantizar una gestión transparente y justa de los derechos comerciales del fútbol. Sin embargo, casos como el de la FPF evidencian la necesidad de un cumplimiento estricto de los principios de transparencia, lealtad e integridad. La falta de diligencia en la selección de socios comerciales puede poner en riesgo la estabilidad financiera de las federaciones y la viabilidad de los contratos.

El FIFA Gate demostró que la corrupción en la comercialización de derechos no solo daña a la institución, sino que afecta directamente el desarrollo del fútbol en todo el mundo. Es fundamental que los organismos de control ejerzan una vigilancia constante y que se sancione a los responsables cuando se detecten irregularidades.

Fuentes:

– Estatuto FIFA (2018)

– Código de Ética FIFA (2018)

– Exposiciones del Departamento de Justicia de EE.UU. y el FBI sobre el FIFA Gate

– Informes públicos sobre la situación financiera y legal de 1190 Sports y 777 Partners

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS