Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Fama con Cana
Trampolín a la cana

Jaime Spak Por Jaime Spak
18 de abril de 2023
en Análisis, Institucionalidad

Jaime Spak
Para Lampadia

En los inicios de la historia de la televisión peruana, el periodista Guido Monteverde, quien escribía en Última Hora, se aventuró a tener un programa en los inicios del canal 9, al que denominó “La Escalera del Triunfo“.

Para animar esta secuencia convocó a un conocido narrador de carreras de caballo, Augusto Ferrando.

Este programa tuvo tanto éxito, que luego de un tiempo, Ferrando se cambió de canal y tuvo su propio programa al que denominó “Trampolín a la Fama”.

Este programa que se convirtió en una leyenda en la televisión peruana, surgieron artistas que luego brillaron con luz propia.

Como decía Ferrando, “yo lo descubrí“, de ese programa surgieron a la fama, Cecilia Barraza, Fernando Armas, Melcochita, el Loco Ureta, Carlos Alvarez, Jorge Benavides entre otros.

El gran mérito de Ferrando, fue apoyar a gente de mucho talento que en base a su esfuerzo y calidad triunfaron en sus profesiones.

Pero esto llevó tiempo y dedicación.

En el otro lado de la vereda tenemos a personajes como Alejandro Toledo, Joaquín Ramírez, Pedro Castillo, Fernando Zevallos, Zamir Villaverde, Daniel Urresti, entre otros.

Haciendo una analogía al programa de Ferrando, es como si se hubieran presentado en otro programa: “Trampolín a la Cana”.

Los peruanos estamos cansados que estos oscuros personajes que provienen de distintas cunas, que al final se hagan famosos no por su calidad y talento, sino por atributos nada santos.

Los peruanos podemos creernos que:

Joaquín Ramírez, que empezó hace tres décadas, siendo cobrador de microbús, esté en un proceso donde se le han incautado bienes por Mil Millones de Dólares?

Este oscuro personaje que actualmente es alcalde de Cajamarca y que hace una década fue secretario general del partido político Fuerza Popular, con el cuento que como soy “cholo y rico“, el ministerio público y el poder judicial se la han agarrado conmigo.

No señor Ramírez a los peruanos no pretenda agarrarnos de cholitos.

Como escribió León Tolstoi, “atrás de cada gran fortuna, hay un pequeño crimen”.

En este caso atrás de esta gran fortuna hay un gran crimen.

Pedro Castillo, que nos hizo creer que era un modesto profesor de primaria en un pueblo olvidado de Cajamarca y por cuestiones del destino, llegó a la presidencia de la república.

Desde antes de asumir la presidencia, se convirtió en el jefe de “La Banda del Choclito“ y en estos nefastos 15 meses de presidencia, esquilmo al estado con tanto dinero que será muy difícil hacer un recuento de ello.

Licitaciones fraguadas, poner a su familia y amigotes en puestos importantes y vender el alma al diablo, con la ayuda de Satanás Torres y de la indescriptible Betsy Chávez, fueron sus obras favoritas.

Fernando Zevallos, un narcotraficante a quien la DEA ya lo tenía en su relación de los más importantes mafiosos de la droga, llegó a lavar tanto dinero que fundó una empresa de aviación Aero Continente.

Llegó a ser una de las más importantes de Perú, compitiendo con Faucett la empresa más antigua, exitosa y orgullo de todos los peruanos.

Ahora este señor cumple una condena de 20 años de prisión.

El crimen nunca paga.

El inefable Alejandro Toledo, que se convirtió en el líder de “la marcha de los 4 suyos “y lideró a la población que condujo a la caída de Fujimori y su posterior huida.

Este caballero de etiqueta azul, al poco tiempo se convirtió en un mafioso más, que cobraba millonarias coimas por apoyar en licitaciones fraudulentas.

Toledo sigue haciendo denodados esfuerzos para que la orden de extradición al Perú se dilate semana a semana.

Tarde o temprano llegará al Perú y le esperan largos años de cárcel, en donde pasará los últimos años de su vida.

El caso más patético de este gobierno fue el de Zamir Villaverde, un exconvicto que fue capturado en flagrancia, asaltando una pizzería y que luego de purgar prisión, se convirtió en un cercano colaborador de Castillo, vía sus ingenuos sobrinos.

Daniel Urresti, un general del ejército, que en la oscura época del terrorismo estuvo a cargo del cuartel en Huanta y después de 35 años de ocurrido el asesinato del periodista Hugo Bustios, corresponsal de Caretas en Ayacucho, ha sido condenado a 12 años de cárcel como responsable mediato del cruel asesinato.

Este personaje luego de ello se hizo conocido como figureti ministro del interior de Humala, congresista y aspirante a la presidencia de la República y hace pocos meses por pocos votos no salió elegido alcalde de Lima.

Acá está la gran diferencia entre la calidad humana y la escoria corrupta que debemos de erradicar.

Mientras en el programa de Ferrando, la gente logró gracias a sus cualidades personales, superarse cada vez más alto brincando en el trampolín a la fama.

Los otros oscuros personajes saltaron en otro trampolín, del cual no pudieron permanecer con equilibrio y en base al exceso de peso delictivo, salieron despedidos de ese trampolín y cayeron en el fango de la corrupción.

Qué triste el final de estos pobres personajes, que han llegado al pináculo de la fama por el camino equivocado. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Tags: CorrupciónEstadoGobiernoHistoriaLeyesPolítica

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS