Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    La nueva regla para el Estado

    16/05/2025

    El Perú hacia el 2075

    16/05/2025

    Desenfoque comercial

    14/05/2025

    Indolente para generar empleo

    13/05/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Las “papas calientes” de … hoy

    06/05/2025

    A comerrr… paltas

    15/04/2025

    Y todo a media luz

    14/04/2025

    Aprendiendo de los que saben

    31/03/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La educación escolar en el Perú

    24/03/2025

    Innovación Educativa

    30/10/2024

    Educación, disciplina y sociedad

    15/07/2024

    El arte del engaño

    03/06/2024

    SALUD

    • All
    • Política

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025

    Un mejor futuro

    05/02/2025

    Romper el cerco ideológico

    20/01/2025

    La salud en el Perú

    04/11/2024
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Home Análisis

Propuesta práctica de Humberto Abanto
Renovar la Corte Suprema y la Junta de Fiscales Supremos

Jaime de Althaus Por Jaime de Althaus
7 de marzo de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Para cortar las guerras intestinas

Jaime de Althaus
Para Lampadia

Mientras las autoridades e instituciones encargadas de la lucha contra la criminalidad se enfrentan unas con otras con armas de todo calibre, el crimen avanza.

La vivienda del ministro del Interior fue allanada por el caso de los audios con el capitán “culebra” que revelarían, según la fiscalía, abuso de autoridad. Sin embargo, nunca se había producido un allanamiento por supuesto abuso de autoridad, delito que tiene solo 3 años de pena privativa de la libertad. Mas aun considerando que el cargo de ministro tiene privilegio constitucional.

Hay aquí, entonces, un exceso, un abuso.

El ministro, por su parte, habría obtenido no se sabe cómo el texto del reportaje sobre él en Cuarto Poder, abriendo la sospecha de que lo haya chuponeado, lo que sería inaceptable y punible. Ya antes se había negado a realizar la prueba de su voz y entregó un celular sin chip y sin acceso al iCloud. Ha denunciado a la Fiscal de la Nación ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y ante el Congreso por presuntamente difundir información de una investigación seguida en su contra. De hecho, se filtran relatos de testigos protegidos sobre supuestos intentos de soborno a jueces de su parte.

Es la guerra, en la que se usa todos los medios posibles. Esto tiene que cesar, si no queremos que la criminalidad siga conquistando el país. El origen, lo hemos dicho varias veces, está en la politización, en la infiltración, de la justicia. Del Ministerio Público y el Poder Judicial. El EFICCOP y la DIVIAC, eficientes unidades de la fiscalía y la Policía terminaron sin embargo instrumentalizadas para exacerbar denuncias y acusaciones contra Dina Boluarte y su hermano, por más que tuvieran algún fundamento. Por algo la Constitución establece que no se puede acusar al presidente durante su mandato. El allanamiento de la casa de la presidente fue otro exceso. Al abogado Mateo Castañeda le tendieron una trampa para incriminarlo, de modo de golpear por esa vía a la presidente y provocar acaso su vacancia.

La presidente respondió por medio de su ministro, que absorbió la DIVIAC en otra unidad y pasó al retiro a su líder el coronel Harvey Colchado, abanderado del grupo “caviar”.

La guerra intestina no cesa, se agrava. Hay claramente una lucha de poder, a la que hay que poner fin.

Una manera efectiva de cortar este flujo perverso es reformar, renovar y refrescar la composición de la Corte Suprema y de la Junta de Fiscales Supremos.

El jurista Humberto Abanto ha propuesto un camino muy práctico: en la Corte Suprema hay 18 supremos titulares y 27 provisionales. Se trataría de modificar la ley orgánica del Poder Judicial para aumentar en 20 el número de titulares conformando una Corte Suprema de 38 jueces supremos. Esto supone habilitar las plazas y el presupuesto correspondiente. Pero implicaría que la JNJ convoque a concurso para llenar esas plazas.

Se objetaría que la idea, desde el Ceriajus, era más bien reducir el tamaño de la Corte Suprema de modo que vea solo casos paradigmáticos para establecer jurisprudencia y de esa manera predictibilidad. Pero, según Abanto, eso funciona en Estados Unidos porque allí cada Estado tiene su propia Corte Suprema, y la Corte Suprema Federal en realidad es una suerte de Tribunal Constitucional. De otro lado, acá las Cortes Superiores son muy deficientes en términos de calidad de magistrados y sentencias, y se requiere la Corte Suprema como última instancia. De modo que la reforma propuesta por Abanto vendría a sincerar y formalizar una realidad, con la ventaja de que jueces titulares no son manipulables por el presidente de la Corte ni por nadie como si lo son los provisionales. La independencia queda garantizada.

Lo mismo habría que hacer con la Junta de Fiscales Supremos. Allí hay cuatro titulares en este momento, y hay tres provisionales. Pero hay, de hecho, dos plazas vacantes. Entonces habría que crear una plaza adicional y la JNJ debería convocar a concurso para llevar las dos plazas vacantes y la nueva a crearse.

La alternativa, por lo menos en lo que al Ministerio Público se refiere, es la que propuso Natale Amprimo: que se retire a los actuales fiscales supremos y se conforme un Tribunal de Honor conformado por los expresidentes del Tribunal Constitucional que designen una nueva junta de fiscales supremos de alto valor.

La propuesta del Dr. Abanto parece más viable, y trabaja con la institucionalidad existente. Vamos con eso. Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Hablemos claro

Hablemos claro

Por Jaime Spak
20 de mayo de 2025
Terminó la temporada de lluvias

Terminó la temporada de lluvias

Por Fernando Cillóniz
20 de mayo de 2025
Si los cerros fueran de cristal

Si los cerros fueran de cristal

Por Carlos Gálvez Pinillos
19 de mayo de 2025
Libertad de expresión

Libertad de expresión

Por The Economist
19 de mayo de 2025
La nueva regla para el Estado

La nueva regla para el Estado

Por Fausto Salinas Lovón
16 de mayo de 2025
Endogamia degenerativa

Endogamia degenerativa

Por Jaime de Althaus
16 de mayo de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS