Lampadia
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS

    INVERSIÓN

    • All
    • Política

    Catalizando el Futuro

    25/11/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    14/06/2024

    Licitó 3 lotes petroleros de Talara

    19/04/2024

    Modernizar nuestra gestión turística

    12/02/2024

    ECONOMÍA

    • All
    • Política

    Argentina y toda la región en juego

    29/09/2025

    Salir de la trampa de ingresos medios

    25/09/2025

    Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba

    22/09/2025

    Sigue la destrucción de las pensiones

    22/09/2025

    DESARROLLO

    • All
    • Política

    Luces y sombras del turismo cusqueño

    06/10/2025

    Cusco y Cajamarca compiten por ser más pobres

    18/09/2025

    70% INFORMALS

    05/09/2025

    La nueva cuestión social del Perú

    03/09/2025

    EDUCACIÓN

    • All
    • Política

    La ingeniería fue prestigiosa

    21/08/2025

    Una universidad no cierra puertas, abre debates

    04/07/2025

    Con la élite de los peruanos jóvenes

    03/07/2025

    Menos oportunidades en el Perú y afuera

    23/06/2025

    SALUD

    • All
    • Política

    Autonomizar, profesionalizar y despolitizar la salud pública

    09/09/2025

    Un avance «increíble» contra el cáncer

    04/09/2025

    Sin medicamentos para las arritmias

    06/06/2025

    La Nueva agencia Reguladora

    29/04/2025

    Medicamentos buenos y baratos para todos

    04/04/2025

    Imitemos las historias de éxito

    05/03/2025
    OTRAS CATEGORÍAS
    • Comercio Internacional
    • Comunicación
    • Editorial
    • Globalización
    • Gobernanza
    • Índices
    • Infraestructuras
    • Institucionalidad
    • Minería
    • Otros
    • Política
    • Recursos Naturales
    • Regulación
    • Social
    • Tecnología
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS
No Result
View All Result
Lampadia
No Result
View All Result
Publicidad
Home Análisis

Declaración de emergencia
Otra vez el MTC

Fausto Salinas Lovón Por Fausto Salinas Lovón
13 de junio de 2025
en Análisis, Institucionalidad

Fausto Salinas Lovón
Para Lampadia

La crisis del nuevo Jorge Chávez, advertida por esta columna en más de un artículo, ha puesto en evidencia, una vez más, la incapacidad del Estado para proteger los intereses ciudadanos. El concesionario del Aeropuerto ha confirmado, para deslindar su responsabilidad, que la decisión de no utilizar el antiguo terminal de este aeropuerto, “le pertenece al MTC, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones”.

Ahí está el principal responsable de esta crisis.

Obviamente no el único, ya que si le sumamos a esta absurda decisión de cerrar un terminal operativo y en uso para embutir a millones de viajeros en un nuevo hangar  sin accesos suficientes y adecuados, sin gasolina suficiente para los aviones, con goteras, con fallas operativas, de dudosa estética, con tarifas más costosas y con un rosario de inconvenientes que miles de pasajeros han reportado en redes sociales y ante algunos medios de comunicación, la responsabilidad se amplía y llega al constructor, al operador y por supuesto, también al regulador, que vio que todo esto estaba sucediendo.

CORPAC, la empresa estatal a cargo del tráfico aéreo nacional, como siempre, no faltó para poner su cuota de incapacidad y agravar esta crisis. Hace menos de 24 horas, interrumpió las comunicaciones entre este aeropuerto y los terminales de Pucallpa, Cusco y Ayacucho por  “un mantenimiento programado de las baterías de respaldo del  sistema de comunicaciones”, dicho de otro modo, por una negligencia programada con anticipación.

El problema está en que los burócratas nunca responden. Toman estas decisiones y no les pasa nada, se van al Banco Mundial de consultores, se cambian de cartera, se vuelven directores en otras entidades estatales o los ascienden a Ministros de Economía.

Toman malas decisiones, dilapidan la infraestructura nacional, comprometen recursos estatales en usos indebidos, no hacen las obras de infraestructura obvias como el acceso a este nuevo aeropuerto y no les pasa nada. Se van al sector privado y se convierten en asesores, directores o CEOs. Sus malas decisiones no tienen precio en su carrera. Al contrario, parece que se adoptaron para asegurar alianzas y nuevos puestos en la burocracia mundial o en el sector privado, tan ávido de rodearse de quienes les faciliten el camino.

También hay responsabilidad en el sector turismo, que ha visto impávido cómo se afecta la ya deteriorada competitividad de nuestro destino turístico. Mincetur no ha dicho esta boca es mía frente a lo obvio que iba a suceder. Con un autismo institucional nos ha seguido hablando de sus campañas de promoción como si los pasajeros nacionales fueran a llegar por arte de magia a los destinos promocionados y no tuvieran que pasar por el vía crucis del nuevo Jorge Chávez.

URGE declarar en emergencia el transporte aéreo nacional. No solo el Jorge Chávez en Lima, sino a nivel nacional, donde CORPAC es incapaz de proveer de aire acondicionado, baños, internet y servicios elementales a los pasajeros. Hay que salvar el antiguo terminal de la voracidad mercantilista que ya debe estar negociando un mal uso del mismo. Si esto no es prioridad de los pocos congresistas que queden despiertos en un Parlamento adormecido por el cuoteo y la repartija, debería ser prioridad de quienes aspiren a enderezar los destinos del Estado a partir del 2026.  Al Ejecutivo, responsable de esta crisis, resulta iluso pedirle que reaccione, ha premiado como Ministro de Economía al principal responsable de esta crisis.

Lampadia

Descargar PDF
Botón Whatsapp
ShareTweetPin
Publicidad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Firmeza, serenidad y ecuanimidad

Por Editorial Lampadia
10 de octubre de 2025
La inmoralidad de la mera flotación política

La inmoralidad de la mera flotación política

Por Fausto Salinas Lovón
10 de octubre de 2025
Acelerar la formalización minera

Acelerar la formalización minera

Por Jaime de Althaus
10 de octubre de 2025
Se necesita estadista

Se necesita estadista

Por Jaime Spak
9 de octubre de 2025
Apagando el fuego

Apagando el fuego

Por Alejandro Deustua
9 de octubre de 2025
La Santidad de los Contratos

La Santidad de los Contratos

Por Víctor Ávila Cabrera
9 de octubre de 2025

Nosotros

  • Nuestro compromiso con la sociedad
  • Apóyanos

Categorias

  • Análisis
  • Opiniones
  • Videos
  • Libros
  • Documentos
  • Inversión
  • Economía
  • Desarrollo
  • Educación
  • Salud
  • otros

Contacto

Avenida Emilio Cavenecia N° 151, piso 7 - MIRAFLORES

lampadia@lampadia.com

En Lampadia no tenemos derechos reservados y promovemos la libre difusión de nuestros contenidos

En Lampadia respetamos las opiniones que publicamos no necesariamente las hacemos propias
No Result
View All Result
  • INICIO
  • ANÁLISIS
  • OPINIÓN
  • VIDEOS
  • CATEGORÍAS
    • Opiniones
    • Análisis
      • HOLA MUNDO
      • Clima de Inversión
      • Comercio Internacional
      • Comunicación
      • Desarrollo
      • Economía
      • Editorial
      • Educación
      • Globalización
      • Gobernanza
      • Índices
      • Infraestructuras
      • Institucionalidad
      • Minería
      • Otros
      • Política
      • Recursos Naturales
      • Regulación
      • Salud
      • Social
      • Tecnología
  • LIBROS
  • DOCUMENTOS